16
LENGUA CASTELLANA 1º BACHILLERATO A COLEGIO JESÚSMARÍA CURSO 20152016 PORTUGUÉS Y HOLANDÉS AUTORES: Marina Alduan Ana Fanjul Maria Rico Diego Fernández Cristina Bascones

Holandés-Portugués

Embed Size (px)

Citation preview

LENGUA CASTELLANA 1º BACHILLERATO A COLEGIO JESÚS­MARÍA CURSO 2015­2016

PORTUGUÉS Y HOLANDÉS

AUTORES: Marina Alduan Ana Fanjul Maria Rico

Diego Fernández Cristina Bascones

0) ÍNDICE 1­ Introducción…………………………………………………………………………………....2 2­ Historia………………………………………………………………………………………....3 2.1­ Lenguas Indoeuropeas…………………………………………………………………..3 2.2­ Lengua Holandesa………………………………………………………………………..4 2.3­ Lengua Portuguesa…………………………………………………………………….....4 3­ Comparación a nivel fonético……………………………………………………………..5,6 y 7 4­ Comparación a nivel morfosintáctico…………………………………………………….7,8 y 9 5­ Comparación a nivel léxico…………………………………………………………….9,10 y 11 6­ Localización y número de hablantes…………………………………………………….11 y 12 7­ Datos curiosos………………………………………………………………………………….13 8­ Conclusión……………………………………………………………………………………...13 9­ Bibliografía…………………………………………………………………………………14 y 15

1

1) INTRODUCCIÓN Mediante este trabajo se pretende realizar una investigación y comparación sobre dos lenguas distintas pero pertenecientes a la misma familia, la indoeuropea. También, se quiere aumentar conocimientos sobre los temas escogidos. En este proyecto se comparará desde el nivel fonético, pasando por el morfosintáctico hasta el léxico. Además, se añadirá información de la localización de las distintas lenguas acompañado con el número de hablantes y algún dato curioso. Con todo esto se desea resolver cualquier duda que pueda surgir contando con que se disfrute del proyecto a nivel grupal.

2

2) HISTORIA La historia de las lenguas está construida desde la antigüedad por una unión de ideas, los tratados del lenguaje son; la retórica, la gramática, la fonología, la morfología y la sintaxis. 1

2.1) LENGUAS INDOEUROPEAS

Este nombre une a la mayor familia de lenguas del mundo , contando los número de hablantes. A esta familia pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional, contamos con más de 150 idiomas hablados por unas 320 millones de personas, 45% de la población mundial. De todas ellas 1200 millones son hablantes de las lenguas Indoiranias y 950 millones de lenguas Románicas. Algunas de las características más destacables de estas lenguas son: ∙Son lenguas elevadamente fusionables

∙El alineamiento morfosintáctico es de tipo nominativo acusativo.

∙Las categorías gramaticales de número se marcan en ambos sitios, tanto en nombres y

pronombres como en las formas verbales, la mayoría distinguen únicamente plural y

singular pero en algunas existe el dual.

∙La mayoría de estas lenguas posee distinciones de género, pero las distinciones de

género gramatical han desaparecido por completo. 2

Este es un árbol en el que resulta fácil apreciar las lenguas indoeuropeas y su separación:

1 “Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_ling%C3%BC%C3%ADstica , 2016. 2 “Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeas#Caracter.C3.ADsticas_comunes , 2016.

3

2.2) LENGUA HOLANDESA

La lengua holandesa ,también llamado idioma neerlandés, proviene de la familia

germánica y también pertenece a la macrofamilia indoeuropea, forma parte del grupo occidental que está relacionado con el bajo alemán. Es la tercera lengua germánica con más hablantes mundialmente después del inglés y el Alemán, también contando con que es una de las lenguas más importantes en la Unión Europea. Algunas características de este idioma son:

∙Este idioma destaca por formar largos y complicados nombres compuestos con similitud a

la lengua alemana y escandinava.

∙En la mayoría de los idiomas germánicos su estructura silábica permite agrupar

consonantes.

∙Destaca por su uso predominante de fricativas velares.

∙Se compone de las tres categorías gramaticales, femenino, masculino y neutro, en la

práctica se reducen a la utilización únicamente de la forma común y neutra. 3

2.3 LENGUA PORTUGUESA

El portugués es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués. Tras la reconquista el idioma se extendió por el actual portugal. En el periodo de los descubrimientos se fue extendiendo hasta Brasil y otras partes del mundo. La lengua portuguesa es la sexta lengua materna más hablada en el mundo y la tercera lengua más hablada del mundo en usar el alfabeto latino después del español e inglés.

