31
Presentacion Nombre: Lafayett Apellido: Zapata Montero Matricula: 2015-2584 Tema General: Origen y Evolucion de las Computadoras Curso: 4-1c

Historia de la computadora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la computadora

PresentacionNombre: Lafayett

Apellido: Zapata Montero

Matricula: 2015-2584

Tema General: Origen y Evolucion de las Computadoras

Curso: 4-1c

Page 2: Historia de la computadora

Fundamentos Del Computador¿Qué es la computadora?La Pacalina.La maquina AnaliticaEl Telar AutomaticoLa maquina TabuladoraLa Computadora Mark ILa eniacGeneraciones de las computadoraEl tiempo UnixPrimera Computadora en Funcionar Fuera de

nuestro planeta.La Computadora mas rapida en estos momentos.

Contenido

Page 3: Historia de la computadora

¿Que es la computadora?Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.

Page 4: Historia de la computadora

La PascalinaLa Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas,

que funcionaba a base de ruedas y engranajes.Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.

El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.Gottfried Wilhem Leidniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen varios ejemplares originales en Inglaterra, en el Museo de Artes y Oficios.

Page 5: Historia de la computadora

Imágenes de la Pascalina

Page 6: Historia de la computadora

La Maquina AnaliticaLa máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde. 

Page 7: Historia de la computadora

Imágenes de la Maquina Analitica

Page 8: Historia de la computadora

El Telar Automatico o MecanicoEl telar de Jacquard es una máquina textil automática, inventada por el tejedor de seda e inventor francés Joseph Marie Jacquard (1752-1834). Su invento constituyó el primer paso en la construcción de robots mecánicos. Dio a conocer su invento en 1801 y para 1812 había en Francia 11000 telares Jacquard.La máquina funcionaba por instrucciones expresadas en código binario contenidas en tarjetas perforadoras. El método es precursor de la tecnología utilizada en las primeras computadoras. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.

Page 9: Historia de la computadora

Imagen del Telar Automatica

Page 10: Historia de la computadora

La Maquina TabuladoraFue desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina de su invención la cual denomino “La maquina Tabuladora”. Toda esta invención nació por la necesidad de expresar en valores o magnitudes por medio de tablas (Tabular) El resultado de un censo llevado a cabo en los Estados unidos para su época. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).

Page 11: Historia de la computadora

Imagen de la Maquina Tabuladora

Page 12: Historia de la computadora

La Computadora Mark ILa Manchester Mark 1 fue en un principio una máquina experimental a pequeña escala llamada "The baby", construida entre 1947 y 1948 en la Universidad de Mánchester, como continuación del Manchester Small-Scale Experimental Machine (SSEM), la primera computadora electrónica del mundo con programa almacenado en la misma máquina.Su diseño se pensó para demostrar el potencial que tendrían los programas almacenados en la computadora, por eso se considera la primera computadora que funcionaba con memoria RAM. Los trabajos comenzaron en agosto de 1948, y la primera versión entró en funcionamiento en abril de 1949, cuando un programa escrito para buscar números primos de Mersenne corrió durante nueve horas sin fallas en la noche del 16 al 17 de junio de 1949.

Page 13: Historia de la computadora

Imágenes de La Mark 1

Page 14: Historia de la computadora

La EniacENIAC un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.Si bien fueron los ingenieros de ENIAC, Mauchly y Eckert, los que pasaron a la historia, hubo seis mujeres que se ocuparon de programar la ENIAC, cuya historia ha sido silenciada a lo largo de los años y recuperada en las últimas décadas. Clasificadas entonces como "subprofesionales", posiblemente por una cuestión de género o para reducir los costos laborales, este equipo de programadoras destacaba por sus habilidades matemáticas y lógicas y trabajaron inventando la programación a medida que la realizaban.Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence prácticamente no aparecen en los libros de historia de la computación, mas dedicaron largas jornadas a trabajar con la máquina, utilizada principalmente para cálculos de trayectoria balística y ecuaciones diferenciales, contribuyendo al desarrollo de la programación de computadoras.

Page 15: Historia de la computadora

Imágenes de La eniac

Page 16: Historia de la computadora

Generaciones de Las Computadoras(1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.

Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado elcontrato para el Censo de 1950

Page 17: Historia de la computadora

Primera generacion de computadora

Page 18: Historia de la computadora

Segunda Gneracion de Computadoras(1959-1964)Transistor Compatibilidad LimitadaEl invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de os mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación

Page 19: Historia de la computadora

Imagen de la Segunda Generacion de Computadoras

Page 20: Historia de la computadora

Tercera Generacion de ComputadorasA mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras.

•Menor consumo de energía eléctrica•Apreciable reducción del espacio•Aumento de fiabilidad y flexibilidad•Teleproceso•Multiprogramación•Renovación de periféricos•Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11•Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales

Page 21: Historia de la computadora

Fotos de Las “diminuta” Tercera generacion de Computadoras

Page 22: Historia de la computadora

Cuarta Generacion de ComputadorasLa cuarta generación de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador.Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. A fines de la tercera generación de computadoras, nació un nuevo tipo de computadoras: las micro-computadoras. Este tipo de ordenadores recibieron el nombre de micro-computadoras porque utilizaban microprocesadores.Mucho más pequeñas, veloces y accesibles, llegaron a venderse millones en todo el mundo y a ser el producto informático más vendido de la historia hasta la cuarta generación de computadoras.

Page 23: Historia de la computadora

Imágenes Cuarta Generacionde computadora

Page 24: Historia de la computadora

Quinta Generacion de ComputadoraEstas computadoras están basadas en computadoras de inteligencia artificial. En 1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. A través de las generaciones de la computadora desde los años 50, Japón había sido el país seguidor del adelanto y construcción de las computadoras de los modelos que desarrollaron Estados Unidos y Reino Unido, pero a mediados de los 70 decidió “independizarse” y comenzar a planear el futuro de la industria de la informática por sí sólo. En 1979 el centro del desarrollo y proceso de la información de Japón fue el encargado de llevar a cabo un plan para desarrollar el proyecto “quinta generación de computadoras”.

Page 25: Historia de la computadora

Imagen de la quinta generacion de Computadoras

Page 26: Historia de la computadora

Tiempo Unix o PosixTiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).El viernes 13 de febrero de 2009, exactamente a las 23:31:30 (UTC), el tiempo Unix igualó a '1234567890'. Google celebró este momento añadiendo durante unos instantes en el logotipo de su página principal el código: date +%s comando que muestra la fecha actual en formato 'Unix Time.

Page 27: Historia de la computadora

Imagen de cómo transcurre el tiempo Unix o Posix

Page 28: Historia de la computadora

Primera Computadora en Funcionar fuera de nuestro planeta.

El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.•Memoria: 64 palabras de 22 bits•Velocidad de reloj: 1 Hz•Registros: Dos registros de coma flotante de 22 bits cada uno•Unidad Aritmética: cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar, dividir) para números binarios de coma flotante•Peso: 1000 kg•Velocidad media de cálculo: Suma en 5 segundos, multiplicación en 10 segundos•Área de aplicación: Prototipo•Entrada: Números decimales en coma flotante•Salida: Números decimales en coma flotante

Page 29: Historia de la computadora

Imagen del Z1

Page 30: Historia de la computadora

Computadora Mas rapida del Momento.

El gigante de las computadoras IBM dio a conocer la computadora comercial más rápida del mundo, rompiendo su propio récord.Es el modelo Blue Gene/P, tres veces más potente que la actual máquina super rápida, la Blue Gene/L, también construida por IBM.Esta nueva supercomputadora es capaz de operar a la velocidad del así llamado "pentaflop", el equivalente de 1.000 trillones de cálculos por segundo.Es decir, aproximadamente 100.000 veces más poderosa que una computadora personal.La máquina fue ya comprada por el gobierno de Estados Unidos y será instalada en el departamento de Energía del Laboratorio National Argonne, en Illinois.Estas máquinas, que serán adquiridas por laboratorios estadounidenses, serán usadas para simulaciones complejas para estudiar desde física de partículas hasta nanotecnología.

Page 31: Historia de la computadora

Imagen de La computadora mas rapida de la actualidad.