11
3ª EDICIÓN JUEGOS DEPORTIVOS CICAE FICHA INFORMATIVA: FECHA: 21 DE MARZO DE 2017 LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL “JOSÉ CABALLERO” (ENTRADA POR C/ CALDERÓN DE LA BARCA, 65. 28108 ALCOBENDAS) HORA CONVOCATORIA: 10.00 HORAS COLEGIOS PARTICIPANTES: 16 COLEGIOS 1. COLEGIO ARCÁNGEL RAFAEL 2. COLEGIO ALAMEDA DE OSUNA 3. COLEGIO ARTURO SORIA 4. COLEGIO BRAINS MORALEJA 5. COLEGIO BRAINS MARÍA LOMBILLO 6. COLEGIO LOS SAUCES MORALEJA 7. COLEGIO MIRABAL 8. COLEGIO Nª Sª STA. MARÍA 9. COLEGIO RAMÓN Y CAJAL 10. COLEGIO SAN PATRICIO LA MORALEJA 11. COLEGIO SAN PATRICIO SERRANO 12. COLEGIO SAN PATRICIO TOLEDO 13. COLEGIO SEK CIUDALCAMPO 14. COLEGIO SEK EL CASTILLO 15. COLEGIO SEK STA. ISABEL 16. COLEGIO VIRGEN DE EUROPA

III Juegos Deportivos CICAE - Programa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

3ª EDICIÓN JUEGOS DEPORTIVOS CICAE FICHA INFORMATIVA: FECHA: 21 DE MARZO DE 2017 LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL “JOSÉ CABALLERO” (ENTRADA POR C/ CALDERÓN DE LA BARCA, 65. 28108 ALCOBENDAS) HORA CONVOCATORIA: 10.00 HORAS COLEGIOS PARTICIPANTES: 16 COLEGIOS

1. COLEGIO ARCÁNGEL RAFAEL

2. COLEGIO ALAMEDA DE OSUNA

3. COLEGIO ARTURO SORIA

4. COLEGIO BRAINS MORALEJA

5. COLEGIO BRAINS MARÍA LOMBILLO

6. COLEGIO LOS SAUCES MORALEJA

7. COLEGIO MIRABAL

8. COLEGIO Nª Sª STA. MARÍA

9. COLEGIO RAMÓN Y CAJAL

10. COLEGIO SAN PATRICIO LA MORALEJA

11. COLEGIO SAN PATRICIO SERRANO

12. COLEGIO SAN PATRICIO TOLEDO

13. COLEGIO SEK CIUDALCAMPO

14. COLEGIO SEK EL CASTILLO

15. COLEGIO SEK STA. ISABEL

16. COLEGIO VIRGEN DE EUROPA

Page 2: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

PROGRAMA DEL DÍA: 10.00 h. Llegada al Polideportivo. Los alumnos se

preparan la vestimenta y se colocan para la ceremonia.

10.30 h. Comienzo ceremonia de inauguración III JJDD CICAE. Los colegios presentan sus equipos.

11.00 h. Comienzo competición. Los equipos se desplazan a sus respectivas zonas.

14.00 h. Finalización de todas las competiciones. Los

alumnos se desplazan a la pista de atletismo, y se preparan para la ceremonia final.

14.30 h. Ceremonia de clausura. Fotografía de recuerdo y entrega de camiseta conmemorativa a los alumnos.

15.30 h. Salida / Comida

Page 3: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

PLANO DEL POLIDEPORTIVO:

Círculo azul: entrada al recinto Círculo violeta: ceremonias inauguración y clausura. Competición de atletismo Círculo rojo: competición de fútbol 7. Círculo amarillo: competición de baloncesto. Círculo rosa: competición balón prisionero.

Page 4: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

LAS COMPETICIONES: REGLAMENTO FUTBOL 7, 2016-2017 I.- BALÓN

A. BALÓN OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN (Número 5). B. CADA EQUIPO DEBERÁ PRESENTAR UN BALÓN EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO.

