21
Herramientas Multimedia Periodismo multimedia

Herramientas multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas multimedia

Herramientas Multimedia

Periodismo multimedia

Page 2: Herramientas multimedia

Llegó Internet con:

Redes sociales AplicacionesTextos brevesHipervínculosMultiplataformas Touch.

Herramientas que obligaron al periodista a plantearse si es que acaso no había llegado la hora de asumir que su figura ya no era vital para informar desde:

: la calle, desde el in situ,

Hecho noticiosoAnécdotaHistoria humanaDenuncia.

Page 3: Herramientas multimedia

La Crisis Primer síntoma: Periodismo Ciudadano o Periodismo 2.0

The New York Times, el diario más influyente del mundo: bajó sus ventas entre 1998 y 2009 en 172 mil ejemplares. The Washington Post, el órgano político por excelencia en Estado Unidos, lamentó la pérdida de 186 mil compradores en 7 años.Los Ángeles Times, el diario de la Costa del Pacífico, disminuyó su circulación a la mitad en 20 años”. The World Street Journal, que registró una alza de lectores de 1.77 millones en 1997 a 2 millones en 2009, pero 400 mil de ellos eran suscriptores que lo recibían por Internet, por lo tanto, en realidad perdió 170 mil lectores de su versión en papel.

ESTADOS UNIDOS

Page 4: Herramientas multimedia

La Crisis Primer síntoma: Periodismo Ciudadano o Periodismo 2.0

Le Monde, el diario político intelectual: Bajó de 407 mil en el 2002 a 328 mil. Le Fígaro, vinculado a la derecha gala, de 367 mil en 1999 a 326 mil.

INGLATERRA

FRANCIA

The Times: bajó su venta de 673 mil copias en el 2000 a 563 mil en 2009. The Guardian: de 397 mil el 2001 a 305 mil. The Financial Times, vocero de la city londinense, de 501 mil en el 2000 a 401 mil en 2009.

El País: cayó de 406 mil en 2004 a 371 mil en 2009; ESPAÑACorriere della Sera, tradicional órgano de la industria italiana, perdió en 8 años 153 mil lectores.ITALIA

Frankfurtir Allgemeine Zeitung, de los 406 mil ejemplares del 2001 bajó a 368 mil en 2009ALEMANI

ASUECIA Neue Zürcheer Zeitung, el preferido de los ‘nomos’ de

Zurich, sufrió un descenso de 30 mil ejemplares en 9 años.

Page 5: Herramientas multimedia

EN CHILELECTORÍA de

jóvenes (entre 15 y 29 años)

SANTIAGUINOS

Superior respecto a los medios impresos. -Diarios impresos de cobertura nacional: 34% en la IV Región, 39% en la V y 28% en la VIII.-Medios en su versión online a 48%, 58% y 45% respectivamente”.

41% de los santiaguinos, es decir 4 de cada 10, leía u hojeaba un diario cada semana.

Cada día 528.688 personas leían la versión digital de estos diarios y uno de cada ocho leía tanto papel como pantalla.

Page 6: Herramientas multimedia

EN CHILENIVEL

SOCIOECONÓMICOACHAP

ALTO:61% de los lectores digitales pertenece a los grupos socioeconómicos medios y altos y el 20% es mayor de 55 años.

BAJO: Entre 12 y 24 años, es el 25%.

2004:Participación en el mercado publicitario de los medios on line apenas alcanzaba los U$ 9 millones.2013:Ya se empinaba sobre los U$ 232 millones.

TV:Ventas en publicidad crecieron en la última década a un ritmo de 23%; los diarios a 17% y la on line: 1.467%.

Page 7: Herramientas multimedia

Milward Brown AdReation, 2014, 30 PAÍSES

ESTUDIO

En 25 de ellos las personas ya dedican más tiempo a sus smartphones que a la televisión

Indonesia:El país en que los usuarios dedican más tiempo a interactuar con la mini pantalla inteligente, con más de 3 horas al día, casi 50% más del tiempo que miran la televisión y más del 50% del que dedican al laptop o PC’s.

Japón:10 minutos diarios más a usar smartphones que sus televisores (125 minutos)

Italia:Los teléfonos inteligentes (109 minutos) ganan en 20 minutos diarios a la televisión (89 minutos)

USA:Ambas pantallas están casi igualadas: el smartphone (151 minutos) vence a la TV (147 minutos) por cuatro minutos al día.

Page 8: Herramientas multimedia

¿Qué ha cambiado en el periodismo en la era digital?

¿Qué es lo que continúa inalterable?

¿Cómo ha cambiado el patrón de lectura?

¿Quiénes leen?

¿Qué leen?

¿Dónde leen?

¿Qué buscan en la lectura?

¿Dónde navegan?

¿Para qué navegan?

¿Les interesa leer?

¿Qué significa hoy en día leer?

¿Qué es una lectura digital?

LOS QUE

Page 9: Herramientas multimedia

Mar de Fontcuberta, 2006: “Periodismo Sistema”

V/S “Periodismo Mosaico” (Moles, 1978).Concentración del trabajo del periodismo 2.0

Dos máximas: la simplificación del contenido y el reduccionismo informativo.

“Frente a una sociedad compleja necesitamos información simple”

NO debe aislar o disgregar los acontecimientos, sino contemplarlos y articularlos en un contextoEstablecer una

gama de interacciones con los receptores que pueda contribuir a la construcción del sentido y a la comprensión de la realidad

Además del reporteo, el periodista debe ser lo suficientemente ingenioso y aplicado para manejar las herramientas multimedias

Diestro navegante en el ciberespacio para hallar lo digno de ser difundido

No olvidar que el rol sigue siendo la apetecida tarea de generar opinión pública.