3 “ Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s#Caracter.C3.ADsticas_del_neerland.C3.A9s ,2016.

4

3)COMPARACIÓN A NIVEL FONÉTICO Ambos idiomas comparten similitudes en el alfabeto latino. Para empezar en el Portugués utilizan los mismos fonemas que en el Castellano, a excepción de la letra /Ç/ y varios acentos ortográficos, ya que ambos son lenguas romances. También, tiene el mismo alfabeto latino el Holandés a pesar de ser una lengua germana. Portugués Holandés

4 5

Las diferencias están en el alfabeto fonético y en que el holandés posee más caracteres: ­Tabla fonética del Portugués.

Labial Labio­dental Dental/ Alveolar

Post­ alveolar

Palatal Velar Uvular

Nasal /m/ /n/ /ɲ/

Oclusiva /p/ /b/ /t/ /d/ /k/ /g/

Fricativa /f/ /v/ /s/ /z/ /ʃ/ /ʒ/ /ʁ/

Lateral /l/ /ʎ/

Vibrante /ɾ/

4 “Google Imagenes”,https://www.google.es/search?q=abecedario+portugues&espv=2&biw=1024&bih=499&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiLjLejzLjLAhXGOhoKHSe9BJYQsAQIJw, 2015. 5 “Google Imagenes”, https://www.google.es/search?q=abecedario+portugues&espv=2&biw=1024&bih=499&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiLjLejzLjLAhXGOhoKHSe9BJYQsAQIJw#tbm=isch&q=abecedario+holandes , 2014.

5

6

­Tabla fonética del Holandés.

Bilabial

Labio­ dental

Alveolar Post­ alveolar

Palatal Velar Glotal

Oclusiva /p/ /b/ /t/ /d/ /k/ /g/ /ʔ/

Nasal /m/ /n/ /ŋ/

Vibrante múltiple

/r/

Fricativa /f/ /v/ /s/ /z/ /ʃ/ /ʒ/ /ç/ /ʝ/ /x/ /ɣ/ /ɦ/

Fricativa lateral

/ɫ/

Aproximante /ʋ/ /j/

Aproximante lateral

/l/

7

En holandés el sonido /x/ es del norte, /axt/ se escribe “acht” y significa “ocho”. En cambio en el sur se utiliza el sonido /ç/, /açt/ se escribe “acht” y significa “ocho”. Lo mismo pasa con los sonidos /ɣ/ (del norte) y /ʝ/ (del sur). Aparte el holandés posee tres clases de vocales y diptongos: seis vocales que son cortas y van siempre seguidas de una consonante; diez vocales y diptongos que suelen ser largas y necesitan ser seguidos por una consonante; una vocal que aparece sólo en sílabas no acentuadas.

6 “Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2016. 7 “Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016.

6

8

En el portugués, la vocal “a” se pronuncia /a/, la vocal “e” tiene 3 pronunciaciones, se pronuncia /e/ en la mayoría de las palabras que la tiene al principio y en el medio, se pronuncia /i/ en las palabras terminadas con “ela”, ej.(Cela que significa celda), y se pronuncia /eh/ en algunas otras palabras. La vocal “i” se pronuncia igual /i/. La letra “o” también posee tres pronunciaciones, es muy parecido a lo que pasa con la vocal “e”. Muchas de las veces, la pronunciación de la “o” es igual que en castellano, pero en algunos casos el sonido /o/ se convierte en /ó/. Para finalizar la letra “u” se pronuncia /u/. 9

4) COMPARACIÓN A NIVEL MORFOSINTÁCTICO El holandés tiene facilidad para crear sustantivos largos mediante composición, como por ejemplo «drinkwatervoorziening» (abastecimiento de agua potable). El plural existe en varias formas, pero no hay reglas generales sobre el uso de ellos; es específico para cada sustantivo. Las dos formas de plural más frecuentes son ­en: trein (tren); treinen (trenes), y la ­s: appel (manzana); appels (manzanas). Los sustantivos en holandés tienen tres géneros, masculino, femenino y neutro. El género está claro cuando está ligado al sexo: vrouw (mujer) es femenino y man (hombre) es masculino, pero al igual que en español, es a veces bastante arbitrario: medicatie (medicación) es femenino, mond (boca) es masculino y huis (casa) es neutro. 10

Los verbos se conjugan a partir de una raíz. Los tiempos simples se forman añadiendo sufijos a la raíz y los compuestos añadiendo además un verbo auxiliar. La forma general de encontrar la raíz de un verbo es quitar el sufijo ­en del infinitivo. Por ejemplo, para el verbo werken (trabajar) la raíz sería werk.

