34
Herramientas digitales para la educación

Herramientas digitales para la educación

Embed Size (px)

Citation preview

Herramientas digitales para la educación

Las herramientas digitales son instrumentos que se encargan de facilitar la búsqueda de información de cualquier tema a tratar, son objetos que contribuyen al manejo de información, ayudan al aprendizaje o realización de alguna tarea.

Tales herramientas son de gran ayuda para que los niños puedan desarrollar desde temprana edad habilidades que les ayudaran para su vida cotidiana.Ayuda a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la informaciónPermite establecer un sistema de comunicación rápida y efectivaFacilita la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes del mundo

Herramientas digitales para la educación.

http://www.academica.mx/blogs/herramientas-digitales-el-aprendizaje

100 Herramientas digitales para profesores y alumnoshttp://www.martaprietoasiron.com/index.php?menu=ver_item.php&item=320&pag=Marketing%20Educativo

Objeto de Aprendizaje

Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, auto-contenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación"

Objetos de aprendizaje

Esta es un herramienta que te ayuda a tener claridad en la meta que quieres obtener, te orienta en tus decisiones para llegar a lograr lo que esperas, que ejercite los dominios de aprendizajeEs la descripción de la conducta esperada de un alumno después de la instrucción

Un recurso digital de aprendizaje es en rigor cualquier elemento en formato digital destinado a un proceso educativo, por que en esta conceptualización podemos encontrar, aplicaciones, programas, textos multimedia, videos, audios y una larga variedad de recursos en formato digital que están destinados al aprendizaje, pero sin estándares ni secuencias formativas específicas, situación por la cual es necesario precisar la conceptualización para referirse a un objeto digital de aprendizaje, un recurso estándar que posee una secuencia formativa y que está destinado a ser una pieza dentro de una secuencia.

Es difícil tratar de datar el origen de la concepción de un objeto de aprendizaje, sin embargo algunos autores señalan que Wayne Hodgins creó la idea en 1992 cuando observó como su hijo jugaba con piezas de lego, dándose cuenta de que existía la posibilidad de conceptualizar el aprendizaje de igual forma, es decir, a través de piezas posibles de unirse entre sí, concepto el cual rápidamente se asoció al ámbito de las TIC por sus potencialidades de escalabilidad y crecimiento. Desde ese momento se había fijado el concepto, en el cual muchas empresas del área de informática tomaron el concepto y lo llevaron a sus desarrollos como Oracle o Cisco System por ejemplo.

A continuación se presenta un video que explica que es un objeto digital de aprendizaje, señalando su concepción y metodología:

https://www.youtube.com/watch?v=S6AN4nsxF3A#t=41

Potencial educativo de los videojuegos.

Aprender jugando: Los videojuegos y su potencial educativo

No hay lugar a dudas, a los niños les gusta jugar. Tampoco es novedad que se puede aprender jugando. Un juego puede resultar tanto o más enriquecedor que cualquier otra actividad siempre y cuando el mismo ofrezca oportunidades de aprendizaje y sea abordado con la orientación y guía necesarias para aprovechar su valor educativo.Los videojuegos son juegos digitales interactivos, se trata de softwares ejecutables en dispositivos electrónicos diversos tales como computadoras, teléfonos móviles, consolas, tabletas entre otros.

En general los videojuegos recrean entornos y situaciones en los que el jugador (o varios jugadores) pueden controlar personajes e interactuar con el entorno para alcanzar un objetivo determinado. Los objetivos varían en cada juego, desde hacer más goles que el equipo contrario para ganar un partido de fútbol, conquistar un país, evitar un desastre natural, alcanzar una cantidad determinada de puntos, sortear obstáculos para llegar a un destino o encontrar un tesoro.

Hace ya tiempo que los videojuegos son viejos conocidos de la industria del entretenimiento.  Actualmente, sin embargo, los videojuegos han irrumpido en la escena educativa. Los videojuegos pueden ser usados en el ámbito educativo tanto para desarrollar capacidades sensomotoras, como para trabajar determinadas habilidades cognitivas. De este modo, nos permiten disponer de un contexto flexible y controlado en el que simular situaciones en las que los alumnos deben poner en práctica conocimientos, habilidades y capacidades. Además, las consecuencias de sus acciones pueden ser analizadas dentro de un entorno seguro.

