17

Higiene personal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higiene personal
Page 2: Higiene personal

• ¿QUÉ ES LA HIGIENE CORPORAL?

Es el conjunto de cuidados que necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado saludable.

Page 3: Higiene personal

¿Por qué tenemos que cuidar nuestra higiene?

Para evitar enfermedades infecciosas. Para sentirnos bien.

Para dar una buena imagen y apariencia.

Page 4: Higiene personal

Higiene en la pielLa piel constituye una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio por ello es fundamental:

Page 5: Higiene personal

o Ducharse diariamente o por lo menos 3 veces por semana.

*Utilizar jabones neutros para evitar la irritación de la piel.

*Utilizar de preferencia nuestras propias manos y si se usan

esponjas deben ser de uso individual.

Page 6: Higiene personal

*Usar desodorante y no antitranspirante que impiden la

sudoración privando al organismo de los beneficios que

esta aporta. Es de uso individual.

Las niñas durante la

menstruación deben

ducharse diariamente.

Si un niño está enfermo (con fiebre, resfriado...)

conviene que se bañe para eliminar la sudoración y

permitir mejor transpiración de la piel

Page 7: Higiene personal

HIGIENE DEL CABELLO

El cabello se ensucia con mucha facilidad porque retiene el polvo, por las secreciones propias del cuero cabelludo y su descamación por eso se debe:

œLavar 2 a 3 veces por semana

œFrotar con las yemas de los dedos, nunca con las uñas

œRealizar al final un buen enjuagado para no dejar restos de champú

Page 8: Higiene personal

HIGIENE DE GENITALES

Los genitales, al estar tan próximos a los orificios de salida de la orina y las heces, requieren especial atención.

Las niñas deben lavarse de delante hacia atrás; para no arrastrar restos de heces a la vagina.

œLos días de menstruación no contraindican la limpieza, por el contrario, exige una mayor frecuencia

Page 9: Higiene personal

Los niños deben bajar la piel del prepucio y limpiar el glande.

Al realizar aseo en los genitales, no se debe usar jabón ni tampoco desodorantes o colonias ya que pueden irritar la zona.

Page 10: Higiene personal

CUIDADOS DE LA ROPA INTERIOR

œCalzones y calzoncillos se deben cambiar diariamente, los sostenes se pueden cambiar cada 2 ó 3 días

œLos calzones y calzoncillos se deben poner y sacar sin tener los zapatos puestos

œSe debe lavar aparte de las otras prendas de vestir

œNo se debe utilizar detergentes ni suavizantes, se prefiere el jabón neutro.

Page 11: Higiene personal

HIGIENE DE MANOS Y UÑAS

Las manos son uno de los más importantes vehículos de transmisión de infecciones. Por esta razón es importante lavarse las manos con agua y jabón cuando:

Todas las mañanas al levantarse

œCada vez que estén sucias

œDespués de tocar animales

œAntes de cocinar y comer

œDespués de ir al baño

œDespués de jugar

œCuando se ha estado en contacto con posibles

fuentes de contaminación y/o intoxicación

(basura, estiércol, tierra, productos tóxicos...)

Page 12: Higiene personal

Especial atención merecen las uñas ya que su estructura hace que se acumule fácilmente la suciedad. Las uñas deben ser cortadas periódicamente, con cortaúñas y de forma recta.

Page 13: Higiene personal

HIGIENE DE PIES

Lavarlos diariamente

œSecar bien los pies, en especial entre los dedos para evitar el desarrollo de hongos

œLas uñas de los pies al igual que las de las manos, se cortarán frecuentemente y en línea recta para evitar encarnaduras

Page 14: Higiene personal

Los Zapatos:

preferentemente de materiales naturales como el cuero para evitar la transpiración.

Adecuados al tamaño del pie, un zapato

excesivamente grande puede dar lugar a

torceduras, y si es demasiado estrecho impide

la comodidad natural del pie, produciendo

durezas, rozaduras e incluso deformaciones

Page 15: Higiene personal

HIGIENE DE OÍDOS, OJOS Y NARIZ

OIDOS:

Lavar diariamente las orejas con agua y jabon, evitando la entrada de agua al oido, para esto inclinar la cabeza hacia el lado que se esta limpiando.

No se debe usar bastoncillos de algodón para limpiar dentro del oído.

Page 16: Higiene personal

Ojos:

Usar una buena luz para estudiar y leer, que entre por la izquierda para los diestros y por la derecha para los zurdos.

No se debe leer en vehículos en movimiento ya que provoca variaciones continuas en la distancia entre el ojo y el texto.

Mantener una distancia de 1,5 metros cuando se ve TV

Page 17: Higiene personal

Nariz:

La producción de moco actúa como lubricante y filtro para el aire

La limpieza de la nariz consiste en la eliminación del moco y las partículas retenidas con el paso del aire

La limpieza de la nariz debe hacerse utilizando un pañuelo limpio