8

Identidad - guaju

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identidad - guaju
Page 2: Identidad - guaju

En la composición se observa en primer lugar la palabra Guajú elaborada con una tipografíade palo seco en color negro C0 M0 Y0 K0, la letra “G” es un grafismo con forma de un monstruo en un tono verde C93 M24 Y100 K10. En segundo plano se puede visualizar un fondo blancorectangular y tanto por arriba como abajo se encuentran los grafismos triangulares con circulos en medio de cada uno. El tercer plano esta compuesto por un fondo negro con rayas blancas.

El grafismo de la letra “G” hace alusión a un monstruo caminando que representa al Guajú que habitaen el lago Ypacarai según la leyenda conocida por los residentes de la zona. El segundo plano puedeentenderse como un caminero hecho de ñanduti que representa una de las artesanías hechas por loslugareños.

SINTACTICA

SEMANTICA

Page 3: Identidad - guaju

negativo linea de arte

monocromaticomonocromatico

COLOR/ NEGATIVO / LINEA DE ARTE / MONOCROMATICOCOLOR/ NEGATIVO / LINEA DE ARTE / MONOCROMATICO

Page 4: Identidad - guaju

4 cm

uso no permitido

TAMAÑO MINIMO Y USOS NO PERMITIDOSTAMAÑO MINIMO Y USOS NO PERMITIDOS

Page 5: Identidad - guaju

Geometr 415 Blk BT: es una tipografía de palo seco creada en el año 1999. En la utilización para el logotipo se modificó el alto y ancho, así como también la letra G para hacerla simular a un monstruo caminando.

TIPOGRAFIA DEL LOGOTIPOTIPOGRAFIA DEL LOGOTIPO

Page 6: Identidad - guaju

C93 M24 Y100 K10 C0 M0 Y0 K100

COLORES DEL LOGOTIPOCOLORES DEL LOGOTIPO

Page 7: Identidad - guaju

100% 10%

100% 10%

PALETA CROMATICAPALETA CROMATICA

Page 8: Identidad - guaju

INTEGRANTES

Alma PicoPedro PereiraLilian HuespeKristel Ferreira