17

Historia de la_electicidad

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA DE LA

ELECTRICIDAD NOMBRE :SANTIAGO CORTES

PROFESOR: CEDIEL ROMERO

CURSO:902

INSTITUCION : COLEGIO RODOLFO LLINAS

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD 600 antes de Cristo - Electricidad estática Alrededor de esta fecha Tales de Mileto (630-550 antes de

Cristo) descubre la electricidad estática, al darse cuenta de que al frotar el ámbar éste posee la propiedad de atraer algunos objetos.

310 antes de Cristo - Primer tratado de electricidad El filósofo griego Theophrastus (374-287 antes de Cristo)

escribe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.

Así deja constancia en lo que sería el primer estudio científico sobre la electricidad.

Sus grandes inventores

Benjamín Franklin: el pararrayos (1752)

 Pararrayos: Retrato de Benjamín Franklin 1752 El polifacético estadounidense 

Benjamín Franklin  investigó los fenómenos eléctricos naturales. Es particularmente famoso su experimento en el que, haciendo volar una cometa durante una tormenta, demostró que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático.

Luigi Galvani

Luigi Galvani: el impulso nervioso

Luigi Galvani El médico y físico italiano Luigi

Galvani  se hizo famoso por sus investigaciones sobre los efectos de la electricidad en los músculos de los animales. Mientras disecaba una rana halló accidentalmente que sus patas se contraían al tocarlas con un objeto cargado de electricidad

Ernst Werner M. von Siemens

Locomotora eléctrica Artículo principal: Siemens AG Werner von Siemens El ingeniero alemán, Ernst Werner von

Siemens construyó en 1847 un nuevo tipo de telégrafo, poniendo así la primera piedra en la construcción de la empresa Siemens AG junto a Johann Georg Halske. En 1841 desarrolló un proceso de galvanización, en 1846 un telégrafo de aguja y presión y un sistema de aislamiento de cables eléctricos mediante gutapercha, lo que permitió, en la práctica, la construcción y tendido de cables submarinos

Alexander Graham Bell

el teléfono (1876) El escocés-

estadounidense Alexander Graham Bell, científico, inventor y logopeda , se disputó con otros investigadores la invención del teléfono y consiguió la patente oficial en los Estados Unidos en 1876. Previamente habían sido desarrollados dispositivos similares por otros investigadores.

Thomas Alva Edison

desarrollo de la lámpara incandescente , Menlo Park y comercialización

Thomas Alva Edison Artículo principal: Lámpara incandescente El inventor norteamericano Thomas Alva

Edison ha sido considerado como el mayor inventor de todos los tiempos. Aunque se le atribuye la invención de la lámpara incandescente, su intervención es más bien el perfeccionamiento de modelos anteriores (Heinrich Göbel, relojero alemán, había fabricado lámparas funcionales tres décadas antes). Edison logró, tras muchos intentos, un filamento que alcanzaba la incandescencia 

FORMAS DE GENERAR LA ELECTRICIDAD

.

En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía , en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas.

Hay muchas maneras de producir lo que damos en llamar ELECTRICIDAD , pero voy a dar a conocer

POR LUZPOR AGUAFOTOVOLTAGICAS

Centrales térmicas solares

 Central térmica solar Una central térmica solar o

central termo solar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.

Centrales hidroeléctricas

R Motor de una turbina de una central hidroeléctrica.  Central hidroeléctrica Una central hidroeléctrica es

aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa  situada a más alto nivel que la central.

Centrales fotovoltaicas

Se denomina energía solar fotovoltaica a la obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos. Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos La implantación de la energía solar fotovoltaica ha avanzado considerablemente en los últimos años.3

Operadores eléctrico

Batería Se denomina batería, batería

eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces e trata de un generador eléctrico secundario; es decir, un generador que no puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente, mediante lo que se denomina proceso de carga.

Conductor eléctrico

Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma. 

Interruptor

Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por computadora.

Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule.

Lámpara incandescente

Una lámpara incandescente es un dispositivo que produce Luz mediante el calentamiento por efecto joule de un filamento metálico, en la actualidad wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. Con la tecnología existente, actualmente se consideran poco eficientes ya que el 90% de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 10% restante en luz.

. Circuitos eléctricos.Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos .es denominado un circuito electrónico.