24
UCACUE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA HIPOGLICEMIA INTEGRANTES: o CRISTINA GUZMÁN Dr. Marcos Balladares Rengel

Hipoglicemia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hipoglicemia

UCACUEUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

HIPOGLICEMIA

INTEGRANTES:

o CRISTINA GUZMÁN

Dr. Marcos Balladares Rengel

Page 2: Hipoglicemia

"La salud es la unidad que da

valor a todos los ceros de la

vida."

Page 3: Hipoglicemia

GLICEMIAHipoglicemia

La glicemia se define como el valor de los niveles de azúcar

presente en la sangre

Se encuentra particularmente los carbohidratos.

Page 4: Hipoglicemia

HIPOGLICEMIA

La hipoglicemia es un trastorno donde se ve afectado el

normal metabolismo de los carbohidratos

Condición que se produce cuando su nivel

de glucosa sanguínea desciende demasiado

—por debajo de 70 mg/dL.

Los valores normales de glucemia se

encuentran entre 70 a 110 mg/dl

El páncreas no funciona adecuadamente

y produce insulina en exceso

Page 5: Hipoglicemia

GLUCOHORMONASHormonas liberadas en el Islote

INSULINA Y GLUCAGÓN

Hormonas liberadas en el intestino

GLP-1 Y GIP

INCRETINAS

GLP-1 Péptido similar al glucagón 1

GIP Péptido intestinalinsulonitopico

GLP-1

GIP

DPP-4

La duración de GPL-1 es muy breve

Solo permanece activo de 1 a 2 min.

RIÑÓN

Page 6: Hipoglicemia

Acciones de la célula GLP-1 en

Células B

Aumenta la secreción de insulina

Aumenta la biosíntesis de insulina

Aumenta la biosíntesis de proinsulina

ELEVACIÓN DE LA INSULINA

PLASMÁTICA

Aumenta la proliferación de células B

Aumenta la neogénesis de células B

Disminuye la apoptosis de células B

Acciones de la célula

GLP-1 en células A

Disminuye la secreción de glucagón

en presencia de hiperglicemia

Respuesta a la hiperglicemia

Page 7: Hipoglicemia

En un individuo normal

50-70% de la secreción de insulina

Luego de la ingesta de alimentos

La GLP-1 Y GIP son sintetizadas y secretados desde el intestino en respuesta al

Consumo de alimentos

Células –L

(íleo)

PROGLUCAGÓN

GLP-1(7-37)

GLP-1(7-36NH2)

Células- k

(yeyuno)

Pro-GIP

GIP(1-42)

Page 8: Hipoglicemia

Hipoglicemia

Page 9: Hipoglicemia
Page 10: Hipoglicemia

PATOLOGÍAS ASOCIADAS

Enfermedad renal

Pancreatitis

Insuficiencia adrenal

Candidiasis

Un sistema inmune deficiente

Alteraciones en las glándulas tiroideas

(hipotiroidismo) y de la glándula

pituitaria.

Page 11: Hipoglicemia

CAUSAS No se ingiere la

cantidad de alimento

suficiente

Demasiado

ejercicio

Demasiada insulina

o medicamento oral

El estrés Tabaco El ayuno prolongado

Page 12: Hipoglicemia

SINTOMAS Y SIGNOS

ANDRERGENICOSse manifiestan cuando el

descenso de la glicemia es

rápido

NEUROGLUCOPÉNICOS

Son más graves

Diaforesis

Sensación de hambre

Taquicardia

Irritabilidad

Cefalea

Náuseas

Hipotermia

Visión borrosa

Debilidad

Confusión

Incoordinación

Convulsiones

Coma

Page 13: Hipoglicemia

CLASIFICACIÓN DE LA HIPOGLICEMIA

Hipoglicemia

moderada

(glucosa sang < 50 mg/100

ml), se presenta

taquicardia, sudoración, pares

tesias faciales, irritabilidad

progresiva y sensación de

hambre.

Hipoglicemia severa(glucosa sang < 30 mg/100 ml)

se manifiesta por confusión

mental, convulsiones y coma. La

hipotermia es leve (32.2 a 35°C)

Page 14: Hipoglicemia

SÍNTOMAS LEVES DE LA HIPOGLICEMIA

Tembloroso o mareado

Nervioso o irritable

Confundido

Taquicardia/palpitaciones

Sensación de labios o la lengua

entumecidos u hormigueantes

Sensación de hambre exagerada

Page 15: Hipoglicemia

SÍNTOMAS MODERADOS DE LA HIPOGLICEMIA

Comience a comportarse o a sentirse

en forma distinta a la habitual en usted

No pueda ver con claridad

Sienta náuseas (malestar estomacal)

Se sienta enojado o triste sin razón

No pueda caminar normalmente o tenga

problemas para hacer las cosas

Page 16: Hipoglicemia

SÍNTOMAS SEVEROS DE LA HIPOGLICEMIA

Convulsiones

Pérdida de la conciencia

Estado de coma

Page 17: Hipoglicemia

*Diagnostico

Page 18: Hipoglicemia

Debe ser rápidamente establecido midiendo la glicemia con

tiras reactivas

Se basa

en la correcta interpretación del

perfil bioquímico en el momento de la

crisis

En la investigación de la actividad de los

enzimas implicadas en el control

de la glucemia

En los exámenes de las anomalías génicas

responsables de hipoglucemia

Se deben relacionar estos episodios con la ingesta de

determinados alimentos (fructosa:

azúcar, frutas, cereales y galactosa)

Page 19: Hipoglicemia

*Tratamiento

Page 20: Hipoglicemia

Se elige la vía oral para iniciar el tratamiento.

Si el paciente no puede tomar alimentos, se

administran 25 g de glucosa IV. (50 ml de dextrosa al

50%).

La dosis usual es de 20 g de

glucosa (1 vaso de jugo de

naranja natural, o 4 cucharadas de

azúcar).

Page 21: Hipoglicemia

Una alternativa es el uso de

glucagón en dosis de 1 mg

por vía intramuscular o

subcutánea.

Comprobar los niveles de

glicemia con el glucómetro

15 minutos luego de

iniciado el tratamiento y

repetir si no hay una

mejora sustantiva

Page 22: Hipoglicemia

Alto consumo de carbohidratos simples

como azúcares, chocolates, bebidas gaseosas, alcohólicas y café, Y los

hidratos de carbono complejos

Aumentan la incidencia de este trastorno metabólico.

Page 23: Hipoglicemia

Evitar el alcohol

No consumir alimentos con

un alto contenido de

grasas saturadas

Evitar las bebidas gaseosas

Consumir alimentos ricos en

fibra

Reducir la ingesta de

carnes rojas

No

saltarse

las

comidas

Page 24: Hipoglicemia

Gracias por su atención!!!