Desde el punto de vista del docente, los videojuegos pueden ser usados en distintas fases del proceso educativo para conseguir diferentes objetivos como presentar nuevos contenidos, transmitir y reforzar contenidos específicos y evaluar la evolución de los alumnos. 

Los videojuegos ofrecen experiencias potencialmente educativas al permitir:• Adquirir nuevos conocimientos.• Poner en práctica conocimientos conceptuales,

procedimentales y actitudinales.• Desarrollar habilidades psicomotrices, así como la

coordinación mano-vista.• Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, estrategia

y toma de decisiones.• Adquirir habilidades relacionadas con el mundo digital.• Desarrollar actitudes de superación y autoestima.• Aprender a compartir y colaborar con el otro.• Potenciar la fantasía, la imaginación y la creatividad.

Los videojuegos resultan potentes estrategias metodológicas que favorecen el aprendizaje significativo y constructivo en un entorno lúdico y digital que tanto motiva e interesa a los alumnos.Existen diversos tipos de juegos entre los cuales los que tienen mayor potencial educativo son:• Juegos de práctica y resolución de problemas: por ejemplo,

ortográficos, matemáticos o lógicos. Por ejemplo Juegos de matemática (ángulos, teorema de Pitágoras, operaciones, raíces y potencias, multiplicación y división, uso de la calculadora) o de lengua como por ejemplo juegos para practicar verbos, lectoescritura, vocabulario y ortografía.• Juegos de estrategia: aquellos juegos en los que para lograr un

objetivo final el jugador debe utilizar determinados recursos (materiales, humanos, poderes etc.) para alcanzar un resultado final. La toma de decisiones, la administración de recursos y la planificación son las principales habilidades que se ponen en juego.

• Juegos de rol: en general recrean espacios o situaciones de la vida real en las que el jugador asume un rol con determinadas características y recursos. En el juego el personaje encarnado debe cumplir determinada función en interacción con el entorno.• Juegos de aventura: aquellos juegos en los que para lograr un

objetivo final el jugador debe, en general a través de un personaje que controla, superar diversos obstáculos.• Juegos de simulación: son aquellos que simulan fenómenos ya sea

naturales, físicos, sociales, políticos, económicos. Se caracterizan porque el jugador puede controlar ciertas variables que influirán en determinados resultados. Resultan muy útiles para tomar conciencia sobre el funcionamiento de dichos fenómenos y la posible intervención en los mismos.

Cuando los videojuegos recrean entornos, contextos o fenómenos reales resultan notablemente educativos ya que no sólo ponen en juego habilidades de pensamiento y estrategias cognitivas de diverso tipo, sino que además permiten adquirir conocimientos relativos a dichos contextos y fenómenos.En materia de estrategia, rol, aventura y simulación existen numerosos casos. Un ejemplo es Alto los desastres, un juego que permite modificar variables (preventivas) para evitar consecuencias fatales en caso de desastres naturales.http://www.stopdisastersgame.org/es/home.html

eRepublik es un juego multijugador masivo online, red social y juego de estrategia desarrollado por eRepublik Labs Limited que lo abrió al público el 20 de noviembre de 2007. Es accesible a través de Internet de forma gratuita. El juego se desarrolla en un mundo paralelo llamado el Nuevo Mundo donde los jugadores, conocidos como ciudadanos, participan en la política local y nacional, establecen políticas económicas, crean negocios y mantienen guerras con otros países. Ha sido desarrollado por Alexis Bonte y George Lemnaru.http://www.erepublik.com/es

También podrán ponerse en la piel de un refugiado http://www.contravientoymarea.org/

o de un personaje que viaja a través de los grandes hechos de la historia europea http://www.timemesh.eu/?lang=es

¡A jugar entonces, para aprender!

Software de trabajo colaborativo

Un software de trabajo colaborativo se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red

Ejemplos de trabajos colaborativos

FacebookDispone de algunos efectos visuales mejorados y ampliados en el uso compartido de documentos y charla, Facebook permitió la descarga de las fotos en alta resolución subidas al sitio.

