3
Los Fundamentos de Higiene y Seguridad Industrial REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE” BARQUISIMETO_LARA Integrantes : Yazmin Rojas CI: 21.301.990

Higiene seguridad industrial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higiene seguridad industrial

Los Fundamentos de Higiene y Seguridad Industrial

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIONI.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE”

BARQUISIMETO_LARA

Integrantes:

Yazmin Rojas

CI: 21.301.990

Page 2: Higiene seguridad industrial

Los Fundamentos de Higiene y Seguridad Industrial

Es el conjunto de evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en su actividad laboral.

DEFINICIÓN ROL

El supervisor se encuentra en condiciones de planificar, organizar, dirigir y ejecutar proyectos en función a los fines y a los objetivos de su empresa.

El “supervisor,” entonces, es parte del sistema productivo al punto que su presencia es esencial, pues, influye en los métodos y correctos procedimientos seguro para llevar a buen final los fines del sistema de producción de bienes o servicios.

IMPORTANCIA

es importante establecer que la seguridad y la higiene son instrumentos de prevención de los riesgos y deben considerarse sinónimos por poseer la misma naturaleza y finalidad.

Ante las premisas que integran las consideraciones precedentes, se establece la necesidad imperiosa de desarrollar la capacidad y el adiestramiento para optimizar la Seguridad y la Higiene en los centros de trabajo, a fin de que, dentro de lo posible y lo razonable, se puedan localizar, evaluar, controlar y prevenir los riesgos laborales.

Page 3: Higiene seguridad industrial

FUNCIONES

Asesorar al Comité de Salud y Seguridad Ocupacional sobre los diferentes aspectos de la materia.

Prever los riesgos para la salud que puedan originarse como resultado del proceso de trabajo.

•Identificar y conocer en el medio ambiente de trabajo la presencia de agentes contaminantes.

Evaluar los procesos y métodos de trabajo.

•Diseñar y recomendar estrategias de control y evaluar su eficacia.

•Declarar ante las autoridades competentes los accidentes de trabajo que se produzcan en los centros.

Investigar las causas que originen los accidentes de trabajo que se produzcan en los centros.