11
REALIZADO POR: Ivonne Puyo C.I-26.243.113 ARQUITECTURA FUTURISTA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SAIA.

Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

REALIZADO POR: Ivonne Puyo

C.I-26.243.113

ARQUITECTURA FUTURISTA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

SAIA.

Page 2: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Su arquitectura esta basada en la formulación de un nuevo orden, es expresión de una fuerza liberadora de todos los códigos existentes. Con su arquitectura convierte lo onírico en realidad. .

Zaha Hadid Sus proyectos llevan un marcado sello de manufactura, empleando en sus edificios elementos que se repiten multitud de veces. Su obra destaca como el máximo exponente de la arquitectura de

alta tecnología.

Norman Foster

Torre Espiral. Edificio de oficinas con más de 27.000 metros cuadrados y una inversión de 53 millones

Centro Administrativo de Minas

Inicialmente conocida como Torre Repsol, el edificio más alto de España. Con 250 metros de altura y tras su finalización, la cuarta torre más alta de Europa

Torre Caja Madrid

Page 3: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Ubicado en Baku, Azerbaiyán. El centro cultural cuenta con un centro de conferencias, museo, salas de exposiciones y oficinas. El proyecto está destinado a desempeñar un papel integral en la vida intelectual de la ciudad

Centro cultural la Heydar Aliyevfue

La torre Swiss Re, o edificio Swiss Re, ubicado en el 30 de St Mary Axe en el barrio financiero de Londres un edifico inteligente y que está diseñado para ahorrar energía y preservar el medio ambiente

Torre Gherkin de Londres Gherkin

El museo, una extrusión de sección abierta en ambos extremos con su esquema exterior que encapsula una ola o pliegue. El museo tiene 10 000 m² útiles, con 7500 m² de salas de exposiciones.

Riverside Museum.

En Aveyron (Francia). La estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn, y una longitud de 2.460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge; tiene 7 pilares de hormigón, y el tablero tiene una anchura de 32 metros.

El viaducto de Millau

Page 4: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

* Se inspira en la naturaleza y en los esqueletos humanos. Concibe cada proyecto como una obra viva relacionada entre cada una de las partes que lo componen. * Piensa que la arquitectura y la ingeniería se funden en sus obras hasta tal punto que resulta imposible dividirlas. Adquieren una gran importancia en sus obras los esqueletos humanos a la hora de diseñar sus obras como elementos estéticos y contenedores de vida. * Sugiere que el arte debe considerarse una fuente de ideas para la arquitectura, pero nunca considerarse igual, pues a diferencias de la arquitectura (que cumple con necesidades) el arte ignora el marco de la funcionalidad, es ajena a la servidumbre que impone las cuestiones prácticas, y por tanto es superior en cuanto a la pureza de expresión, pues no está hasta cierto punto limitada. * Él DIBUJA LA FIGURA HUMANA porque afirma que - El artista o arquitecto puede enviar su mensaje a través del tiempo mediante la propia fuerza de la forma y sombra. La armonía de los cuerpos vivos deriva del contrapeso que se desplazan.

Principales características de la arquitectura de Santiago Calatrava

Page 5: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

se encuentra en Bilbao, sobre la ría del Nervión. También se le conoce como El Zubizuri, que en euskera significa puente blanco, ya que está pintado de blanco, rasgo característico de Calatrava. Consiste en un arco inclinado que une dos plataformas, con rampas de acceso y escaleras en ambas orillas y que sostiene la estructura peatonal con cables de hierro.

Principales Obras de Santiago Calatrava

El Puente Peatonal del Campo de Volantín

Page 6: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Fue construida entre 1989 y 1992 en el anillo olímpico de Montjuïc en Barcelona (Cataluña) con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. Esta torre de acero de 136 metros de altura tiene un diseño innovador respecto a la mayoría de torres de comunicación, con una forma estructural que no se basa en un tronco vertical sino que tiene una silueta que recuerda a un deportista portando la llama olímpica. A la vez que la parte superior, zona de transmisión, se parece a una flecha y su respectivo arco. En la base tiene una fuente, siendo la misma de hormigón armado y parece adaptar este motivo con sus elementos similares a olas. La torre es de color blanco y también está formado por placas lisas metálicas

Principales Obras de Santiago Calatrava

Torre de telecomunicaciones de Montjuïc

Page 7: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

La Estación de Oriente (Estación de Oriente), también conocida como Estación Intermodal de Oriente es una de las estaciones ferroviarias más importantes de Lisboa, Portugal. Las obras terminaron en 1998, para poder ser usada como parte de la Expo '98 en el Parque das Nações. El complejo incluye una estación de metro en los dos primeros niveles y un espacio comercial y una estación ferroviaria en los dos niveles siguientes. El edificio está cubierto por un gran techo acristalado

Principales Obras de Santiago Calatrava

Estación de Oriente de Lisboa

Page 8: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Richard Meier

-Su arquitectura refleja un gusto exquisito y reflexivo por la geometría plana. -Claridad de líneas, a la armonía y a la luz. -Los espacios armonizan con la naturaleza circundante. -Definición de los espacios mediante capas y zonas, y por los efectos de luz y sombra. -ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. -En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.

Principales características de la arquitectura de Richard Meier

Page 9: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Principales características de la arquitectura de Richard Meier

High Museum of Art en Atlanta

Iglesia del Jubileo Museu d'Art Contemporani

de Barcelona

Page 10: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Frank Guery

- Forma con descomposición de volúmenes obteniendo su variedad visual por el colordinámico. - Espacios flexibles de geometría por la forma del edificio - espacios dinámicos fluidos. - Considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edifico o la integración de éste en el entorno. - Volúmenes extrovertidos.

Page 11: Historia de la arquitectura III ivonne puyo

Principales características de la arquitectura de Frank Guery

Walt Disney Concert Hall

Bilbao. Dancing House