TwitterLa red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario.

InstagramEs una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Tumblr y Flickr. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid.

MessengerFue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft Windows en 1999 y descontinuado en el 2007 debido al reemplazo por Windows Live Messenger y ahora Skype

YahooEs un buscador muy popular y con una de las mejores bases de datos. Su misión es ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios. Se puede encontrar prácticamente todo lo que hay en la red, porque casi todo el mundo que crea una web la registra en Yahoo.

OrkutEs una red social promovida por Google desde enero del 2004. La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.Es posible crear y mantener comunidades, que agrupan personas de acuerdo a sus gustos e intereses, en diferentes categorías, entre las que se cuentan: actividades, negocios, juegos, música, mascotas, religión, escuelas, comidas, preferencias sexuales, y algunas más.

Orientación AndújarPermite la realización de actividades para promover con tu grupo.

Saludalia.com

SuperMujer.com.mx

Dibujalia.net

Documentos Colaborativos

Documentos colaborativos:La elaboración colaborativa de documentos es una metodología que se está usando mucho en las aulas 2.0. Permite elaborar documentos de diferente índole entre el alumnado, editando el mismo documento entre todos y todas, y permitiendo más agilidad, rapidez y limpieza a la hora de realizar y presentar los trabajos.Luego es reconstruido y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje.

Características y elementos de aprendizaje colaborativo:

El aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural y el conocimiento es descubierto por los alumnos y transformado en conceptos con los que el alumno puede relacionarse.Actividad social, reglas claras, responsabilidad compartida, asignación de roles.

Modelos de aprendizaje colaborativo:

Es un enfoque que se centra en la interacción y aporte de los integrantes de un grupo en la construcción del conocimiento, en otras palabras, es un aprendizaje que se logra con la participación de partes que forman un todo. El aprendizaje colaborativo es "un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.

Importancias de las herramientas digitales para la educación

Tales herramientas son de gran ayuda para que los niños puedan desarrollar desde temprana edad habilidades que les ayudaran para su vida cotidiana.

El efecto de las herramientas digitales en el estudiante

PROS CONTRAS Facilidad para el aprendizaje

cognitivo Aprendizajes más fáciles de

aprender Clases más creativas

Caer en el vicio Desarrollar malas actitudes Hacer que el niño agarre una

actitud errónea hacia la sociedad

Software libre para la educación

El software libre no es simplemente un asunto técnico, es un asunto ético, social y político. Es una cuestión de derechos humanos que los usuarios de software deberían tener. La libertad y la cooperación son valores esenciales del software libre.

Herramientas digitales para la educación en línea

Categoría: VIDEO

Programa y/o aplicaciones:

TeacherTube: Los videos están hechos por y para los educadores.Learner.org: Este sitio promueve una enseñanza de calidad con videos de los maestros, la mayoría de los cuales son gratuitos. YouTube EDU: Rama específica de YouTube dedicado a los vídeos relacionados con la educación.

Categoría: IMAGEN

Programa y/o aplicaciones:

Grande Enorme Tesauro: Utilice este sitio como una fuente de referencia para buscar sinónimos, antónimos y rimas.Retrato de las palabras: Los escritores son invitados a ver una serie de fotografías publicadas en este blog y se enfrentan al reto de crear una historia alrededor de ellos.Pancho y la máquina de hacer cuentos: es una aplicación que permite crear historias con un máximo de 6 escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online

Categoría: CREACIÓN

Programa y/o aplicaciones:

Mixbook: permite la creación de libros virtuales que contengan fotografías propias o procedentes de Internet. Los libros admiten también texto y el diseño del libro se puede personalizar eligiendo una de las plantillas. El resultado se puede insertar en una web o blog.Letterpop: Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras).Quizlet: permite crear listas de vocabulario con sus definiciones y organizarlas, generar tarjetas de vocabulario y diversos juegos tipo test con el fin de facilitar la retención del nuevo léxico y sus significados. Para poder utilizar la herramienta hay que inscribirse.