18
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA IV Porlamar, 6 de junio del 2016 Realizado por Alejandra Villarreal CI:21.343.21

Historia 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

ESCUELA DE ARQUITECTURAHISTORIA IV

Porlamar, 6 de junio del 2016

Realizado por: Alejandra VillarrealCI:21.343.217

Page 2: Historia 4

LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

Actualmente conocemos como movimientos de vanguardia a un conjunto de tendencias artísticas,

filosóficas y culturales que tuvieron su mayor momento de auge en

Europa durante la primera mitad del sigo XX

Tuvieron como objetivo la renovación profunda de la concepción clásica del arte, dominante durante siglos. el arte moderno no nació como una continuación

estética , si no como una ruptura de la unidad cultural burguesa del siglo xix:su espíritu central fue la negación. los movimientos de vanguardia se

caracterizaron por romper con todo lo establecido dentro del mundo artístico

La Primera Guerra Mundial y los acontecimientos posteriores implicaron, en el campo cultural, una serie de cambios revolucionarios, como consecuencia del derrumbe de una gran cantidad de creencias e ilusiones , lo cual dio inicio a los movimientos a una nueva era con respecto a la arquitectura

OBJETIVO

vanguardia

Page 3: Historia 4

MODERNISMO

Que es? características

exponentes

Elementos estructurales y ornamentales inspirados en elementos vegetales de tipo orgánico: formas redondeadas, entrelazados (arabescos) -carácter envolvente: lo decorativo y lo funcional se unen. -predominio de la línea curva, disimetrías, estilización. -empleo de nuevos materiales constructivos: hierro (recuperación de trabajos de forja artística); y materiales que ya estaban en desuso: ladrillo, azulejería; -libertad e imaginación. Sacar al arte de las normas convencionales -arquitectura simbólica, sugerente, embellecida, que despierta los sentidos

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a

finales del siglo XIX y principios del XX, durante el periodo

denominado fin de siècle y belle époque. En distintos países recibió

diversas denominaciones: Art Nouveau –en Bélgica y Francia–

Walter GropiusLe Corbusier.Frank Lloyd Wright,

Ludwig Mies van der RoheAntoni Gaudí

Page 4: Historia 4

NEOPLASTICISMO

El Neoplasticismo es una teoría estética o movimiento artístico iniciado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian, mientras la Primera Guerra Mundial está en su apogeo y se desencadena la Revolución rusa, en la neutral Holanda También ha sido Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias.

Que es? características

exponentes

• Búsqueda de la renovación estética.• Se elimina todo lo superfluo hasta que prevalece sólo lo

elemental, en un intento de llegar a la esencia.•Depuración de las formas hasta llegar a sus componentes

fundamentales: líneas, planos y cubos.• Planteamiento totalmente racionalista.

• Estructuración a base de una armonía de líneas y masas coloreadas rectangulares de diversa proporción, siempre

verticales, horizontales formando ángulos rectos.• Nunca se recurre a la simetría, aunque hay un marcado sentido del equilibrio logrado por la compensación de las

formas y los colores.• Uso de pocos colores.

• Colores planos, de carácter saturado o puros (primarios: amarillo, azul, rojo) y tonal o neutros (blanco, negro y

grises).

Pieter Oud, Walter Gropius, van der Rohe, Le Corbusier, Gerrit Rietveld

Page 5: Historia 4

El art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.

ART DECO

Que es?Sus características se basan principalmente

en la geometría elemental, del cubo, la esfera y la línea recta, también emplea el

zigzag. Hay una representación abstracta de ciertos elementos naturales, como los fluidos

(agua, etc.), rayos lumínicos, nubes onduladas, los animales se emplean como

símbolo para representar aquellas cualidades, que se consideran

representativas de cada animal

características

exponentes

Paul T. FranklRaymond Hood

William Van AlenHenry HohauserL. Murray DixonManuel J. Raspall i MayolOctavio Pérez PicóFrancisco Salamone

Page 6: Historia 4

Es una Corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las desbastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. El racionalismo centra su interés en una nueva estética que basa su fundamento en el uso de determinados materiales de construcción.

RACIONALISMO

Que es?De manera general las obras de arquitectura

racionalistas se caracterizan por el predominio de los conceptos de estructura y función; por el uso de las formas geométricas simples con criterios ortogonales y por la concepción dinámica del espacio y los materiales por preferencias son

acero, el hormigón y el vidrio

características

Walter Gropius

Mies van der Rohe

Le Corbusier 

exponentes

Page 7: Historia 4

BAUHAUS

 El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, "construcción", y Haus, "casa"; irónicamente, a pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento de arquitectura en los primeros años de su existencia.