Page 10: Herramientas multimedia

En consecuenciaYa no basta con describir la realidad. Hoy el periodista debe mostrarla en tres dimensiones, no sólo explicándola.

Sino también analizándola, haciéndola navegable y reinterpretándola.

Utilizando los aportes que dan los internautas desde su trinchera de receptores-emisores-receptores.

https://www.youtube.com/watch?v=LkdfJZVUX00

Page 11: Herramientas multimedia

Revistas Digitaleshttp://www.joomag.com/magazine/-/0292529001431963317?short

Plugin para crear revistas para tabletas en InDesign, el plugin es gratuito y funciona con las apps de Mag Plus para iPad, Android y Kindle...

Page 12: Herramientas multimedia

Precios de una revista multimedia

Pago mensual: 499$/mes (más o menos 360€/mes)Una revista digital para iPad, iPhone, Android y Kindle Fire. Con suscripciones, ventas de números, números gratuitos, notificaciones asíncronas (push notifications), posibilidad de tener. EstadísticasElLa verdad es que comparándolo con Adobe (355€/mensuales por plataforma), Mag+ es infinitamente mejor. Si con Adobe queremos publicar para iPad, Kindle Fire y Android tendremos que asumir unos costes de 1065€/mes. En cambio, con Mag+ con 360€/mes ya cubrimos los costes de todas las plataformas. Hay que tener en cuenta también que con el formato de Adobe asumimos el riesgo del número de descargas que no habíamos previsto y que luego tendremos que pagar.En Mag+ nos ofrecen un total de 250GB de hospedaje. Si nos pasamos, pagamos 0,17€/GB. De todos modos, si no queremos asumir costes añadidos, podemos hospedar las revistas en nuestro propio servidor web sin que Mag+ nos cobre nada por sorpresa. En este sentido, Mag+ sigue siendo mucho más claro que Adobe.

Page 13: Herramientas multimedia

StorifyCompositor de historia

Storify es utilizado por numerosos y conocidos medios de comunicación para configurar sus noticias, como el periódico estadounidense The Washington Post o la cadena de televisión de lengua árabe Al Jazeera. Esta plataforma de red múltiple ha sido el canal escogido para narrar importantes acontecimientos, entre ellos, el terremoto y tsunami de Japón de marzo de 2011 o la revolución egipcia, proporcionando crónicas con información en tiempo real de los propios protagonistas de los sucesos.

Storify es un sitio web para crear y almacenar historias, crónicas, relatos y cronologías utilizando el contenido de medios sociales como Twitter, YouTube, Flickr o Facebook, entre otros.

Page 14: Herramientas multimedia

Formato GIFFormato de Intercambio de Gráficos, GIF (Compuserve GIF), es un formato gráfico utilizado ampliamente en la WWW tanto para imágenes como para animaciones.Arma historias desde el screenshot

http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format

Las redes sociales han provocado una nueva edad de oro en este formato que había perdido terreno, frente a otros de alta resolución para las fotografías. Las redes sociales como Google Plus o Tumblr permiten que estas animaciones sean más populares por su sencillez de edición y poco peso frente a los videos.

https://photos.google.com/u/0/photo/AF1QipNg1xlkcPPzn_9WTJidH-Oji9crl0TYXk6mqib9

Page 15: Herramientas multimedia

Slideshare

SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que se puede subir y compartir presentaciones en PPT, OpenOficce, PDF, Adobe, Word, con formatos de Video y Audio.

http://es.slideshare.net/Diroplan/herramientas-multimediales-2334953

Page 16: Herramientas multimedia

EncuestasEs un programa en línea que permite crear de forma rápida presentaciones a las que uno puede agregar una gran variedad de archivos.Cuenta con una interfaz limpia y sencilla para elaborar videos. El usuario puede emplear clips alojados dentro de la biblioteca de su PC o directamente desde YouTube, entre otros elementos, como imágenes, narraciones y textos.

También se puede agregar preguntas de opción múltiple y encuestas, si lo que se busca es involucrar más al público con la presentación.

Page 17: Herramientas multimedia

ZaptionEs un programa en línea que permite crear de forma rápida presentaciones a las que uno puede agregar una gran variedad de archivos.Cuenta con una interfaz limpia y sencilla para elaborar videos. El usuario puede emplear clips alojados dentro de la biblioteca de su PC o directamente desde YouTube, entre otros elementos, como imágenes, narraciones y textos.

https://es.zaption.com/listing/560084a7ab30c3497d33e40f

https://es.zaption.com/tours

Page 18: Herramientas multimedia

Magistorealiza el montaje del vídeo de forma automática, casi mágica seleccionando los mejores momentos y añadiendo cambios de planos, efectos, etc. mientras suena la música que se haya seleccionado. Los vídeos creados con Magisto se comparten fácilmente en la red ya que, además de las conocidas redes sociales y el correo electrónico, los vídeos se pueden enviar directamente a Youtube. Magisto también cuenta con Apps para IOS y Android para que podáis utilizarlo desde vuestros dispositivos móviles.

https://www.youtube.com/watch?v=4gLI_d0kx6I

Editor mágico de video online

Page 19: Herramientas multimedia

Meme

Page 20: Herramientas multimedia

Audio

Page 21: Herramientas multimedia

Handtolkie