II.- TIEMPOS DE JUEGO A. EL TIEMPO DE JUEGO SE DECIDIRÁ EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE EQUIPOS QUE PARTICIPEN EN LA COMPETICIÓN. SE PODRÁN REALIZAR PARTIDOS CON 2 PARTES O CON SOLO 1 PARTE.

III.- CAMBIOS A. LOS CAMBIOS SERÁN ILIMITADOS, PUDIENDO VOLVER A ENTRAR EN EL TERRENO DE JUEGO LOS JUGADORES SUSTITUIDOS. SE SOLICITARÁN AL ÁRBITRO DEL ENCUENTRO, REALIZÁNDOSE POR EL CENTRO DEL TERRENO DE JUEGO, ENTRANDO EL JUGADOR UNA VEZ QUE SU COMPAÑERO SUSTITUIDO HA ABANDONADO EL TERRENO DE JUEGO.

IV.- NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES A. EL EQUIPO PODRÁ INICIAR UN PARTIDO SIEMPRE QUE CUENTE CON UN MÍNIMO DE 5 JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO, PUDIENDO INCORPORARSE POSTERIORMENTE LOS RESTANTES. B. CUANDO UN EQUIPO POR LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SEAN, QUEDARÁ CON MENOS DE 5 JUGADORES SOBRE EL TERRENO DE JUEGO, EL PARTIDO SERÁ SUSPENDIDO POR EL ÁRBITRO, QUE LO HARÁ CONSTAR EN INFORME QUE REMITIRÁ AL COMITÉ DE COMPETICIÓN Y DISCIPLINA EN EL PLAZO PREVISTO. C. EL NÚMERO MÁXIMO DE JUGADORES INSCRIBIBLES EN ACTA SERA DE 14. D. LOS EQUIPOS SERÁN MIXTOS, TENIENDO QUE ESTAR COMPUESTOS POR 4 ALUMNOS Y 3 ALUMNAS. E. EN EL SUPUESTO DE QUE UN EQUIPO NO PUEDA JUGAR CON 3 ALUMNAS, EL EQUIPO CONTRARIO PODRÁ ALINEAR EL MISMO NÚMERO DE JUGADORAS QUE EL EQUIPO CONTRARIO.

V.- FUERA DE JUEGO A. NO EXISTE FUERA DE JUEGO

Page 5: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

VI.- TARJETA ROJA A. EL ÁRBITRO PODRÁ EXPULSAR AL JUGADOR AL QUE POR LA RAZÓN QUE SEA

LE MUESTRE DOS CARTULINAS AMARILLAS. DURANTE ESE TIEMPO NO

ENTRARÁ NINGÚN COMPAÑERO EN SUSTITUCIÓN DEL MISMO. b. LA

CARTULINA ROJA DIRECTA SERA EXPULSIÓN DEFINITIVA.

VII.- DISTANCIA DE LA BARRERA

A. EN LOS TIROS LIBRES, LA DISTANCIA DE LA BARRERA SE SITUARÁ, COMO

MÍNIMO, A 6 METROS DEL BALÓN.

VIII.-TIRO LIBRE INDIRECTO

A. SE CONCEDERÁ UN TIRO LIBRE INDIRECTO AL EQUIPO ADVERSARIO SI UN

JUGADOR COMETE UNA DE LAS TRES SIGUIENTES FALTAS:

1. JUEGA DE FORMA PELIGROSA.

2. OBSTACULIZA EL AVANCE DE UN ADVERSARIO.

3. IMPIDE QUE EL GUARDAMETA PUEDA SACAR EL BALÓN CON LAS

MANOS.