Infinitivo Kopen Gaan

Raíz Koop Ga

11

Así: kopen ik koop = yo compro gaan ik ga = yo voy

8 “ Youtube” , https://www.youtube.com/watch?v=G1aVaf0UNk4 , 2013. 9 “Renan Moreira”, https://www.youtube.com/watch?v=G1aVaf0UNk4 , 2013. 10 “Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. 11 Idiomas PC, “Mi gramatica portuguesa” , http://migramatica.com/portugues/ , 2016.

7

Para “ik” (yo) se usa la raíz. Para “jij” (tú), “hij” (él), “zij” (ella), “het” (ello) y “u” (usted) se la añade a la raíz ­t . Para “wij” (nosotros), “jullie” (vosotros) y “zij” (ellos) se usa la forma del infinitivo. En las oraciones simples la estructura es similar al español: SVO, sin embargo el neerlandés usa en realidad una estructura CL­V2, lo que significa que lo importante es que la forma conjugada del verbo va siempre en la segunda posición. Ik ga morgen met de bus naar Antwerpen Voy mañana en autobús a Amberes

Morgen ga ik met de bus naar Antwerpen 12 Mañana voy en autobús a Amberes

La gramática, la morfología y la sintaxis del portugués son similares a las de las demás lenguas romances, especialmente al español y sobre todo al gallego. Sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos son moderadamente flexionados: existen dos géneros (masculino y femenino).

Sustantivos masculinos Sustantivos femeninos

­á, ­ama, ­az, ­ema, ­i, ­im/­om/­um, ­l ­me, ­o, ­or, ­r, ­s, ­u, ­z

­a, ­ã, ­ade, ­ção, ­gem, ­ice

También poseen dos números (singular y plural), el plural se forma colocando una “s“ al final del sustantivo, igual que español. Ej.: cidade – ciudad; ciudades – ciudades / rua – calle; ruas – calles. 13

Los verbos, por su parte, son muy flexionados: existen tres tiempos (pasado, presente y futuro), tres modos (indicativo, subjuntivo e imperativo), tres aspectos (perfectivo, imperfectivo y progresivo), dos voces (activa y pasiva) y un infinitivo flexionado. El portugués es básicamente una lengua Sujeto Verbo Objeto, aunque exista también una sintaxis Sujeto Objeto Verbo con algunos pocos pronombres y el orden de las palabras no suele ser demasiado rígido. 14

Presente de indicativo

Terminación ­ar Terminación ­er Terminación­ir

1. Pers. Sg.

espero como permito eu

12 “Wikipedia” , https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. 13 Idiomas PC, “ Mi gramatica portuguesa” , http://migramatica.com/portugues/ . 14 “Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s .

8

2. Pers. Sg.

esperas comes permites tu

3. Pers. Sg.

espera come permite ele/ela/você

1. Pers. Pl.

esperamos comemos permitimos nós

3. Pers. Pl.

esperam comem permitem eles/elas/vocês

15

2 importantes verbos irregulares en su forma presente ter (tener):tenho / tens / tem / temos /têm fazer (hacer): faço / fazes / faz / fazemos / fazem 5) COMPARACIÓN A NIVEL LÉXICO En el plano léxico se puede observar que aunque los dos idiomas (portugues y holandes) pertenecen a la misma familia (indoeuropea) se aprecian diferencias abismales entre estas dos lenguas. El holandés también conocido como neerlandés pertenece a la familia indoeuropea dentro de esta a la germánico a su vez germánico occidental y a la subfamilia bajo fráncico. El 16

portugués también perteneciente a la familia indoeuropea, cambia por completo la trayectoria del holandés, dentro de la familia indoeuropea forma parte de la itálica a su vez dentro de la romance, ibérico­occidental y galaico­portugués. 17

Para comparar el léxico de estas dos lenguas se formará una lista de palabras y frases más utilizadas donde se explicará cuál es su procedencia.

ESPAÑOL HOLANDÉS PORTUGUÉS

Hola Hallo Olá

Adios Vaarwel Adeus

Bien Goedemiddag bem

Gracias Bedankt Obrigado

Por favor Alsjeblieft Por favor

15 Idiomas PC, “Mi gramatica portuguesa” , http://migramatica.com/portugues/ . 16 “Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. 17 “Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2016.

9

La primera palabra de esta lista es hola, hola es una palabra que carece de procedencia ya que es una palabra similar en prácticamente todos de los idiomas. En primer lugar, empezando por las palabras de procedencia portuguesa se encuentra “Adeus” que es lo mismo que “A Deus” abreviación de la frase” te encomiendo a Dios” procediendo a su vez del latín “Deus dei”. 18

Seguimos con “Bem” el término bem, procede del latín “bene”, “bënus”. 19

A continuación se encuentra la palabra “Obrigado” que viene del latín “Religare”, formado por “a” más “ligare” unir o atar, cuando se dice gracias se está diciendo que sentimos una unión por lazos de agradecimiento a los que nos hicieron un favor. Por último “Por favor” por favor viene de apoyo, compromiso e interés. 20

En la lista de las palabras holandesas, destacan por la tendencia a formar largos y, a veces, muy complicados nombres compuestos, siendo similares al alemán y a las lenguas escandinavas. 21

En el castellano también se pueden encontrar palabras pertenecientes a estos idiomas, del holandés por ejemplo se adoptan palabras de uso cotidiano como podrían ser canica, dique, golf y maquillar;del uso técnico como flete, bloque y pólder; del vocabulario científico como baquelita, potasa y duna; y de origen literario como chalupa, comodoro, y jansenismo. 22

Por otra parte el castellano y el portugués presentan una serie de palabras homónimas como “exquisito” que en castellano se refiere a que una comida está rica o sabrosa y en portugués significa raro, fuera de lo común o la palabra “copo” en castellano se refiere a la porción de nieve trabada que cae cuando nieva y en portugués significa vaso. 23 24

18 “Palabra Origen” , http://origemdapalavra.com.br/site/ , 2004­2016. 19 “Definiciona” , https://definiciona.com/bien/#etimologia ,2015. 20 “Palabra Origen”, http://origemdapalavra.com.br/site/ , 2004­2016. 21 “Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. 22 “Español Internacional“ , http://espanolinternacional.blogspot.com.es/2010/02/prestamos­lexicos­del­holandes.html , 2016. 23 “RAE”, http://dle.rae.es/?id=AlcSPI5|AldFU4u , 2016. 24 Schlimovich, Ana, “About en Español”, http://enbrasil.about.com/od/Cultura­y­Religion/tp/Portugu­Es­Y­Espa­Nol­Palabras­Similares­Con­Significados­Diferentes.htm , 2016.

10

A continuación se presentarán frases cotidianas en estas dos lenguas:

ESPAÑOL HOLANDÉS PORTUGUÉS

¿Cómo te llamas? Hoe heet je? Como se chama?

Me llamo Ibai Ik heet Ibai Me chamo Ibai

¿Qué tal estás? Dergelijke deze? Como sobre isso?

¿Donde vives? Waar je woont? Onde vives?

¿Qué hora es? Hoe laat is het? Que horas são?

6) LOCALIZACIÓN Y NÚMERO DE HABLANTES El holandés es la lengua materna de más de veintitrés millones de personas en el mundo, se considera como la tercera lengua germánica con más hablantes nativos después del inglés y del alemán también es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea y de la Unión de Naciones Suramericanas.Es la lengua oficial en los Países bajos, San Martin, Aruba, Suriman y por ultimo en Belgica concretamente en las regiones Flandes y bruselas. Aunque no sea el idioma oficial, el neerlandés también se habla en países como francia, la región de Curazao, las islas Bes e indonesia. Este, es hablando por setenta y seis millones de personas de ellas treinta y ocho millones nativas, 22,5 otros y 15,5 africanos. El portugués es hablado por doscientos diecisiete millones de personas,es la sexta lengua materna más hablada y la tercera lengua más platicada en el mundo en usar el alfabeto latino después de el español y el inglés.Es la lengua oficial de portugal,Brasil, Angola, Guinea­Bissau, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe también existe un pequeño número de hablantes en Macao y en Goa. Con menor cantidad de hablantes se encuentran países como Andorra, Luxemburgo, Canadá, Estados Unidos, Namibia, Paraguay, África del sur, Francia, Japón y Venezuela debido a ser colonias importantes de países de habla portuguesa.