Alfred Arndt (1898 - 1976) Arquitecto ralter Gropius (1883 - 1969) Arquitecto Ludwig Hilberseimer (1885 - 1967) Arquitecto y urbanista Marcel Breuer (1902 - 1981) Arquitecto

Hannes Meyer (1889 - 1954) Arquitecto Lilly Reich (1885 - 1947) Arquitecta de interiores Ludwig Mies Van der Rohe (1886 - 1969) Arquitecto

Exponentes arquitectos

característicasEl estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas, así como por la armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración. Ya para aquel entonces, se inclinó más hacia el funcionalismo.

Page 8: Historia 4

Que es? características

exponentes

Es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada y correlacionada

Los arquitectos Gustav Stickley, Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto, Louis Sullivan, Bruce Goff, Rudolf Steiner, Bruno Zevi, Hundertwasser, Samuel Flores Flores, Imre Makovecz, Javier Senosiain y Antón Alberts

ORGANICA

 Los materiales a usar debieran ser fundamentalmente materiales naturales y en su estado más

natural posible, usando si se puede, materiales del entorno. La

concepción espacial y formal de la obra debe estar en armonía con su

entorno y aceptar cambios y modificaciones 

Page 9: Historia 4

Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas. El nombre, que triunfó en el mundo anglosajón como sinónimo de Movimiento Moderno y que, como en sí mismo indica, lo consideró un estilo, proviene de una exposición de arquitectura europea y americana que tuvo lugar en el MoMA en 1932,.

Que es? características

exponentes

ESTILO INTERNACIONAL

Se caracterizó, en lo formal, por su énfasis en la ortogonalidad, el empleo de superficies

lisas, pulidas, desprovistas de ornamento, con el aspecto visual de ligereza que permitía la

construcción en voladizo, por entonces novedoso. También se avino a una

homogeneidad de materiales, presididos por el hormigón armado, con el que se crearon

amplios espacios interiores con similitudes en varios edificios. Las características no

formales ni materiales, como el compromiso con el progreso y el sentido de la serialización como modo de poder mejorar la vivienda de la

clase baja, no se consideraron.

Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson

Page 10: Historia 4

Que es? características

exponentes

CONSTRUCTUVISMO RUSO

Su estilo se basa en líneas puras y formas geométricas.

En su elaboración emplean materiales simples. Los representantes no ven sus

obras como arte, ni pretenden que éstas reciban ese título.                  

Le dan relevancia a la técnica con la que se va elaborar el producto y el proceso que

éste lleva.La funcionalidad debía de ser aplicada porque se creía importante que el arte debía de ser algo para que la gente lo entendiera y con diferentes tipos de

utilidades.

El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Responde a la premisas de la construcción del sistema socialista. Se puede decir que el constructivismo se origina como respuesta al caos que se vivía en esos años de conflicto.

vladimir tatlin,José Vicente Marín ,Leo Breuer ,Guillermo Silva Breccia ,Ella Bergmann-Michel , Aleksandr Ródchenko

Page 11: Historia 4

Que es? características

exponentes

SUPREMATISMO

El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado

en formas geométricas fundamentales (en particular, el

cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916.

Fue fundado por Kasimir Malévich.Surgió en Rusia

paralela al Constructivismo(alrededor de

1915).

Kasimir Malevich,  Liubov Popova,

El Lissitzky, Aleksandr

Ródchenko.

Supremacía de la sensibilidad plástica pura por encima de todo fin materialista, práctico, social, descriptivo o ilusionístico,Abstracción de las formas (todo se reduce a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo),Formas puras y absolutas en la plasmación de armonías sencillas, Empleo de colores planos contrastantes en general primarios y también gamas intermedias, blanco y el negro, Gama de colores reducida (rojo, negro, azul y verde) o a veces carente de color, Algunas estructuraciones complejas asimétricas, de líneas y formas trapezoidales en variación constante (distintos tamaños y colores), generalmente ordenadas en relación con diagonales, de sensación dinámica

Page 12: Historia 4

Que es? características

exponentes

FUTURISMO

John LautnerVirgilio Marchi

Wayne McAllisterOscar NiemeyerWilliam Pereira

Patricio PouchuluEero Saarinen

Movimiento artístico de comienzos del siglo XX que rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. El futurismo, exigía un nuevo concepto artístico basado en la dinámica de la velocidad, que para los futuristas era fundamental y peculiar de la vida moderna.

Santiago CalatravaLouis ArmetFuture SystemsZaha HadidAntonio Sant´Elia.

La arquitectura futurista es la arquitectura del cálculo, de la audacia temeraria y de la

sencillez; la arquitectura del hormigón armado, del hierro, del cristal, del cartón, de la fibra textil

y de todos los sustitutos de la madera, de la piedra y del ladrillo, que permiten obtener la

máxima elasticidad y ligereza.  Las líneas oblicuas y las líneas elípticas son dinámicas, que

por su propia naturaleza poseen un poder expresivo mil veces superior al de las líneas

horizontales y perpendiculares.

