10

Click here to load reader

Homenaje a Mario Benedetti

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

Defender la alegría,

defender la utopía

[desesperado intento por no dejarlo ircomo si nada]

Page 2: Homenaje a Mario Benedetti

Por Eduardo Galeano El dolor se dice callando. Pero me pregunto: ¿qué será de nuestra ciudad, sola de él? ¿qué será de Montevideo, mutilada de él? Y me pregunto: ¿qué será de nosotros, sin su bondad inexplicable?

Por Juan GelmanEs indecible el dolor de su pérdida. Fue poeta, fue novelista, fue ensayista y, sobre todas las cosas, fue un hombre bueno. Nunca se doblegó ante el Poder. Su muerte deja el vacío grande que dejan los grandes. De su obra nacerán otros poetas, como él siempre quiso, y seguirá vivo en el tiempo. El ya no sufre, descansa ya.

Mario Benedetti

Page 3: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

Page 4: Homenaje a Mario Benedetti

No te salves

No te quedes inmóvilal borde del caminono congeles el júbilono quieras con desganano te salves ahorani nunca no te salvesno te llenes de calma

no reserves del mundosólo un rincón tranquilono dejes caer los párpadospesados como juicios

no te quedes sin labiosno te duermas sin sueñono te pienses sin sangreno te juzgues sin tiempo

pero si pese a todono puedes evitarloy congelas el júbiloy quieres con desgana

y te salvas ahoray te llenas de calmay reservas del mundosólo un rincón tranquiloy dejas caer los párpadospesados como juiciosy te secas sin labiosy te duermes sin sueñoy te piensas sin sangrey te juzgas sin tiempoy te quedas inmóvilal borde del caminoy te salvas entoncesno te quedes conmigo

Mario Benedetti

Page 5: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

Page 6: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

Como voy a creer / dijo el fulanoque el mundo se quedo sin utopias como voy a creerque la esperanza es un olvidoo que el placer una tristeza como voy a creer / dijo el fulanoque el universo es una ruinaaunque lo seao que la muerte es el silencioaunque lo sea como voy a creerque el horizonte es la fronteraque el mar es nadieque la noche es nada

como voy a creer / dijo el fulanoque tu cuerpo / menganano es algo mas que lo que palpoo que tu amor ese remoto amor que me destinasno es el desnudo de tus ojosla parsimonia de tus manos como voy a creer / mengana australque sos tan solo lo que miroacaricio o penetro como voy a creer / dijo el fulanoque la utopía ya no existesi vos / mengana dulceosada / eternasi vos/ sos mi utopía.

Utopías

Page 7: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando las verjas de las plazas los timbres de las puertas / las viejas azoteas ordenando sus sueños sus olvidos quizá convalecientes de su muerte privada nadie les ha explicado con certeza si ya se fueron o si no si son pancartas o temblores sobrevivientes o responsos ven pasar árboles y pájaros e ignoran a qué sombra pertenecen cuando empezaron a desaparecer hace tres cinco siete ceremonias a desaparecer como sin sangre

como sin rostro y sin motivo vieron por la ventana de su ausencia lo que quedaba atrás / ese andamiaje de abrazos cielo y humo cuando empezaron a desaparecer como el oasis en los espejismos a desaparecer sin últimas palabras tenían en sus manos los trocitos de cosas que querían están en algún sitio / nube o tumba están en algún sitio / estoy seguro allá en el sur del alma es posible que hayan extraviado la brújula y hoy vaguen preguntando preguntando dónde carajo queda el buen amor porque vienen del odio

De

sap

are

cid

os

Otra voz canta/ Desaparecidos – Con Daniel Viglietti

Page 8: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

Page 9: Homenaje a Mario Benedetti

Mario Benedetti

defender la alegía como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres defender la alegría como una certeza defenderla del óxido y de la roña de la famosa pátina del tiempo del relente y del oportunismo de los proxenetas de la risa defender la alegría como un derecho defenderla de dios y del invierno de las mayúsculas y de la muerte de los apellidos y las lástimas del azar y también de la alegría.

Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias

Defensa de la alegría

Defensa de la alegría – Canta: Joan Manuel Serrat

Page 10: Homenaje a Mario Benedetti

Si esta pobre existencia es como un puente colgante entre dos áridos mutismos vale decir entre dos muertes a todas luces (o mejor a todas sombras) lo inapelable lo definitivo lo importante vendría a ser la muerte ¿o no? somos cardúmenes de vivos que navegamos ciegos/ consolables de muerte a muerte y sin escalas de esta tregua brevísima querría llevarme algunas cosas verbigracia el latido del amor el libro que releo en los insomnios la mirada sin niebla de los justos y otra vez el latido del amor esto de no ser más/ de terminarse tiene algo de aventura o de presidio del ocaso al acaso media un palmo de la nada a la nada va una vida allá lejos/ la simple ceremonia de esa boca de niño junto a un pecho de madre manantial es un envite inútil a la nadaun simulacro espléndido/ un adiós

pero la nada espera/ no se olvida de todas sus promesas serviciales sus lágrimas de paz y protocolo sus grietas en la tierra y en el cielo ¿Cómo no ser curioso? ¿cómo no hacer apuestas a favor o en contra hasta que alguien pronuncie el no va más? estoy henchido de curiosidad callado como un pino en el crepúsculo cuando el sol/ ese impar/ muere de a poco y también él esconde sus vergüenzas curioso y en silencio/ yo me espío a ver si la esperanza cicatriza o si las servidumbres se desmandan o si el secreto a voces me concierne estoy flotante de curiosidad ávido de saber o de sufrirme flotante entre mis miedos esclavo de mis auras señor de mis cenizas alguna vez la nada será mía y yo/ curioso la venderé al mejor postor y si él/ a su vez/ desencantado la subasta en la plaza/ podré esfumarme al fin como si nada

Como si nada