9
María Ledesma

Herramientas tecnologicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas tecnologicas

María Ledesma

Page 2: Herramientas tecnologicas

• El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

• El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.

E-LEARNING

• El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado

• El B-Learning puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, “mezclados”. Un ejemplo de esto podría ser la combinación de materiales basados en la tecnología y sesiones cara a cara, juntos para lograr una enseñanza eficaz

B-LEARNING

• El aprendizaje móvil, también llamado en inglés “m-learning” ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas, los lectores MP3, los teléfonos inteligentes(smartphones) y los teléfonos móviles.

M-LEARNING

DEFINICIÓN

Page 3: Herramientas tecnologicas

E-LEARNING•Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.

•Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.

•El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.

•El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.

•Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.

B-LEARNING• Propone una

modalidad de saber que proviene de su propia estructura y construye interlocutores con competencias específicas: saber ver, escuchar, leer, vincular.

• No consiste en colocar más materiales en internet sino en aprovechar los materiales que ya existen.

• Reduce los costos de transacción, no sólo monetarios sino también en tiempo y calidad de vida.

M-LEARNING• La principal

característica es la distancia y la separación entre profesor-alumnos.

• Otra característica es que mediante el acceso a internet, es posible el procesamiento de datos a baja escala y mantención de objetos de aprendizaje.

• Para Keegan, D. (2006) las principales características del m-Learning son que permite la construcción de conocimiento por parte de los alumnos en diversos contextos y permite a los alumnos la elaboración de interpretaciones.

Características

Page 4: Herramientas tecnologicas

E-LE

ARNI

NG

• Red abierta o cerrada (internet).

• Servidor Web• Navegador Web• Protocolos TCP/IP

y HTTPP• Aplicaciones FTP• Videos bajo

demanda• Acceso intranet• Uso del teléfono• Tecnología CD-

ROM• Materiales

impresos

B-LE

ARNI

NG

• Utilización de una red informática con servidor y clientes

• Empleo de plataformas educativas (blackboard, moodle) y el empleo de material audiovisual.

• El docente debe:• Tener un conocimiento

profundo, actualizado y teórico-práctico de su disciplina.

• Dominar las teorías y las metodologías de la enseñanza y el aprendizaje, especialmente en educación no presencial.

• Manejar las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación.

M-L

EARN

ING • Dichos móviles deben

tener la capacidad de conectarse a otros dispositivos informáticos. Entre ellos destacan los siguientes:

• Ordenadores portátiles (cuentan con escritorio ordenador personal, comunicación inalámbrica, tamaño pequeño).

• Tableta PC (amplia gama de los ordenadores personales, algunos no tienen teclado pero cuenta con software para reconocer texto escrito a mano).

Requerimientos Técnicos

Page 5: Herramientas tecnologicas

APLICACIONES DIDÁCTICAS

E-LEARNING• Ayudará a que los

alumnos dejen de ser pasivos y se conviertan en activos.

• En el entendido de que el aprendizaje no se refiera exclusivamente al almacenamiento memorístico de la información.

• Llevar acciones de e-learning y no de e-reading.

B-LEARNING• El hogar vuelve a ser

el núcleo de la educación formal a partir de la introducción de las redes virtuales.

• Es una educación centrada en el estudiante.

• El docente en su rol de tutor acompañará al alumno en su aprendizaje y pondrá en práctica su capacidad para establecer vínculos empáticos con otros.

B-LEARNING• Los profesores

pueden recordar a sus alumnos sobre plazos de actividades o tareas, además de enviar mensajes de apoyo o estímulo; retroalimentación, presentar material vía móvil, aprendizaje colaborativo soportado por móvil, organización de actividades o captura de material en diferentes medios electrónicos o multimedia.

Page 6: Herramientas tecnologicas

LimitacionesEn primer lugar costo económico, falta

de infraestructura, telecomunicación limitada. Además de posibles carencias

de contenido y de formato.

El docente está condicionado por las nuevas características organizacionales y

pedagógicas surgidas de la implementación de tecnologías que modifican las modalidades

de la comunicación.Debe ser capaz de llamar y reactivar la

comunicación de los alumnos ya sea por mail, chat o presencial aunque no se hable de la

materia.

El acceso móvil impone al usuario unas restricciones equivalentes a las que podría tener por una discapacidad funcional.

En países como Japón, España, Argentina, Italia y en algunos estados Norteamericanos, se está pidiendo limitar el uso del teléfono móvil e

incluso prohibir su uso en escuelas, pues utilizarlo de forma desordenada, sin guías y de forma arbitraria puede generar problemas al contexto escolar, interfiriendo y afectando el proceso de aprendizaje.

Page 7: Herramientas tecnologicas

Habilidades a desarrollar• E-LEARNING

Fomenta que el alumno sea autodidacta al responsabilizarse de su ritmo de aprendizaje.   El estudiante debe saber identificar, valorar y discernir información de calidad, además de saber trabajar con diferentes fuentes y sistemas simbólicos, dominar la sobrecarga de información, organizarla, tener habilidad para la exposición de ideas, y la comunicación de éstas a sus compañeros.

• B-LEARNING

El tutor tiene posibilidad de conocer el contexto en el que vive el alumno y de apoyar el medio en el que se estudia.Socialización.El tutor individual brinda contención al alumno, lo estimula y lo conduce respetando su proceso de maduración.

• M-LEARNING

Portabilidad, interactividad Social, Sensibilidad al contexto, Conectividad e Individualidad

Page 8: Herramientas tecnologicas

Papel del Docente•Debe ser un tutor y orientador virtual que sepa analizar la información de sus alumnos, además del dominio de la tecnología para planear diversas estrategias de manera creativa, que ayuden al grupo a adquirir los aprendizajes deseados.E-LEARNING

•Servir de ayuda a los alumnos para que asimilen los conocimientos, que dominen los objetivos de aprendizaje programados en los materiales   para que lleguen a obtener la formación académica y profesional deseada.

•Animador y vehiculizador del aprendizaje autónomo que realizan los alumnos.

B-LEARNING

•Más que limitar la tecnología, se debe canalizar el uso de esta, para ello, es necesario generar normas de uso.

•No podemos retroceder en los avances tecnológicos y obligar a nuestros niños a vivir sin todos los beneficios que la tecnología nos puede entregar tan solo porque los adultos no nos adaptamos a las nuevas tendencias de la sociedad del conocimiento.

M-LEARNING