9
Historia del Lápiz de Grafito

Historia lapiz de grafito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia lapiz de grafito

Historia del Lápiz de Grafito

Page 2: Historia lapiz de grafito

En 1564 se descubrió el grafito, en

Cumberland, (Inglaterra, cercana a la

frontera con Escocia). Fue el grafito

más puro encontrado en ese país y

posiblemente en el mundo entero.

Esto permitió la invención de los

lápices de grafito. A partir de la mitad

del Siglo XVII, las minas inglesas de

grafito eran explotadas por la corona,

y servían también para la fundición

de cañones y su producción estaba

muy reglamentada, por lo que se

penaba con pena de muerte al obrero

que llegara a extraer un fragmento de

dicho material.

Los pastores de los alrededores

comenzaron a usar pedazos de este

material para marcar sus ovejas.

Historia del Lápiz de Grafito

Page 3: Historia lapiz de grafito

Sin embargo, otros habitantes de la

zona con más sentido de los negocios

comenzaron a partirlo en forma de

varitas, que luego vendían en Londres

bajo el nombre de "piedras de marcar".

Estas varitas tenían dos notables

deficiencias: se rompían fácilmente y

manchaban las manos y todo lo que

tocaban.

Algún genio desconocido resolvió el

problema de la suciedad enredando un

cordel alrededor y a lo largo de la vara

de grafito para ir quitándolo a medida

que se la gastaba.

Page 4: Historia lapiz de grafito

A mediados del siglo XVIII,

las minas inglesas de grafito

eran explotadas por la Corona,

y servían también para la

fundición de cañones, por lo

que se convirtió en un mineral

estratégico del Ejército Inglés,

de manera que hasta

registraban a los mineros de las

minas de grafito para que no se

llevaran escondido ni un trozo

de mineral, delito que se podía

castigar incluso con la pena de

muerte. La escasez de grafito

en Europa obligó a buscar

soluciones alternativas.

Historia del Lápiz de Grafito

Page 5: Historia lapiz de grafito

El lápiz, conocido en todo el mundo,

es originario de . Los

"Bleystefftmachter" son conocidos en

Nuremberg desde 1659.

El fabricante Lothar von Faber de

Stein, cerca de Nuremberg, fue el

primero en Alemania en utilizar

modernas técnicas de fabricación y de

esta forma convirtió el lápiz en un

bien común. Hasta la fecha, las

empresas de Nuremberg tales como

Faber- Castell, Staedler y Lyro son

líderes absolutos en la producción de

lápices.

Page 6: Historia lapiz de grafito

En 1750, Kaspar Faber, artesano de Baviera,

mezcló el grafito con polvo de azufre,

antimonio y resinas, hasta que dio con una

masa espesa y viscosa que convertida en

varita se conservaba más firme que el grafito

puro. Kaspar llamaba "plomo" al grafito, un

mineral de color negro agrisado, graso al

tacto, compuesto casi exclusivamente de

carbono y sumamente blando.

Las primeras minas se fabricaron con varillas

de grafito y después ante el agotamiento del

yacimiento inglés se empleó el mineral

sobrante de menor calidad, pulverizado y

aglutinado con colas, sin que se obtuvieran

buenos resultados.

Más tarde, se fue mejorando su calidad al

incorporarle otras sustancias como el azufre y

la arcilla que Conté le agregó en 1795 y que

todavía se sique utilizando.

Historia del Lápiz de Grafito

Page 7: Historia lapiz de grafito

En 1792 se cortaron las relaciones

entre Francia e Inglaterra. Esto hizo

que el ingeniero francés Jacques-

Nicolás Conté , ideara unos lápices de

grafito y arcilla, rodeados de madera

de cedro.

En 1795 produjo por primera vez

lápices hechos de grafito, previamente

molido con ciertos tipos de arcilla,

prensado en barras que se horneaban

en recipientes de cerámica. Por

último, se rodeaban de madera de

cedro. Pronto se impusieron en todo el

mundo.

Page 8: Historia lapiz de grafito

Otras documentaciones indican que

el verdadero inventor fue el

austriaco Josef Hardtmuth que,

descontento con la baja calidad de

los utensilios que disponía para

escribir, tuvo la ocurrencia de

mezclar arcilla con polvo de grafito,

formar unas minas, cocerlas y

sumergirlas posteriormente en un

baño de cera para que el grafito

dejara rastro en el papel. Añadiendo

unas cantidades determinadas de

arcilla a la mezcla, pudo determinar

el grado de dureza del lápiz. En

1.792 fundó su propia empresa en

Viena.

Historia del Lápiz de Grafito

Page 9: Historia lapiz de grafito

En 1812, el ebanista e inventor William

Monroe, de Concord (Massachussets),

fabricó una máquina que producía

estrechas tablitas semicilíndricas de

madera de 16 a 18 cms de longitud.

A lo largo de cada tablilla, el aparato

producía estrías justo en la mitad del

grosor del delgado semicilindro

moldeado. A continuación Monroe unía

con cola las dos secciones de madera,

pegándolas estrechamente en torno al

grafito. Así fue como nació el lápiz tal y

como lo conocemos en la actualidad.

John Eberhard (nacido en 1822)

construyó la primera fábrica de lápices

en gran escala, en Estados Unidos de

América.

William Monroe (1872 – 1924)