3
BIOGRAFÍA DE JESÚS ADONAI SÁNCHEZ CAMPOVERDE Jesús Adonai Sánchez Campoverde, es el mayor de cuatro hermanos, nació a las 12 h 28 min del viernes 20 de diciembre del año 1996 en el Hospital de Apoyo III Sullana, cama 30, pesando 2 kilos 900 gramos, con una talla de 51 cm. Fue un parto normal, aunque el embarazo fue algo complicado. En casa fue recibido con una fiestecita familiar. Sus padres Sigifredo Sánchez Crisanto y Rosa María Campoverde Gonzales. Desde que nació fue muy comelón, no se llenaba con leche materna, se le alimentaba también con leche Enfamil. Siempre ha sido muy caluroso, desde bebé mojaba su ropa y sábanas con su transpiración, tuvo varios resfríos por este motivo. A la semana de nacido, 28 de diciembre Día de los Santos Inocentes- fue bautizado en la Parroquia Santísima Trinidad Matriz de Sullana por el R.P. Ramón Coolong S.M., siendo sus padrinos los esposos Javier Sánchez y Jacqueline Quintanilla. A los 5 meses de nacido sufrió un pequeño pero recordado accidente; estaba aprendiendo a sentarse en su colchoneta y por coger un juguete se dobló el bracito derecho, lloraba inconsolable; la madre muy devota de la Virgen María oró y cantó a la Buena Madre, en unos instantes Adonai la abrazó sonriente, sin dolor, como si nada hubiera pasado. Aprendió a caminar a los 11 meses, nunca “gateó”. Por las responsabilidades laicales de sus padres era llevado a misa, retiros, jornadas espirituales, vigilias, encuentros, paseos, etc. Cuando cumplió 1 añito se le hizo una gran fiesta con primitos, vecinos y amiguitos. Incluyó un circuito por algunos parques de nuestra ciudad: Plaza de Armas, Plazuela Checa, Parque Cincuentenario (De los Leones), Parque Bolognesi y Óvalo Tallán. Adonai bailó y gozó muchísimo en su fiesta, recibió varios juguetes, se le veía muy feliz. . A los 3 años comenzó a estudiar en el C.E.I Nuestra Señora de Lourdes, el primer día de clases no lloró, por el contrario estaba feliz con su lonchera; su primera profesora fue

Historia de jesús adonai unfs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de jesús adonai   unfs

BIOGRAFÍA DE

JESÚS ADONAI

SÁNCHEZ CAMPOVERDE

Jesús Adonai Sánchez Campoverde, es el mayor de cuatro

hermanos, nació a las 12 h 28 min del viernes 20 de diciembre

del año 1996 en el Hospital de Apoyo III Sullana, cama 30,

pesando 2 kilos 900 gramos, con una talla de 51 cm. Fue un

parto normal, aunque el embarazo fue algo complicado. En casa

fue recibido con una fiestecita familiar. Sus padres Sigifredo

Sánchez Crisanto y Rosa María Campoverde Gonzales.

Desde que nació fue muy “comelón”, no se llenaba con leche

materna, se le alimentaba también con leche Enfamil. Siempre

ha sido muy caluroso, desde bebé mojaba su ropa y sábanas

con su transpiración, tuvo varios resfríos por este motivo.

A la semana de nacido, 28 de diciembre –Día de los Santos

Inocentes- fue bautizado en la Parroquia Santísima Trinidad –

Matriz de Sullana por el R.P. Ramón Coolong S.M., siendo sus

padrinos los esposos Javier Sánchez y Jacqueline Quintanilla.

A los 5 meses de nacido sufrió un pequeño pero recordado

accidente; estaba aprendiendo a sentarse en su colchoneta y

por coger un juguete se dobló el bracito derecho, lloraba

inconsolable; la madre muy devota de la Virgen María oró y

cantó a la Buena Madre, en unos instantes Adonai la abrazó

sonriente, sin dolor, como si nada hubiera pasado.

Aprendió a caminar a los 11 meses, nunca “gateó”. Por las responsabilidades laicales de

sus padres era llevado a misa, retiros, jornadas espirituales, vigilias, encuentros, paseos,

etc.

Cuando cumplió 1 añito se le hizo una gran fiesta con

primitos, vecinos y amiguitos. Incluyó un circuito por

algunos parques de nuestra ciudad: Plaza de Armas,

Plazuela Checa, Parque Cincuentenario (De los Leones),

Parque Bolognesi y Óvalo Tallán. Adonai bailó y gozó

muchísimo en su fiesta, recibió varios juguetes, se le veía

muy feliz. .