Page 13: Historia 4

Que es? Características

Exponentes

FUNCIONALISMO

El funcionalismo pretendía ser una arquitectura racional y funcional con un objetivo social, sobre todo en el ámbito de la vivienda. Los nuevos materiales eran el hormigón, el hierro y el cristal, que eran combinados en cuerpos arquitectónicos “auténticos” y estaban despojados de las tendencias decorativas de épocas pasadas.

Surge a principios del siglo xx, en Inglaterra se hizo popular la frase del arquitecto de Chicago Louis Sullivan,

que dice que la forma sigue siempre a la función.

Louis SullivanLe Corbusier

Mies van der Rohe

Page 14: Historia 4

Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier ,

nació en suiza el 6 de octubre en 1887 y falleció en Francia en 1965 el 27 de agosto ,fue un arquitecto y

teórico de la arquitectura, ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado

uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna , además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, fue un

incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida

LE CORBUSIER

Villa Savoye, Francia, 1928 Refugio del Ejército, Francia, 1929

Iglesia Notre Dame, Francia, 1950 

Chandigarh, India, 1951 

Convento de la Tourette, Francia, 1953

Casa cultural Heidi Weber, Suiza, 1963

Page 15: Historia 4

Ludwig Mies van der Rohe Fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada, En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero, y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul y, de 1908 a 1911, en el de P. Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Wright, los mayores arquitectos del siglo XX.

Ludwig Mies van der Rohe

Lakeshore Drive Apartments

Pabellón Aleman de Barcelona 1929

Farnsworth House

Neue Nationalgallerie

Page 16: Historia 4

Arquitecto alemán fundador de la Bauhaus Nació el día 18 de mayo de 1883 en Berlín

Falleció en Boston el 5 de julio de 1969.

Arquitecto, urbanista, profesor y diseñador alemán, hijo y nieto de arquitectos. Figura clave del Racionalismo Arquitectónico, pionero del “Estilo Internacional”, recordado por ser el fundador de la Escuela Bauhaus.  

Walter Gropius

Fabrica fagus 1911-1915

Monumento en Memoria a las Victimas del Golpe Estado de Kapp Weimar, Alemania

Proyecto Chicago Tribune Tower Chicago

Escuela Bauhaus

Page 17: Historia 4

El Congrès International d'Architecture Moderne (También conocido como CIAM o Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), fundado en 1928 y disuelto en 1959, fue el laboratorio de ideas del movimiento moderno (o Estilo internacional) en arquitectura. Constó de una organización y una serie de conferencias y reuniones.

ConferenciasLas conferencias del CIAM consisitieron en:1928, CIAM I, La Sarraz, Suiza. Fundación del CIAM1929, CIAM II, Fráncfort del Meno, Alemania. Enfocada en el trabajo de vivienda de Ernst May y la vivienda mínima (existenzminimum).1930, CIAM III, Bruselas, Bélgica. Sobre el desarrollo racional del espacio.1933, CIAM IV, Atenas, Grecia. Publicación de la Carta de Atenas.1937, CIAM V, París, Francia. Sobre la vivienda y el ocio.1947, CIAM VI, Bridgwater, Inglaterra. Sobre la reconstrucción de las ciudades devastadas por la II Guerra Mundial.1949, CIAM VII, Bérgamo, Italia. Sobre la arquitectura como arte.1951, CIAM VIII, Hoddesdon, Inglaterra. Sobre el corazón de la ciudad.1953, CIAM IX, Aix-en-Provence, Francia. Publicación de la Carta de habitación.1956, CIAM X, Dubrovnik, Yugoslavia. Sobre el hábitat. Primera presencia de los Team X.1959, CIAM XI, Otterlo, Holanda. Disolución del CIAM.

DisoluciónLa organización del CIAM se disolvió en 1959 ya que los puntos de vista de los miembros divergían. Le Corbusier había dejado la organización en 1955, debido al uso cada vez mayor del inglés en las conferencias y reuniones. 

Conferencia Internacional de Arquitectura Moderna

Page 18: Historia 4

 Arquitecto estadounidense. Nacido en el seno de una familia de pastores de origen británico,

pasó su infancia y su adolescencia en una granja de Wisconsin, donde vivió en estrecho contacto

con la naturaleza, algo que condicionó su posterior concepción de la arquitectura. Ingresó

en la Universidad de Wisconsin para estudiar ingeniería, pero tras dos cursos, se trasladó a

Chicago, donde entró en el estudio de Ll. Silsbee; como éste era un arquitecto demasiado convencional, no se sintió a gusto y lo abandonó

para trabajar con L. H. Sullivan, con quien colaboró estrechamente a lo largo de seis años y

al que siempre recordó con respeto y afecto.

Frank Lloyd Wright