B. SE CONCEDERÁ, ASIMISMO, UN TIRO LIBRE INDIRECTO AL EQUIPO

ADVERSARIO, SI UN GUARDAMETA COMETE UNA DE LAS CUATRO SIGUIENTES

FALTAS DENTRO DE SU PROPIA ÁREA DE PENALTI:

1. DEMORA EL SAQUE MÁS DE SEIS SEGUNDOS MIENTRAS RETIENE EL

BALÓN EN SUS MANOS.

2. VUELVE A TOCAR EL BALÓN CON LAS MANOS DESPUÉS DE HABERLO

PUESTO EN JUEGO Y SIN QUE CUALQUIER OTRO JUGADOR LO HAYA

TOCADO.

3. TOCA EL BALÓN CON LAS MANOS DESPUÉS DE QUE UN JUGADOR DE

SU EQUIPO SE LO HAYA CEDIDO CON EL PIE.

4. TOCA EL BALÓN CON LAS MANOS DESPUÉS DE HABERLO RECIBIDO

DIRECTAMENTE DE UN SAQUE DE BANDA LANZADO POR UN

COMPAÑERO DE EQUIPO.

EL TIRO LIBRE INDIRECTO SE LANZARÁ DESDE EL LUGAR DONDE SE COMETIÓ LA

FALTA, EXCEPTO SI ÉSTA SE COMETIÓ DENTRO DEL ÁREA DE META, EN CUYO

CASO SE LANZARÁ DESDE FUERA, EN EL PUNTO MÁS CERCANO AL ÁREA DE

META.

Page 6: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

REGLAMENTO BALONCESTO, 2016-2017 I.- BALÓN

A. BALÓN OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN (NÚMERO 5). B. CADA EQUIPO DEBERÁ PRESENTAR UN BALÓN EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO.

II.- TIEMPOS DE JUEGO

A. EL TIEMPO DE JUEGO SE DECIDIRÁ EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE EQUIPOS QUE PARTICIPEN EN LA COMPETICIÓN. SE PODRÁN REALIZAR PARTIDOS CON 2 PARTES O CON SOLO 1 PARTE.

III.- CAMBIOS A. LOS CAMBIOS SERÁN ILIMITADOS, PUDIENDO VOLVER A ENTRAR EN EL TERRENO DE JUEGO LOS JUGADORES SUSTITUIDOS. SE SOLICITARÁN AL ÁRBITRO DEL ENCUENTRO, REALIZÁNDOSE POR EL CENTRO DEL TERRENO DE JUEGO, ENTRANDO EL JUGADOR UNA VEZ QUE SU COMPAÑERO SUSTITUIDO HA ABANDONADO EL TERRENO DE JUEGO. TODOS LOS JUGADORES INSCRITOS DEBERÁN HABER JUGADO EN AMBAS PARTES (EN CASO DE QUE SE DETERMINEN DOS MITADES) ANTES DE QUE ACABE EL TIEMPO.

IV.- NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES

A. EL EQUIPO PODRÁ INICIAR UN PARTIDO SIEMPRE QUE CUENTE CON UN MÍNIMO DE 4 JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO, PUDIENDO INCORPORARSE POSTERIORMENTE LOS RESTANTES. B. CUANDO UN EQUIPO POR LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SEAN, QUEDARÁ CON MENOS DE 3 JUGADORES SOBRE EL TERRENO DE JUEGO, EL PARTIDO SERÁ SUSPENDIDO POR EL ÁRBITRO, QUE LO HARÁ CONSTAR EN INFORME QUE REMITIRÁ AL COMITÉ DE COMPETICIÓN Y DISCIPLINA EN EL PLAZO PREVISTO. C. EL NÚMERO MÁXIMO DE JUGADORES INSCRIBIBLES EN ACTA SERÁ DE 10 POR EQUIPO. D. LOS EQUIPOS SERÁN MIXTOS, TENIENDO QUE ESTAR COMPUESTOS POR UN MÍNIMO DE 2 ALUMNAS. E. EN EL SUPUESTO DE QUE UN EQUIPO NO PUEDA JUGAR CON 2 ALUMNAS, EL EQUIPO CONTRARIO PODRÁ ALINEAR EL MISMO NÚMERO DE JUGADORAS QUE EL EQUIPO CONTRARIO.

V. TERRENO DE JUEGO

A. LAS MEDIDAS DEL CAMPO SERÁN LAS MEDIDAS DE MINIBASKET OFICIALES Y LAS CANASTAS ESTÁN A LA ALTURA DE CAMPO DE BALONCESTO GRANDE B. (ALTURA 3,05)

VI. PUNTUACIÓN A. REGLAS OFICIALES

Page 7: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

VII.- TÉCNICA

A. EL ÁRBITRO PODRÁ EXPULSAR AL JUGADOR AL QUE POR LA RAZÓN QUE SEA LE MUESTRE UN COMPORTAMIENTO INADECUADO PARA DICHAS JORNADAS, QUEDANDO DESCALIFICADO DE LA COMPETICIÓN.

CUADRANTE DE COMPETICIÓN

15 minutos por partido Campo 1 Campo 2

Partido Hora Grupo 1 Grupo 2

1 11.00 1 vs 2 6 vs 7

2 11.15 3 vs 4 8 vs 9

3 11.30 5 vs 1 10 vs 6

4 11.45 2 vs 3 7 vs 8

5 12.00 4 vs 5 9 vs 10

Descanso

6 12.30 1 vs 3 6 vs 8

7 12.45 2 vs 4 7 vs 9

8 13.00 5 vs 3 10 vs 8

9 13.15 1 vs 4 6 vs 9

10 13.30 2 vs 5 7 vs 10

*Horarios orientativos. Podrán sufrir cambios según las necesidades del directo.

Campo 3

Partido Hora Grupo 3

1 11.00 11 vs 12

2 11.10 13 vs 14

3 11.20 15 vs 16

4 11.30 11 vs 13

5 11.40 12 vs 15

6 11.50 14 vs 16

7 12.00 11 vs 14

8 12.10 13 vs 15

9 12.30 12 vs 16

10 12.40 11 vs 15

11 12.50 12 vs 14

12 13.00 13 vs 16

13 13.10 14 vs 15

14 13.20 11 vs 16

15 13.30 12 vs 13

10 minutos por partido

Descanso

Page 8: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

REGLAMENTO BALÓN PRISIONERO, 2016 – 2017 1. UN JUGADOR SERÁ ELIMINADO CUANDO EL BALÓN LANZADO POR EL OTRO EQUIPO LE DÉ EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO Y DESPUÉS CAIGA AL SUELO. SI OTRO JUGADOR COGE EL BALÓN ANTES DE QUE CAIGA, NO RESULTARÁ ELIMINADO. 2. EL JUGADOR ELIMINADO DEBE IR A ZONA DE RECUPERACIÓN DE VIDA (PERÍMETRO DEL CAMPO) PARA RECUPERAR SU "VIDA" Y PODER VOLVER A SU CAMPO DE JUEGO. NO SE PODRÁ RECUPERAR LA “VIDA” PERDIDA SI NO DA A NINGÚN JUGADOR EN SU PRIMER LANZAMIENTO (NADA MÁS SER ELIMINADO) 3. GANA EL EQUIPO QUE ELIMINE A TODOS SUS ADVERSARIOS O EL QUE MÁS JUGADORES TENGA EN EL CAMPO PASADOS EL TIEMPO DE JUEGO ESTABLECIDO MINUTOS. 4. EL EQUIPO GANADOR OBTENDRÁ 3 PUNTOS, EN EMPATE SERÁN 2 PUNTOS Y 1 EL QUE PIERDA. 5. EN CASO DE EMPATE EN LA FINAL SE HARÁ RECUENTO DEL Nº DE JUGADORES QUE QUEDAN EN EL CAMPO AL FINALIZAR CADA PARTIDA, GANANDO EL QUE MÁS TENGA. SE PRORROGARÁ EL JUEGO HASTA QUE HAYA UNA MAYORÍA DE JUGADORES EN EL CAMPO DE UNO DE LOS EQUIPOS

ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS:

● GRUPO 1: 1. 2. 3. 4. 5.

● GRUPO 2: 1. 2. 3. 4. 5.

● GRUPO 3: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Page 9: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

CUADRANTE DE COMPETICIÓN

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3

1 11:00 a 11:10 1 vs 2 1 vs 2 1 vs 2

2 11:10 a 11:20 3 vs 5 3 vs 5 3 vs 4

3 11:30 a 11:40 4 vs 6 4 vs 6 1 vs 5

4 11:40 a 11:50 1 vs 3 1 vs 3 2 vs 3

5 11:50 a 12:00 2 vs 4 2 vs 4 4 vs 5

6 12:10 a 12:20 5 vs 6 5 vs 6 1 vs 3

7 12:20 a 12:30 1 vs 4 1 vs 4 2 vs 4

8 12:30 a 12:40 2 vs 5 2 vs 5 Descanso

9 12:40 a 12:50 3 vs 6 3 vs 6 3 vs 5

10 12:50 a 13:00 1 vs 5 1 vs 5 1 vs 4

11 13:00 a 13:10 2 vs 6 2 vs 6 2 vs 5

12 13:10 a 13:20 4 vs 3 4 vs 3

13 13:20 a 13:30 1 vs 6 1 vs 6

14 13:30 a 13:40 2 vs 3 2 vs 3

15 13:40 a 13:50 4 vs 5 4 vs 5

LA ASIGNACIÓN DE LOS GRUPOS SE HARÁ BAJO SORTEO MOMENTOS ANTES

DEL COMIENZO DE LA COMPETICIÓN.

SE DIVIDIRÁ EL PABELLÓN EN 3, FORMANDO 3 CAMPOS EN LOS QUE SE

JUGARÁ SIMULTÁNEAMENTE.

SE ESTIMA QUE CADA PARTIDO TENGA UNA DURACIÓN DE 10 MINUTOS.

LOS EQUIPOS DE LOS GRUPOS 1 Y 2 JUGARÁN UN TOTAL DE 5 PARTIDOS CADA

UNO. LOS EQUIPOS DEL GRUPO 3 JUGARÁN 4 PARTIDOS CADA UNO.

Page 10: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

REGLAMENTO ATLETISMO, 2016 – 2017

CADA COLEGIO PODRÁ PRESENTAR DOS EQUIPOS, UNO DE CHICOS Y OTRO DE CHICAS DE 5 ALUMNOS CADA UNO. EN TOTAL 10 DE CADA COLEGIO. TODOS LOS NIÑOS COMPITEN EN LAS SEIS PRUEBAS. VAN ROTANDO CADA MEDIA HORA.

ORDEN DE PRUEBAS Y ROTACIONES:

REGLAMENTO PRUEBAS:

1. 50 METROS

CORRERÁN LOS 50 METROS EN TRES SERIES DE CHICOS Y TRES DE CHICAS. (NO HACE FALTA CRONOMETRAR).

2. TRIPLE SALTO SALIENDO DESDE PARADO

EL PARTICIPANTE COLOCADO DETRÁS DE LA LÍNEA DE SALIDA Y CON LOS PIES PARALELOS REALIZA TRES SALTOS SEGUIDOS APOYANDO ALTERNATIVAMENTE LOS PIES SIN INTERRUPCIÓN Y CAYENDO OBLIGATORIAMENTE CON LOS PIES A LA VEZ. ES DECIR, CONSISTE EN DOS ‘PASOS’ (SALTADOS) Y UN SALTO: SALIDA CON PIES PARALELOS - PIE DERECHO – PIE IZQUIERDO Y LOS DOS PIES A LA VEZ; O SALIDA CON PIES PARALELOS - PIE IZQUIERDO – PIE DERECHO Y LOS DOS PIES A LA VEZ. SE MIDE LA HUELLA MÁS CERCANA A LA LÍNEA DE SALIDA. CADA PARTICIPANTE REALIZA DOS INTENTOS. LOS PARTICIPANTES DE UN GRUPO EN ESTA PRUEBA REALIZAN LOS SALTOS DE UNO EN UNO SUCESIVAMENTE HASTA FINALIZAR UNA RONDA, COMENZANDO ENTONCES LA SEGUNDA RONDA. PUNTÚA SÓLO EL MEJOR RESULTADO DE LOS DOS INTENTOS DE CADA PARTICIPANTE, ANOTÁNDOSE EL INTENTO DE MAYOR DISTANCIA.

3. 600 METROS

SE REALIZARÁN TRES SERIES DE CHICOS Y TRES DE CHICAS, SALDRÁN DESDE LA LÍNEA

DE LLEGADA, DANDO DOS VUELTAS ENTERAS A LA PISTA DE ATLETISMO.

11.00 h. 11.30 h. 12.00 h. 12.30 h. 13.00 h. 13.30 h.

1AO-1AA 50 m. TRIPLE 600 m. L. BALÓN COMBA RELEVOS

1BO-1BA TRIPLE 600 m L. BALÓN COMBA 50 m. RELEVOS

1CO-1CA 600 m. L. BALÓN COMBA 50 m. TRIPLE RELEVOS

1DO-1DA L. BALÓN COMBA 50 m. TRIPLE 600 m. RELEVOS

1EO-1EA COMBA 50 m. TRIPLE 600 m. L. BALÓN RELEVOS

Page 11: III Juegos Deportivos CICAE - Programa

4. LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL HACIA ADELANTE POR ENCIMA

DE LA CABEZA DESDE RODILLAS:

ESTANDO DE RODILLAS EN UNA COLCHONETA REALIZAR EL LANZAMIENTO DE UN

BALÓN MEDICINAL DE 2 KG CON LOS DOS BRAZOS HACIA ADELANTE POR ENCIMA DE

LA CABEZA, LOS PARTICIPANTES DE UN GRUPO EN ESTA PRUEBA REALIZARÁN EL

PRIMER LANZAMIENTO DE UNO EN UNO SUCESIVAMENTE HASTA FINALIZAR UNA

RONDA, COMENZANDO ENTONCES LA SEGUNDA RONDA. SI DA TIEMPO SE REALIZARÁ

LA SEGUNDA RONDA.

5. SALTO A LA COMBA

AL DARSE LA SEÑAL DE COMIENZO EL PARTICIPANTE REALIZA SALTOS CONTINUOS A PIES JUNTOS SALTANDO LA CUERDA DURANTE 20 SEGUNDOS. SE ANOTA EL NÚMERO DE SALTOS COMPLETOS REALIZADOS, ENTENDIENDO COMO SALTO COMPLETO UN RECORRIDO COMPLETO DE LA COMBA, QUE COGIDA POR CADA MANO EN UNO DE SUS EXTREMOS, COMIENZA CON LA COMBA DESDE DETRÁS DE LOS PIES, PASA POR ENCIMA DE LA CABEZA Y FINALIZA AL PASAR NECESARIAMENTE LA CUERDA POR DEBAJO DE LOS DOS PIES, SALTANDO O NO. (SOLO UNA OPORTUNIDAD).

6. RELEVOS

LOS DIEZ INTEGRANTES DE CADA COLEGIO CORRERÁN 50 METROS CADA UNO, LOS CHICOS ESTARÁN EN LA LÍNEA DE SALIDA Y LAS CHICAS EN LA CONTRAMETA. ES IMPORTANTE QUE DESPUÉS DE CORRER LOS NIÑOS SE QUEDEN ESPERANDO EN EL CAMPO DE RUGBY.