7
No conocemos exactitud ni la época en que vivió ni tan siquiera su patria. Sin embargo son muy pocos los que creen que Homero existió.

Homero y la Ilíada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Homero y la Ilíada

No conocemos exactitud ni la época en que vivió ni tan siquiera su patria. Sin embargo son muy pocos los que creen que Homero

existió.

Page 2: Homero y la Ilíada

El aedo: era un cantor de leyendas. Los aedos formaban parte del mundo micénico, una época que los griegos no conocían el alfabeto.

El rapsodo: era un artista que recitaba versos con la ayuda no de un instrumento musical, sino de un baston.

Oralidad: Los poemas circulan de boca en boca, se cantan al son de un instrumento.

Gestas de guerreros y proezas: son el contenido básico de la saga oral.

Page 3: Homero y la Ilíada

La iliada consta de 24 rapsodias o libros. La iliada abarca tan solo nueve días de la guerra en los que se producen sucesos de especial revelancia

Page 4: Homero y la Ilíada

Diomedes: no tiene la fuerza de Áyax, aunque muestra destreza en la lucha.

Menelao: es recordado cómo el responsible ultimo del rapto de su esposa.

Odiseo: el personaje fascinante de la epopeya a la que da nombre.

Patroclo: un personaje de una ternura exepcional.

Áyax: es el exponente de la fuerza bruta.

Agamenon: tiene todo el oro de Micenas, toda la autoridad y todo el poder, pero carece de la sangre divina que fluye por la venas de Alquiles.

Page 5: Homero y la Ilíada

Los troyanos.

El bando de los vencidos recive de Homero un tratamiento exepcional.

Page 6: Homero y la Ilíada

Eneas: un personaje secundario.

Paris: es el segundón, el hermano cobarde, que sin embargo acabará dando el clavo más peciado.

Príamo: ha recibido de parte del autor un tratamiento exquisito.

Hecuba: compone el cuadro familiar y aporta dramatismo a la muerte de Hector.

Page 7: Homero y la Ilíada

Presentación hecha por:Jorge Luis Mena Cabo4 de eso