31
Herramientas de Corte

Herramientas de corte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción general de las herramientas de corte que se emplean en maquinas herramientas y mecánica industrial

Citation preview

  • 1. Las herramientas de torneado se diferencian en dos factores, el material del que estn constituidas y el tipo de operacin que realizan. Segn el material constituyente, las herramientas pueden ser de acero rpido, metal duro soldado o plaquitas de metal duro (widia) intercambiables.Acero RpidoMetal Duro

2. AplicacionesHerramientas de Corte 3. Herramientas de Corte: Las herramientas de corte son aceros especiales para el mecanizado y otros procesos de fabricacin , con caractersticas especificas de acuerdo a su uso y aplicacin.Acero RpidosMetal duro 4. Acero Rpido Son aceros especiales para herramientas, que conservan sus caractersticas tecnolgicas, aun a temperaturas relativamente elevadas, permiten grandes velocidades de corte.Formas 5. Acero Rpidovariedad de aceros rpidos: HSS HSSE HSS Co5 (aleacin de cobalto a un 5%) HSS Co8 (aleacin de cobalto a un 8%) HSS Co10 (aleacin de cobalto a un 10%) HSS-G (tratamiento de superficie en nitruro de titanio "TiN", con su peculiar color dorado) 6. Acero Rpido: HSS 7. Conglomerados: Metal Duro Son en general, aleaciones combinadas de Wolframio, titanio, cromo y otros materiales para incrementar la resistencia al degaste y aumentar las velocidades de corte.Pastillas IntercambiablesCon Vstagos 8. Metal duros y plaquitas Cdigo de calidades de plaquitasSerieISOCaractersticasSerie PISO 01, 10, 20, 30, 40, 50Ideales para el mecanizado de acero, acero fundido, y acero maleable de viruta larga.Serie MISO 10, 20, 30, 40Ideales para tornear acero inoxidable, ferrtico y martenstico, acero fundido, acero al manganeso, fundicin aleada, fundicin maleable y acero de fcil mecanizacin.Serie KISO 01, 10, 20, 30Ideal para el torneado de fundicin gris, fundicin en coquilla, y fundicin maleable de viruta corta.Serie NISO 01, 10. 20, 30Ideal para el torneado de metales no-frreosSerie SSerie HISO 01, 10, 20, 30Pueden ser de base de nquel o de base de titanio. Ideales para el mecanizado de aleaciones termorresistentes y speraleaciones. Ideal para el torneado de materiales endurecidos. 9. Ejemplo de cdigo de plaquita: SNMG 160408 HCMaterialesSmbolosMetales duros recubiertosHCMetales durosHCermetsHT, HCCermicasCA, CN, CCNitruro de boro cbicoBNDiamantes policristalinosDP, HC 10. ngulos de Herramientas del Torno Angulo de Incidencia:Angulo de corte:Angulo de desprendimientoEs el Angulo que forma la superficie de incidencia con la superficie de la pieza. Se le llama tambin ngulo til, tiene forma de cua , al ngulo que forma la superficie de incidencia con la de desprendimiento. Es el ngulo que forma la superficie de desprendimiento con la perpendicular a la superficie de la pieza. 11. ngulos 12. ngulos 13. Tabla de ngulos: 14. Porta HerramientasBarras: -Cuadradas -Rectangulares -CilndricasPortaherramientas es un dispositivo de sujecin de la herramienta de corte de una mquina herramienta. Hay muchas herramientas de corte diferentes en cuanto a forma y tamao. El tipo de portaherramientas debe ser elegido en funcin de la mquina y de la herramienta a utilizar.Insertos de plaquitas 15. Velocidad de Corte n: velocidad del husillo es la velocidad de giro de la pieza se mide en r.p.m. v: velocidad de corte es la velocidad tangencial en la parte exterior de corte se mide en m/min donde D es el dimetro exterior de la pieza expresado en mm s: avance representa la distancia recorrida por la herramienta por cada vuelta de la pieza se mide en mm/rev a: profundidad de pasada distancia entre superficie sin cortar y cortada, medida perpendicularmente al movimiento de avance de la herramienta Se mide en mm Slo coincide con la longitud de filo efectivo de la herramienta si su ngulo de posicin es de 90 16. Segn el tipo de trabajo: 17. Avance La velocidad de avance es el producto del avance por revolucin por la velocidad de rotacin de la pieza. 18. Volumen de Corte VOLUMEN DE METAL REMOVIDO POR UNIDAD DETIEMPO SE DENOTA CON LAS LETRAS Zw Y NOS DA UNAIDEA DE LA VELOCIDAD DE REMOCIN EN UNAOPERACIN DADA, SE EXPRESA EN mm3/ min SE CALCULA COMO EL PRODUCTO DE LA VELOCIDAD DE CORTE , EL AVANCE Y LAPROFUNDIDAD DE CORTE.Zw = Vc * f * a p, Donde: Zw= Volumen Vc= Velocidad de Corte F= Avance por Minuto Ap= Profundidad de corte 19. Profundidad de Corte y Viruta 20. Tiempo de Torneado 21. Fuerza de Corte Fc= Fe * A = Fe * a *p Siendo: Fc= Fuerza de Corte Fe= Fuerza unitaria de corte Kgf/mm2 A= seccion de la viruta a= Avance mm p= Profundidad de corteFuerza de corte y potencia absorbida en el torneado: F=K.p.a P = k.p.a.v 4500.p Siendo K; fuerza especfica de corte. p; profundidad de pasada. a; avance. v; velocidad de corte. p; rendimiento que vara de 0,6 a 0,8. 22. Potencia del Torno Esta fuerza especfica de corte p, es una constante que se determina por el tipo de material que se est mecanizando, geometra de la herramienta, espesor de viruta, etc.Siendo:P * A * Vc C.V. =75 * 60p= presin en Kg. A= seccin de viruta Vc= velocidad de corte. 23. Fluido de Corte 24. Degaste de la Herramienta 25. Degaste 26. Profundidad de corte 27. SEGURIDAD: