7
PRONUNCIACIÓN E PRONUNCIACIÓN E IDEOGRAMAS CHINOS. IDEOGRAMAS CHINOS.

Ideogramas chinos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ideogramas chinos

PRONUNCIACIÓN E PRONUNCIACIÓN E IDEOGRAMAS CHINOS.IDEOGRAMAS CHINOS.

Page 2: Ideogramas chinos

El chino mandarín*.El chino mandarín*.• Puede que el chino

mandarín suene extraño, pero de hecho no es tan difícil. Una razón es que tiene un número muy limitado de sílabas distintas, lo que quiere decir que no hay muchos sonidos en la lengua y de estos sólo unos pocos son desconocidos en español.

Page 3: Ideogramas chinos

EL PINYIN*.EL PINYIN*.• El pinyin es otra forma de hablar y escribir

en China, se adoptó en el año 1979, y es el más importante, pero no el único.

• Los chinos utilizan este modo de escritura para comunicarse con Occidente.

• Antiguamente se usaban otros sistemas como el Wade-Giles(1859), la romanización postal china, o el Zhuyín.

• El Hanyu Pinyin fue creado por lingüistas ruso-parlantes, por eso, su fonética es distinta a la de los hispano-parlantes.

Page 4: Ideogramas chinos

Los caracteres chinos*.Los caracteres chinos*.

• El sistema de escritura chino consta de un repertorio de miles de caracteres. Aunque se pueden llegar a contar decenas de miles de caracteres si se cuentan todo tipo de formas variantes, o raras, la mayor parte de los diccionarios chinos actuales contienen entre 1 y 27 caracteres diferentes.

Page 5: Ideogramas chinos

Cultura china*.Cultura china*.• Uno de los rasgos más

distintivos de la cultura china es su sistema de escritura, de

origen logográfico, similar en este sentido a los sistemas maya y egipcio. La escritura china consta de miles de símbolos, llamados caracteres, que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china . El sistema de escritura chino fue adoptado también por otras lenguas asiáticas, en particular el japonés, el coreano y el vietnamita. Estas dos últimas abandonaron casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX, mientras que en Japón se continúan utilizando los caracteres.

Page 6: Ideogramas chinos

Pronunciación*.Pronunciación*.• El primer carácter,

pronunciado rén en mandarín moderno, significa "persona", y procede del dibujo de un perfil humano. Este carácter es una auténtica palabra monosilábica y se utiliza en chino moderno. El segundo ejemplo, pronunciado mù, significaba "árbol" en la antigüedad, y representa, de manera estilizada, el tronco, la copa y las ramas del árbol. En chino moderno, este carácter ha pasado a significar "madera", mientras que árbol se dice shù ( 樹 / 树 ).

Page 7: Ideogramas chinos

TRABAJO REALIZADO POR:TRABAJO REALIZADO POR:

¡LAURA!

¡MARIA!