24
Historia de la normal superior

Historia de la normal superior 2

Embed Size (px)

Citation preview

Historia de la normal superior

UN POCO DE HISTORIA

HISTORIA La historia del colegio se

remonta al año de 1952, cuando el vicario apostolico del Caquetá, monseñor Antonio María Torasso, misionero de la comunidad La Consolata, oriundo de Italia, detectó que uno de los problemas fundamentales de la región caqueteña era la falta de personas preparadas para orientar la educación en la zona.

HISTORIA Fue en el año 1952,

cuando con la colaboración de otros cinco misioneros y algunas misioneras de su misma comunidad, iniciaron las actividades necesarias para fundar y organizar la institución educativa para el Caquetá.

HISTORIA El 8 de marzo de 1953,

fue fundada la Escuela Normal Nacional para Señoritas, iniciando el trabajo pedagógico con la colaboración de las Hermanas Misionera de la Consolata, entre ellas la Hermana Alda Fenoglio, quien fue la primera rectora.

HISTORIA En 1954 se funda la

Escuela Anexa, con treinta estudiantes, dirigida por la profesora Laura Cortés y las practicantes de la Normal. En 1955 se nombran las primeras profesoras, entre ellas, Ducac García y Aura Quintero.

HISTORIA El 8 de marzo de 1956,

Monseñor Torasso colocó la primera piedra para la construcción del edificio en el sitio que hoy ocupa la Normal Superior, y se inicia así la obra, con la idea de una Normal rural.

HISTORIA En los siguientes años

siguió su desarrollo hasta convertirse en uno de los mejores colegios públicos de la región , destacándose incluso a nivel nacional.

HISTORIA Mediante el Decreto 160 de

diciembre de 2003 se anexan a la Normal las anteriores escuelas de Las Brisas, Los Ángeles y Capitolio, aumentando así su cobertura y convirtiéndose en uno de los colegios más grandes del departamento y en el único que forma maestros en toda la región amazónica

Década de los sesenta

Década de los sesenta Varios son los hechos

que merecen especial mención durante estos años: en el año 1960 muere el benemérito fundador monseñor Antonio María Torasso, dejando huellas imborrables en toda la comunidad educativa

Década de los sesenta

La última promoción de maestros rurales tuvo lugar en el año 1963. Al año siguiente se inicia la Normal Nacional, con cuatro bimestres académicos, iniciándose así una época de ensayos académicos y formativos; la primera promoción de normalistas superiores con el título de "Maestros" tuvo lugar en el año 1966. En 1969 se gradúa la primera promoción mixta de la Normal.

Década de los setenta

Década de los SETENTA Al iniciar esta década el

Ministerio de Educación Nacional autoriza a la Normal para profesionalizar algunos maestros rurales. Por única vez y en jornada nocturna terminaron 12 maestros. Además comienzan a dictar cursos vacacionales para validar en la Normal.

Década de los SETENTA El Ministerio de Educación

Nacional, decreta el "Bachillerato Pedagógico", como parte de la nueva reforma educativa en el año 1974. En febrero de este mismo año, la escuela Anexa ocupa las instalaciones en que hoy se ofrece el preescolar y la primaria de la Normal Superior, lográndose ampliación significativa en los cupos. En 1975 se inicia la Normal mixta a partir del grado primero de bachillerato.

Década de los ochenta

Década de los ochenta A principios del año

1982 se implementa un nuevo sistema disciplinario, estructurándose el auto control desde un marco ideológico y organizado. En 1987 finaliza la administración de las Hermanas Misioneras de la Consolata, quienes por 35 años dirigieron asertivamente la Institución.

Década de los NOVENTA

En 1994 se adquiere un completo laboratorio para el área de ciencias naturales. En 1996, se autoriza a la Normal para iniciar el proceso reestructuración según la Resolución 3075 del 15 de julio. En este mismo año la Normal entra a formar parte de ASONEM (Asociación de Escuelas Normales).

ULTIMOS AÑOS

ULTIMOS AÑOS Entre 2001 y 2003 la

Institución fue dirigida por la Hna. Nelly Vega de Álvarez a quien le correspondió orientar el proceso de acreditación de calidad y desarrollo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior.

ULTIMOS AÑOS En enero de 2004 se

nombró como Rectora de la Institución a la Hermana Marelvi Cecilia Vuelvas Mendoza, perteneciente a la comunidad religiosa "Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora". del Seminario Menor San José y de la Diócesis de Florencia.

ULTIMOS AÑOS En enero de 2005,

mediante Decreto de Traslados 0016 del 3 de enero, es nombrado como Rector el Presbítero Jorge Hernán Álzate Álzate, de reconocida trayectoria y logros en la orientación de procesos educativos proyección regional, desde la Rectoría

CREADO POR ANGIE KATHERINE PARRACarlos Andrés Abadía Cuellar

GRADO 803