4
Universidad Galileo Paquetes de Software 1 Lic. Axel Mérida José Carlos Barrientos Marroquin Carne: 14006828 Diferencias IPv4 e IPv6

I pv6&ipv4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencias entre los protocolos de internet: IPv4 e IPv6

Citation preview

Page 1: I pv6&ipv4

Universidad GalileoPaquetes de Software 1Lic. Axel Mérida

José Carlos Barrientos Marroquin

Carne: 14006828

Guatemala de la Asunción, 02 de Febrero de 2014

Diferencias IPv4 e IPv6

Page 2: I pv6&ipv4

IPv4 e IPv6

La norma IPv4 nació junto a la red y hoy en día está siendo mejorado por el IPv6. Básicamente cumple las mismas funciones, pero en 128 bits, mientras que su predecesor lo hace en 32 bits.

El protocolo de internet versión 6 es la versión mejorada del protocolo “Internet Protocol” (IP), fue creado con el propósito aumentar el espacio de direccionamiento del Internet IPv4, el cual está incorporado en casi todos los dispositivos con acceso a internet. Este mejorara el servicio global. El IPv6 facilitara 340 sextillones (2¹²⁸) de direcciones de host distintas, comparada con los 4,92 billones (2³²) que actualmente permite el IPv4. El nuevo número que proveerá el IPv6 es prácticamente incalculable pero sí es seguro que lograra soportar la demanda de crecimiento de internet por muchos años.

Fue creado por Steve Deering y Craig Mudge, asegurando una total mejora, substituyendo por completo al IPv4, que empezado a obstaculizar el aumento de direcciones de red admitidas para el crecimiento de Internet.

De muchas formas el IPv6 es una extensión conservadora del IPv4, aunque cabe mencionar que el IPv6 posee un nuevo formato de paquete, creado para minimizar el encabezado de estos.

Dentro de los cambios más significativos entre ambos protocolos de internet sobresalen:

Capacidad extendida de direccionamiento : Las direcciones más amplias permiten una mejor entrega jerárquica, sistemática y definida de las direcciones y una consistente incorporación de rutas.

Autoconfiguración de direcciones libres del estado (SLAAC) : Los nodos del IPv6 pueden configurarse a sí mismo automáticamente cuando se conectan a una red ruteada en IPv6 utilizando los mensajes de router de ICMPv6.

Multicast : Habilita al IPv6 con la capacidad de enviar un único paquete de destinos múltiples que a diferencia del IPv4 era opcional y casi no implementado.

Page 3: I pv6&ipv4

Seguridad de nivel de red obligatoria : Incorpora el Internet Protocol Security (IPsec) para cifrado y autenticación IP y es obligatorio comparado con el IPv4 donde es opcional y poco implementado.

Procesamiento simplificado en los routers : El procesamiento de paquetes es más eficiente, el encabezado del IPv6 es más simple que el IPv4, los routers del IPv6 no hacen fragmentación, sus encabezados no están protegidos por un “checksum” y el tiempo de vida (TTL) del IPv4 ahora es llamado Limite de saltos.

Movilidad : El IPv6 móvil (MIPv6) evita el ruteo triangular y es tan eficiente como el IPv6 normal

Soporte mejorado para las extensiones y opciones: Las mejoras para codificar las opciones de cabecera IP provee limites menos rigurosos en la longitud de opciones.

Jumbogramas: IPv6 permite mejorar el límite de carga util en los paquetes llamdos Jumbogramas, de hasta 4GiB, comparado con los 64KiB.

Grandes compañías que han empezado a realizar pruebas continuas para conocer cómo funcionaran los sistemas cuando comience la migración definitiva son Google y Facebook.

El IPv6 no afectara a los usuarios de sistemas como Windows 7 Service Pack 1, MAC OS X 10.2 y posteriores ya cuentan con IPv6, el problema será para los routers que tendrán que substituirse por modelos actuales para servir a las conexiones.