14
I Encuentro con Referentes Lingüísticos de Institutos de Formación Docente de Gestión Oficial Asunción, 26 de julio de 2016 MSc. Ladislaa Alcaraz de Silvero Ministra-Secretaria Ejecutiva

If ds

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: If ds

I Encuentro con Referentes Lingüísticos de

Institutos de Formación Docente de Gestión Oficial

Asunción, 26 de julio de 2016

MSc. Ladislaa Alcaraz de SilveroMinistra-Secretaria Ejecutiva

Page 2: If ds

CONTEXTUALIZACIÓN

• Diciembre, 2010: Promulgación de la Ley 4251/10. De Lenguas.

• Agosto, 2011: Nombramiento del Ministro-Secretario Ejecutivo de la SPL.

Casi 5 años de vida institucional

Page 3: If ds

PARAGUAY ÑE’ẼNGUÉRA SÃMBYHYHASECRETARÍA DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS

PRESIDENCIA DE LA

REPÚBLICA

MEC

PÑSSPL

SNC

Page 4: If ds

INSTITUCIONES

Ley 4251/10 de Lenguas

Secretaría de Políticas

Lingüísticas (2011)

Academia de la Lengua Guaraní

(2012)

Page 5: If ds
Page 6: If ds

Ejes de las Políticas Lingüísticas

Normalización del empleo del guaraní como lengua oficial junto al castellano

Protección y promoción de las lenguas indígenas

Respeto a los derechos lingüísticos de la población paraguaya

Desarrollo de la investigación lingüística

Fortalecimiento de la educación bilingüe guaraní-castellano, en el país

Atención de la lengua de señas y de las de las comunidades culturales de inmigrantes.

Page 7: If ds

PROYECTOS Y ACCIONES

Page 8: If ds

Normalización del Guaraní

• Proyecto de visibilización del bilingüismo oficial en espacios públicos (paisajes lingüísticos).

• Campaña de reposicionamiento social de la lengua guaraní: “Rohayhu Che Ñe’ẽ. Una semana en Lengua Guaraní”.

• Talleres de sensibilización para aplicación de la Ley 4251/10 y el ejercicio de los derechos lingüísticos.

• Apoyo al fortalecimiento de la educación bilingüe guaraní-castellano y enseñanza de otras lenguas (SPL-MEC): – IFDs estatales– Mesa técnica con la CNB.

Page 9: If ds

Datos DGEECPoblación de 5 años y más de edad por área de residencia, según

idioma hablado en la casa la mayor parte del tiempo

Idioma hablado en la casa la mayor parte del tiempo

ÁREA de Residencia

Total País 1/ Urbana Rural

Total 6.215.134 3.743.507 2.471.627

Guaraní 35,2 17,7 61,7

Guaraní y Castellano 38,9 48,5 24,4

Castellano 22,4 32,9 6,4

Otro idioma 3,3 0,8 7,2

No habla 0,2 (*) (*)

Fuente: DGEEC. EPH 2014. 1/ No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay

Page 10: If ds

Art.28º De la enseñanza de las lenguas oficiales. De la enseñanza de las lenguas oficiales. Las lenguas serán enseñadas en las instituciones públicas y privadas que integran el sistema educativo nacional, aplicando métodos que garantizan la máxima eficacia comunicacional.

Art. 29º De las lenguas oficiales como instrumentos didácticos. Las lenguas oficiales serán utilizadas como medio en la enseñanza en todos los niveles del sistema educativo: inicial, escolar básica, media y superior, de conformidad con la competencia requerida para cada nivel.

Artículo 30º . De la formación del profesorado. Los centros de formación docente deberán preparar educadores bilingües, en guaraní y en castellano. Según las circunstancias, en su ejercicio docente, los profesores emplearán las dos lenguas oficiales como medio didáctico. Dentro del territorio de una lengua indígena, deberán ser formados también en esa lengua, la cual se empleará como medio didáctico.

Lenguas en Educación (Ley 4251/10)

Page 11: If ds

Lenguas en los IFDs. Desafíos (2)

• Enseñanza de ambas lenguas oficiales (L1 y L2).• Inclusión del guaraní como lengua de enseñanza de

las áreas académicas. Terminología.

Tratamiento de las lenguas

• Gestión Lingüística• Investigación Lingüística• Ciencias del Lenguaje• Enseñanza de lenguas indígenas

Ofertas de Formación

Permanente

• Definición de líneas de investigación.• Proyectos de investigación lingüísticaInvestigación

Page 12: If ds

Lenguas en los IFDs. Desafíos (2)

• Empleo de las dos lenguas oficiales.

Comunicación

Institucional

• Promoción lingüística• Capacitación • Campañas de sensibilización

Programas de Extensión

Page 13: If ds

Expectativas sobre el Rol de los Referentes Lingüísticos

En el IFD y en los ámbitos de su influencia es un• Agente dinamizador de:

– la normalización del empleo de la lengua guaraní junto al castellano.– la aplicación de la Ley 4251/10 De Lenguas.– la difusión de su contenido y de los derechos lingüísticos individuales

y colectivos.– el conocimiento de la diversidad lingüística en el entorno y en el

país.• Agente planificador de acciones relacionadas con la gestión

lingüística y la formación permanente en temas relacionados con las lenguas oficiales, la diversidad lingüística y los derechos lingüísticos.

Page 14: If ds

Aguyje peẽme cherendu rehe

Muchas gracias por su atención