11

HOLANDÉS:

El color rojo, significa los países con hablantes nativos holandeses. El rosa, son los países con una cantidad importante de hablantes holandeses. El verde países con un pequeño número de hablantes . 25

PORTUGUÉS:

El verde oscuro es el número de hablantes de lengua materna. El verde, lengua oficial y administrativa. El verde claro lengua cultural o secundaria. El amarillo dialectos de base portuguesa. Cuadrados verdes minoría de hablantes de portugués. 26

25 “Wikipedia”,https://es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_holand%C3%A9s ,2016. 26 “Wikipedia”,https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2015.

12

7) DATOS CURIOSOS Algunos datos curiosos como por ejemplo del Holandés en el que la lengua que se utiliza en la región del bajo Rin de Alemania y en el norte de Francia, también debido a la colonización se habla en Canadá, Estados Unidos, Nueva zelanda y parte de Indonesia. 27

Otra gran curiosidad sobre el portugués es que tiene palabras muy largas que describen cosas no conocidas de la misma forma en el resto del mundo, por ejemplo: ­Pneumoultramicoscopicossilicobulcanoconiótico: se refiere a una enfermedad que en general al aspirar cenizas volcánicas. 28

Otro dato curioso del portugués es que Miguel de Cervantes, muy conocido en España, consideraba que era una lengua “dulce y agradable” 29

8) CONCLUSIÓN A la conclusión que se llega tras realizar este trabajo es que todo el mundo debe de conocer las raíces de la lengua a la que dedique tiempo o desee estudiar de forma que, por norma general gusta y motiva más a la hora de estudiarla, todas las lenguas son enriquecedoras para los seres humanos, es una forma de unir ideas, de oír y ver al mismo tiempo. Tras todo el trabajo realizado anteriormente se llega a la conclusión de que no ha resultado demasiado agobiante ya que es enriquecernos más de la vida misma, cultura general. Es recomendable para todos aquellos que desee informarse más de cada lengua.

27 “ Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s#Caracter.C3.ADsticas_del_neerland.C3.A9s ,2016. 28 “Libros universia”, http://blog.libros.universia.es/ , 2016. 29 “Wikipedia” , https://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2016.

13

9) BIBLIOGRAFÍA ­“Definiciona” , https://definiciona.com/bien/#etimologia ,2015. ­ “Español Internacional“ , http://espanolinternacional.blogspot.com.es/2010/02/prestamos­lexicos­del­holandes.html , 2016. ­ “Google Imagenes”,https://www.google.es/search?q=abecedario+portugues&espv=2&biw=1024&bih=499&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiLjLejzLjLAhXGOhoKHSe9BJYQsAQIJw, 2015. ­“Google Imagenes”, https://www.google.es/search?q=abecedario+portugues&espv=2&biw=1024&bih=499&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiLjLejzLjLAhXGOhoKHSe9BJYQsAQIJw#tbm=isch&q=abecedario+holandes , 2014. ­“Libros universia”, http://blog.libros.universia.es/ , 2016. ­Idiomas PC, “Mi gramatica portuguesa” , http://migramatica.com/portugues/ . ­Idiomas PC, “Mi gramatica portuguesa” , http://migramatica.com/portugues/ , 2016. ­“RAE”, http://dle.rae.es/?id=AlcSPI5|AldFU4u , 2016. ­“Renan Moreira”, https://www.youtube.com/watch?v=G1aVaf0UNk4 , 2013. ­“Palabra Origen” , http://origemdapalavra.com.br/site/ , 2004­2016. ­“Palabra Origen”, http://origemdapalavra.com.br/site/ , 2004­2016. ­Schlimovich, Ana, “About en Español”, http://enbrasil.about.com/od/Cultura­y­Religion/tp/Portugu­Es­Y­Espa­Nol­Palabras­Similares­Con­Significados­Diferentes.htm , 2016. ­“Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_ling%C3%BC%C3%ADstica , 2016. ­“Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeas#Caracter.C3.ADsticas_comunes , 2016. ­“ Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s#Caracter.C3.ADsticas_del_neerland.C3.A9s ,2016. ­“Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2016.

14

­“Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. ­“Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. ­“Wikipedia” , https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016 ­“Wikipedia” https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s . ­“Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. ­“Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2016. ­“Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s , 2016. ­“Wikipedia”,https://es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_holand%C3%A9s ,2016. ­“Wikipedia”,https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2015. ­ “ Wikipedia”, https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s#Caracter.C3.ADsticas_del_neerland.C3.A9s ,2016. ­ “Wikipedia” , https://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma_portugu%C3%A9s , 2016.

15