A los 3 años comenzó a estudiar en el C.E.I “Nuestra Señora de Lourdes”, el primer día

de clases no lloró, por el contrario estaba feliz con su lonchera; su primera profesora fue

Page 2: Historia de jesús adonai   unfs

la Srta. Teresa Chunga y su auxiliar la Srta. Clara. Desde los 3 años

le gustó participar en danzas, coro, desfiles y cuanta actividad

organizara la institución educativa.

A los 5 años tuvo su primera bicicleta, fue un regalo que lo hizo muy

feliz, nunca comentó tantas veces y con tanta emoción un

acontecimiento.

A los 6 años ingresó a la I.E.P “Santa Rosa” – Hermanos Maristas,

para estudiar el primer grado, allí estudió los siguientes 11 años de

su joven existencia (Primaria y secundaria). Los primeros años le gustaba participar en

danzas y coro, luego escribía pequeños cuentos propios de su edad incluso los ilustraba;

pero después el futbol fue ocupando más espacio en sus preferencias, jugó por las

selecciones sub 12 y sub 15 de su institución educativa.

A los 10 años de edad recibió el sacramento de la penitencia

y primera comunión después de haber tenido 2 años de

entusiasta preparación en la catequesis familiar del colegio,

junto con su hermano Jesús Elohim. La ceremonia se realizó

el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María) en la

capilla del colegio y administró el sacramento el R.P. Ángel

Saiz S.M. y su padrino fue el Dr. Carlos Távara Polo.

El año 2008, cursaba el 6to. grado de primaria y ganó el

concurso nacional de poesía convocado por el centenario de

la llegada de la Congregación de Hermanos Maristas al Perú

con el poema “Hermanos por siempre”. También recibe un

reconocimiento de su institución educativa y de la Municipalidad Provincial de Sullana. A

los 12 años de edad comenzó su educación secundaria.

En tercer año de secundaria, 2011, con 14 años de edad comenzó

su preparación para el sacramento de la confirmación. Fueron 2

años de preparación. Todo estaba preparado, pero sucedió que un

día antes de recibir el sacramento fue hospitalizado y mientras sus

amigos se confirmaban él era intervenido quirúrgicamente en el

Hospital Regional “Cayetano Heredia” de Piura por una apendicitis,

la cirugía fue practicada por el galeno Dr. Franklin Távara Córdova.

El sacramento de la confirmación pudo recibirlo recién el año 2013,

a los 16 años, cuando cursaba 5to año de secundaria, en la

Parroquia Santísima Trinidad – Matriz de Sullana, fue administrado

por el P. Manuel Curay Ochoa, Vicario Foráneo de Sullana, por encargo del obispo

metropolitano de Piura Mons. José Antonio Eguren, su

padrino fue su tío Benjamín Sánchez Crisanto.

Ese mismo año (2013) ganó el concurso regional de

creación literaria juvenil – poesía convocado por la

Universidad “César Vallejo” – Piura con el poema

nominado “Sullana tierra bendición”.

Su viaje de promoción se realizó a la ciudad de Cajamarca

Page 3: Historia de jesús adonai   unfs

participando las dos aulas A y B, su graduación y

fiesta promocional fue en el mismo colegio; así

terminó sus estudios secundarios.

A los 17 años, se preparó en la academia GALILEO,

para postular a la UNFS, ingresando con el puesto

n° 12. Su familia y él mismo siente una gran

felicidad por su logro alcanzado. Hoy ya es un

universitario estudiando ADMINISTRACIÓN EN

HOTELERÍA Y TURISMO, en la universidad que los

sullaneros esperamos por largas décadas. Es parte de la histórica Primera Promoción de

la UNFS y será un referente privilegiado de la “vitrina” profesional, técnica, científica y

turística de Sullana.

Con los años propios de la evolución etaria va adquiriendo mayor responsabilidad, sobre

todo entusiasmo por la carrera profesional y compromiso con el objeto de estudio.

Desde el 20 de diciembre de 2014 es oficial y legalmente un ciudadano del Perú.

Bienvenido hijo a la ciudadanía, bienvenido a la juventud, aunque siempre te he dicho que

la juventud no es una edad sino un carisma que se ejerce o se adormita, espere lo

explotes a plenitud, con toda tu energía, entusiasmo y enormes potencialidades.

No te deseo suerte, porque no quisiera que vivas al azar. Te deseo éxito, porque para

alcanzarlo se requiere esfuerzo, constancia y férrea voluntad; recuerda siempre que el

éxito es un fruto que todos pueden disfrutar, si no es así solo sería logro personal.

Bendiciones hijo..