5
HISTORIA DE LA INFORMATICA Julio Cesar Erazo Pino La historia nos marca una pauta importante para determinar el origen y avances significativos en lo relacionado a la informática. Hasta el día de hoy y bueno podría asegurar que el día de mañana será algo más para agregar a la historia de los interesantes descubrimientos de personas de mente brillante, de inquietantes cuestionamientos y esfuerzos por dar vida a las ideas o propuestas impensables y para quienes hace algunos años atrás todo lo que sucede en los avances tecnológicos y nueva forma de enmarcarlo por así decirlo las TICS, no habrían alcanzado a entender todo lo que a partir de sus ideas dieron origen a tan alta masificación, innovación, creación e impacto en la informática. Los dispositivos calculadores, conocidos como ordenadores digitales, deben su nombre a la palabra latina digitus, que significa dedo, porque efectivamente, los dedos brindaron el primer recurso para contar y si los de las manos no eran suficientes, se empleaban también los de los pies. El sistema de numeración de base 10 es probablemente, consecuencia de poseer 10 dedos de las manos y 10 dedos de los pies, parece algo insignificante pero me

Historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia

HISTORIA DE LA INFORMATICA

Julio Cesar Erazo Pino

La historia nos marca una pauta importante para determinar el origen y avances

significativos en lo relacionado a la informática. Hasta el día de hoy y bueno podría

asegurar que el día de mañana será algo más para agregar a la historia de los

interesantes descubrimientos de personas de mente brillante, de inquietantes

cuestionamientos y esfuerzos por dar vida a las ideas o propuestas impensables y para

quienes hace algunos años atrás todo lo que sucede en los avances tecnológicos y nueva

forma de enmarcarlo por así decirlo las TICS, no habrían alcanzado a entender todo lo

que a partir de sus ideas dieron origen a tan alta masificación, innovación, creación e

impacto en la informática.

Los dispositivos calculadores, conocidos como ordenadores digitales,

deben su nombre a la palabra latina digitus, que significa dedo, porque efectivamente,

los dedos brindaron el primer recurso para contar y si los de las manos no eran

suficientes, se empleaban también los de los pies. El sistema de numeración de base 10

es probablemente, consecuencia de poseer 10 dedos de las manos y 10 dedos de los

pies, parece algo insignificante pero me causa curiosidad su origen y el punto de partida

del también llamado “ sistema decimal de numeración como el Abaco”, utilizado en

todo el mundo, hasta llegar a la calculadora y ordenadores actuales”; son la muestra

sublime de esta revolución informática y me atrevo a etiquetar de esta manera, ya que

la historia involucra generaciones, culturas, edades, un sistema político y económico a

nivel mundial.

El desarrollo de los ordenadores ha recorrido un largo camino en corto tiempo,

los grandes ordenadores de las décadas de 1940 y 1950 han evolucionado desde las

válvulas de vacío hasta los circuitos integrados. Destacando los aportes de JOHN

NAPIER (1617), con la introducción de los logaritmos, varillas de Napier y la coma

decimal, en 1642 BLAISE PASCAL ideo un dispositivo mecánico para hacer

operaciones aritméticas llamada “maquina calculadora de Pascal”. Posteriormente

Page 2: Historia

CHARLES BABBAGE adapto el concepto de las tarjetas perforadoras de JACQUARD

a su máquina analítica, es importante resaltar que dentro de la invención del ordenador

se le atribuye a CHARLES la creación del primer ordenador mecánico como tal y a su

vez HERMAN HOLLERITH en 1880, después de trabajar en la oficina de Censo al

tabular los datos de los encuestados se motivó a idear su máquina tabuladora (un

primitivo sistema de tarjetas perforadas utilizado para efectuar con mayor rapidez la

información de los Censos en Estados Unidos), después del éxito alcanzado constituyo

su propia empresa “Tabulating Machine Company, algunas fusiones con otras empresas

dieron como resultado que la compañía fundada por HOLLERITH se convirtiera en

Internacional Business Machines (IBM), dando origen al procesamiento automático de

la información.

En la década de 1940, los avances tecnológicos permitieron el nacimiento de la

“Moderna era del ordenador”. Los trabajos de hombres como Mauchly, Eckert y Von

Neumann fomentaron la investigación y los perfeccionamientos, lo que dio como

resultado los auténticos primeros sistemas de ordenadores. Tomando como punto de

partida los recientes descubrimientos y éxitos, los países más avanzados iniciaron

también prometedores desarrollos de sistemas informáticos. De esta manera también es

importante mencionar que la evolución de los ordenadores se divide en cinco

generaciones, que se basan en unos avances tecnológicos de los cuales puedo describir

lo siguiente:

1944 HOWARD AIKEN (Mark I ordenador automático digital)

1946 JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT J (ENIAC primer autentico ordenador

electrónico)

1949 EDVAC universidad de Pensylvania EDSAC Cambridge Reino Unido,

(primeros ordenadores electrónicos con programas almacenados internamente.

1951-1959 Ordenadores de primera generación válvulas de vacío, Memoria de

núcleo magnético, UNIVAC I, II, IAS (primer ordenador comercial de programa

almacenado) IBM 701, 704-IBM 650.

1959-1964 Ordenadores de segunda generación, transistores discretos, IBM

1620-1401, CDC 3600, IBM 7090-7094, LARC.

1964-1975, ordenadores de tercera generación chips de circuitos integrados IBM

360, primera familia de ordenadores.

1975 ordenadores de cuarta generación muy gran escala VLSI, IBM 3081,

CRAY 1, CDC CYBER 176, 205, microordenadores.

Page 3: Historia

Década de 1980 ordenadores de quinta generación, maquinas que piensan,

inteligencia artificial.

El acceso a internet, ha generado un avance significativo en las nuevas tecnologías de la

información y las comunicaciones (TIC), brindando una serie de alternativas que

permiten una enseñanza y aprendizaje continuo e interactivo. Internet se ha

transformado a sí mismo no sólo para las necesidades y deseos de sus usuarios, sino la

visión de sus pioneros como Paul baran, J.C.R. Licklider y (más recientemente) Tim

Berners-Lee y Marc Andersen. Su trabajo ha permitido a la gente a través del mundo

formar parte de esta comunidad Global. Actualmente los ordenadores tienen unos

precios cada vez más asequibles, lo que se ha convertido en máquinas de uso general, su

utilidad en la ciencia, la educación y el mundo empresarial es indiscutible. Hoy ya no

es necesario disponer de sistemas separados para trabajar diferentes aplicaciones,

indudablemente, la industria informática seguirá siendo en el futuro abastecida de

tecnología y podría concluir que la tecnología y la miniaturización no tendrá más limites

que los de la imaginación humana.