3
UA2.3 PUNTOS.TEMA DE INTERÉS En nuestro país, los antecedentes más destacados provienen de la secretaria de educación pública(SEP), a través de si Dirección General de Planeación y Presupuesto (DGPP) del INEE Es importante que conozcamos de donde provienen los antecedentes de México, porque así nos damos una idea de la importancia que tiene cada uno de estos sistemas. Cecilia Allala Pérez El Programa Nacional de Educación 2001-2006, retomo la iniciativa de elaborar un sistema que complementara los indicadores tradicionales y desarrollara nuevos, los cuales reflejarán los problemas centrales del sistema educativo. Es bueno que se haya tomado esta iniciativa ya que de esta manera se contribuyo a elaborar diversos indicadores que mas adelante ayudarían a evaluar la calidad de la educación. Aime Velarde El Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (SEP, 2007) se propone diseñar y construir sistemas de indicadores para diversas unidades del SEN. Esto fue bueno para la evaluación de la educación, ya que con esto se obtuvo diversos indicadores que ayudaron al sistema de educación. Cecilia Allala Pérez Los objetivos educativos se definen en la Ley General de Educación (LGE). Me parece que es importante tener conocimiento de quien y que ley es la que marca los objetivos educativos. Los encargados de dicha ley es la cámara de diputados; esta se deriva de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y principalmente del artículo 3°, que nos habla de la educación. ELIZABETH LÓPEZ La constitución Política establece un derecho social el acceso a la educación, al considerarla como el principal medio para desarrollar y potenciar las capacidades de las Considero que lo que la constitución política menciona es muy cierto porque la educación es el principal medio para que nosotros podamos desarrollar, no solamente en el

Ideas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ideas

UA2.3 PUNTOS.TEMA DE INTERÉSEn nuestro país, los antecedentes más destacados provienen de la secretaria de educación pública(SEP), a través de si Dirección General de Planeación y Presupuesto (DGPP) del INEE

Es importante que conozcamos de donde provienen los antecedentes de México, porque así nos damos una idea de la importancia que tiene cada uno de estos sistemas.Cecilia Allala Pérez

El Programa Nacional de Educación 2001-2006, retomo la iniciativa de elaborar un sistema que complementara los indicadores tradicionales y desarrollara nuevos, los cuales reflejarán los problemas centrales del sistema educativo.

Es bueno que se haya tomado esta iniciativa ya que de esta manera se contribuyo a elaborar diversos indicadores que mas adelante ayudarían a evaluar la calidad de la educación.Aime Velarde

El Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (SEP, 2007) se propone diseñar y construir sistemas de indicadores para diversas unidades del SEN.

Esto fue bueno para la evaluación de la educación, ya que con esto se obtuvo diversos indicadores que ayudaron al sistema de educación.Cecilia Allala Pérez

Los objetivos educativos se definen en la Ley General de Educación (LGE).

Me parece que es importante tener conocimiento de quien y que ley es la que marca los objetivos educativos. Los encargados de dicha ley es la cámara de diputados; esta se deriva de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y principalmente del artículo 3°, que nos habla de la educación.ELIZABETH LÓPEZ

La constitución Política establece un derecho social el acceso a la educación, al considerarla como el principal medio para desarrollar y potenciar las capacidades de las personas.

Considero que lo que la constitución política menciona es muy cierto porque la educación es el principal medio para que nosotros podamos desarrollar, no solamente en el nivel de conocimientos para la escuela, sino que esto nos sirva para la vida cotidiana, y que gracias a ella podamos tener un mejor futuro, en donde seamos personas profesionistas.ELIZABETH LÓPEZ

Los servicios educativos el estado mexicano busca una sociedad más democrática, equitativa e inclusiva fomentando la identidad nacional.

Considero que esto es importante por parte de las autoridades, ya que al tener una sociedad inclusiva se disminuye la discriminación en las escuelas.Aimé Velarde

El artículo 3 constitucional establece el derecho de todo individuo a recibir la educación básica obligatoria.

El artículo 3 es muy bueno, pero al mismo tiempo es muy idealista, porque lo que menciona dicho artículo, es muy diferente a la realidad de las escuelas y más en particular con la educación en México, ya que existen algunas irregularidades, porque te dice que es obligatoria, pero todavía existen personas analfabetas, que por no tener el recurso económico, no le permiten la educación en

Page 2: Ideas

algunas instituciones.ELIZABETH LÓPEZ

Los niños de 3 a 15 años que no cuenten con educación básica debiesen asistir a la escuela para contar con esa escolaridad obligatoria.

Las autoridades no consideran los múltiples problemas que puede llegar a tener una persona de bajos de recursos, es por esto que considero que antes de exigir debiesen tomar en cuenta la parte socioeconómica de las personas.Cecilia Allala.

Las generaciones de jóvenes y adultos de 16 años o más debiesen al menos contar con los niveles educativos obligatorios vigentes durante sus edades escolares.

Considero que a veces los sistemas educativos piden como obligación tener la educación básica siendo que a veces la educación no está gratuita como dicen serlo.

Aimé Velarde.El estado está obligado a prestar servicios educativos, los cuales requieren recursos humanos y materiales adecuados para que todos los niños en edades escolares puedan cursar obligatoriamente la educación preescolar, primaría y secundaria.

Considero que estos dichosos materiales en veces no llegan a su destino, ya que me he podido dar cuenta que en escuelas no llegan los recursos necesarios para el alumnado.Aimé Velarde

La constitución política y la LGE establecen la corresponsabilidad del SEN y de los padres o tutores o, más generalmente de la sociedad en garantizar el derecho a la educación básica.

Es bueno que estas instituciones a la vez tomen en cuenta aspectos para la educación, ya que así se ayuda a mejorar a esta.Rodolfo Valles

La educación se concibe como uno de los medios importantes para la superación de los rezagos de las poblaciones indígenas.

Considero importante ese punto, ya que nos habla de la importancia que tiene la educación en las poblaciones indígenas.Aimé Velarde

Valles Zatarain Rodolfo Abel