6
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN MÉXICO

Historia de la television en mexico

  • Upload
    unid

  • View
    437

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la television en mexico

HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN MÉXICO

Page 2: Historia de la television en mexico

INTEGRANTES

ARGELIA FERRER GOMEZ

ADALI ARANGO JUAREZ

EMANUEL FELIPE SOSA

ADRIAN DE JESUS MENDEZ

LORENA JIMENEZ SALOMON

Page 3: Historia de la television en mexico

Guillermo González Camarena

En 1941, el ingeniero de origen mexicano obtiene el 14 de agosto, en EE.UU., la patente por inventar un adaptador cromoscópico simplificado para la televisión, que paso de ser monocromática (blanco y negro) a color.

Page 4: Historia de la television en mexico

Primer transmisión a color.

El 31 de agosto de 1946, González Camarena envió la primera transmisión en color desde su laboratorio en las oficinas de La Liga Mexicana de Radio Experimentos, en la calle de Lucerna No. 1, en la Ciudad de México. La señal de video fue transmitida en la frecuencia de 115 MHz y en la banda de audio de los 40 metros. 

Page 5: Historia de la television en mexico

FUSION DE CANAL 5 Y 2A mediados de la década de los años 1950 hubo un auge en la compra de televisores, de manera que el ingeniero Vázquez Tapia con su Canal 5 se fusionó con el Canal 2 en 1954 y posteriormente, el 26 de marzo de 1955, se les unió el canal 4 para conformar Telesistema Mexicano, y González Camarena fue nombrado asesor técnico. En 1960 realizó las primeras pruebas de grabación en Guadalajara para la transmisión de la imagen en color, recibida con gran beneplácito por los televidentes tapatíos.

Page 6: Historia de la television en mexico

PERSONAJES DE CANAL 5 PARA NIÑOS

El personaje creado para los niños de canal 5,se llamo cinquito inicialmente pero posteriormente le cambiaron el nombre a quintito.