5
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Marielvis Pestana 25403545 UN SÓLO TRABAJADOR IMPRUDENTE PUEDE HACER INSEGURO TODO EL AMBIENTE.

Higiene y seguridad saia

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIACABUDARE EDO. LARA

HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

Marielvis Pestana 25403545

UN SÓLO TRABAJADOR IMPRUDENTE PUEDE HACER INSEGURO TODO EL

AMBIENTE.

El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el

estudio de aspectos ambientales y mecánicos a

través de la ingeniería e higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado de trabajo.

Décadas después los expertos se percataron

que a través de la capacitación y la

supervisión involucrarían al personal en el esfuerzo preventivo de accidentes.

Esto disminuiría notablemente los

percances.

Higiene y seguridad en

Venezuela

En 1905 que se comienza a dar

los primeros pasos en

Venezuela cuando se crea

un artículo especial sobre

los riesgos profesionales en

el código de política del

estado Táchira.

Para el año 1963 es elaborado el reglamento de

la ley del trabajo.Para el año 1967 se

promulga la nueva ley de seguro social obligatorio.

En el año 1968 se decreta el reglamento de las

condiciones de higiene y seguridad industrial, este reglamento tendría una

vigencia de unos 5 años ya que fue reformada para el

año 1973.

Laboral.

La seguridad industrial.

Es una obligación que la ley impone a

patrones y a trabajadores y que también se debe organizar

dentro de determinados

cánones y hacer funcionar dentro de determinados procedimientos.El patrón estará

obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los

preceptos legales sobre higiene y seguridad en las

instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas

adecuada para prevenir accidente

en el uso de las máquinas,

instrumentos y materiales de

trabajo

La higiene en las industrias. Se puede definir

como aquella ciencia y arte dedicada a la

participación, reconocimiento,

evaluación y control de aquellos factores o

elementos estresantes del

ambiente presentados en el

lugar de trabajo, los cuales pueden causar

enfermedad, deterioro de la salud.

La higiene industrial es la especialidad

profesional ocupada en preservar la salud de los trabajadores en su tarea. Es de gran importancia, porque muchos procesos

y operaciones industriales producen o utilizan compuestos que pueden ser perjudiciales

para la salud de los trabajadores.

Higiene y seguridad

laboral ¿Para que sirve?

Para mejorar las condiciones de trabajo de seguridad e

higiene en un lugar especifico; en consecuencia, a contribuir al mejoramiento de la calidad del área de los procesos que se realizan en

ese lugar.

Términos para desarrollar el entendimiento de la higiene y seguridad laboral.

HIGIENE Y SEGURIDADMISIÓN. Prevenir

accidentes de trabajos, enfermedades

ocupacionales e impacto al ambiente a través de

la identificación, evaluación y control de

los riesgos laboralesLA HIGIENE EN LAS

INDUSTRIAS.Se puede definir como aquella ciencia y arte

dedicada a la participación,

reconocimiento, evaluación y control de

aquellos factores o elementos estresantes

del ambiente presentados en el lugar

de trabajo

LA COMISION DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Es un organismo integrado por sindicalizados y de

puestos de confianza y que se encargan de verificar las condiciones de trabajo y la ley federal que les asigno

como funciones investigar las causas de los accidentes así

como las enfermedades profesionales para poder

tener medidas para prevenir y vigilar que dichas medidas

sean cumplidas.

ORDEN Y LIMPIEZA1. Mantén limpio y

ordenado tu puesto de trabajo

2. No dejes materiales alrededor de las

máquinas. Colócalos en lugar seguro y donde no estorben el paso.3. Recoge las tablas

con clavos, recortes de chapas y cualquier otro

objeto que pueda causar un accidente

4. Guarda ordenadamente los

materiales y herramientas. No los

dejes en lugares inseguros

5. No obstruyas los pasillos, escaleras, puertas o salidas de

emergencia.

La seguridad e higiene en el trabajo es efectiva cuando las empresas y trabajadores asumen el compromiso de cumplir las normas y hacerlas

cumplir.Es importante destacar, que todos los elementos utilizados en el contexto laboral deben responder

en su construcción a normas de calidad. En la seguridad e higiene en

el trabajo, se deben observar todas las

posibilidades de riesgo, y las situaciones donde el individuo debe actuar

con extrema responsabilidad. El uso

de los elementes de seguridad es de gran

importancia y valor para el bienestar del

trabajador.

FIN…GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

El éxito no se logra sólo con

cualidades especiales. Es sobre todo un

trabajo de constancia, de método y de organización