8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INVESTIGACIÓN OPERATIVA PERTENECE A: MARÍA JOSÉ BARRIONUEVO SEMESTRE: QUINTO “A” TEMA: HISTORIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS DOCENTE: DR. VICENTE MARLON VILLA VILLA MSC.C SEPTIEMBRE – FEBRERO

Historia de los cuantitativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de los cuantitativos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

INVESTIGACIÓN OPERATIVA

PERTENECE A:

MARÍA JOSÉ BARRIONUEVO

SEMESTRE:

QUINTO “A”

TEMA:

HISTORIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS

DOCENTE:

DR. VICENTE MARLON VILLA VILLA MSC.C

SEPTIEMBRE – FEBRERO

2014 – 2015

Page 2: Historia de los cuantitativos

HISTORIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS

inicio en Inglaterra a finales de 1939 con la finalidad

conseguir la máxima eficiencia posible en 1940 P.M.S Balckett

fue responsable de formar un grupo de

trabajo

primero el grupo se dirigió al estudio del ataque áereo a los

submarinos

la investigación en el campo militar incremento

hubo un gran desarrolo de la organización industrial en Gran

Brataña

en los años 50 la programación lineal quedo establecida

en los años 60 y70 incido la Programación No

Lineal

la programación dinámica se incio en y se desarrollo a principios de

los 50

la teoria de colas se incio con el ingeniero A.K.

ERLANG en la industria telefonica

la teoria de juegos se inicia sobre el teorema

de minimax en 1926

la teoría decisión basada en la estadistica Bayesiana y en la

estimación subjetiva de las actividades

Page 3: Historia de los cuantitativos

INVESTIGACIÓN OPERATIVA

La primera Fase es la formulación del problema, cumple una función primordial, es posible enjuiciar que aspectos deben analizarse.

La segunda Fase consiste en la formulación de un modelo matemático

En la Tercera Fase es la deducción de soluciones, se requiere un bagaje técnico que permita obtener las soluciones del modelo

En la cuarta Fase es necesario discernir entre las soluciones, eligiendo una de ellas.

Page 4: Historia de los cuantitativos

centrado en problemas transportes utiliza estructuras especiales

FLUJO DE REDES

caracterizada por lucha o enfrentamiento

TEORÍA DE JUEGOS

instrumento conveniente par ala toma de decisiones

TEORÍA DE LA DECISIÓN

trata los problemas de decision secuenciales

PROGRAMACIÓN DINÁMICA

Comienza con el análisis desde un punto de vista del algoritmo simplex como método de resolución.

EXTENSIONES DE LA PROGRAMACIÓN

LINEAL Se estudian las condiciones en cada tipo de problema y se introducen métodos de optimización para el problema

PROGRAMACIÓN NO LINEAL

Page 5: Historia de los cuantitativos

se muestran diversos tipos de operadores de selección.

ALGORITMOS GENÉTICOS

permite la ocurrencia esporádica y probabilística de pasos hacia atrás

RECONOCIDO SIMULADO se minimiza la

probabilidad de que la búsqueda entre en un ciclo sin salida.

BUSQUEDA TABÚ

Son sistemas formados por un elevado número de unidades de procesamiento elemental muy interrelacionadas

REDES NEURONALES ARTIFICIALES

tiene un punto de vista analítico, de los fenómenos de espera tan corrientes en el entorno productivo.

TEORIA DE COLAS

Page 6: Historia de los cuantitativos