14
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNA: AROCHA, Lilian C.I: V- 18.501.497 SECCION: SAIA B PROF: RAMIREZ, Emily BARQUISIMETO, ESTADO LARA ILICITOS TRIBUTARIOS

Ilicitos tributarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ilicitos tributarios

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

ALUMNA:AROCHA, Lilian

C.I: V- 18.501.497SECCION: SAIA B

PROF: RAMIREZ, Emily

BARQUISIMETO, ESTADO LARA

ILICITOS TRIBUTARIOS

Page 2: Ilicitos tributarios

Ilícitos Tributarios

Son los actos y acciones que van contra o atentan contra las

normas tributarias. Es toda acción u omisión violatorias de las normas tributarias(Art. 80

C.O.T.)

Naturaleza jurídica. Los ilícitos tributarios son la manifestación, en el Derecho

Tributario, del derecho de castigar ius puniendi que ostenta el Estado contra

quienes vulneren el ordenamiento jurídico de

manera que afecten bienes fundamentales de la sociedad

Page 3: Ilicitos tributarios

Clasificación de los ilícitos tributarios.

1. Ilícitos formalesSon aquellos violatorios de los deberes

formales contenidos en el código orgánico tributario. Aunque su incumplimiento no causa

un prejuicio real, dificultan el desenvolvimiento de las funciones de la

administración tributaria y pueden servir de preámbulo para la comisión de un ilícito de

mayor gravedad.

2. Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas

• Especies fiscales. Son aquellos documentos emitidos por el estado, creados con la finalidad que

su venta origine un ingreso para el mismo. Ejemplos: El papel sellado, las estampillas, etc.

• Especies gravadas. Son todas aquellas especies o bienes que de acuerdo a las normas tributarias

se debe pagar un impuesto para su comercialización, distribución o expendio, es decir,

están bajo una regulación del estado. Ejemplo: especies alcohólicas, tabaco y cigarrillos.

3 Ilícitos materialesSon todas conductas que inducen al

incumplimiento de los deberes, es decir, que se refiere al pago de los impuestos.El incumplimiento de este deber va en

perjuicio del estado en materia de dinero. La defraudación es considerada el caso

más grave del ilícito material.

4 Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad

Son aquellos ilícitos que toman en cuenta la gravedad del perjuicio

causado y las características propias de las conductas, que están encaminadas a entorpecer la actividad recaudadora

del estado, por esta razón, estas conductas están castigadas con prisión

Page 4: Ilicitos tributarios

Ilícitos Formales Articulo 99 COT: Los ilícitos formales se originan por el incumplimiento

de los siguientes deberes:

1. Inscribirse en los registros exigidos

por las normas tributarias 2. Emitir o exigir

comprobantes

3. Llevar libros o registros contables

o especiales 4. Presentar

declaraciones y comunicaciones

5. Permitir el control de la

Administración Tributarias

6. Informar y comparecer ante la

Administración Tributaria

7. Acatar las ordenes de la Administración

Tributaria 8. Cualquier otro

deber contenido en el Código Orgánico

Tributario Las sanciones utilizadas para estos ilícitos son las multas y la clausura temporal del establecimiento. Un

ejemplo de ello podría ser la evasión de impuestos

Page 5: Ilicitos tributarios

Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas

1. Ejercer la industria o importación de las

especies gravadas sin la autorización de la

Administración Tributara Nacional

2. Comercializar o expender en el territorio

nacional especies gravadas destinadas a la

exportación

3. Comercializar o expender especies fiscales o gravadas aunque sean de

licita circulación sin la autorización de la

Administración Tributaria

4. Producir, comercializar o expender especies fiscales

o gravadas sin haber renovado la autorización

otorgada por la Administración Tributaria

5. Circular, comercializar, distribuir, o expender

especies gravadas que no cumplan los requisitos

legales

6. Comercializar o expender especies

gravadas sin las guías u otros documentos de

amparo

7. Circular especies gravadas que carezcan de

etiquetas, marquillas, timbres, sellos, capsulas,

bandas, o estos sean falsos o alterados

8. Expender especies gravadas a

establecimientos o personas no autorizados

para su comercialización o expendio

9.Vender especies fiscales sin valor facial

10. Ocultar, acaparar o negar injustificadamente las planillas, formatos, formularios o especies

fiscales

Las sanciones

aplicadas a estos ilícitos

son las multas.

Page 6: Ilicitos tributarios

Ilícit

os m

ater

iale

s1. Retraso u

omisión en el pago de los tributos o de

sus porciones

2. Retraso u omisión en el pago

de anticipos

3. Incumplimiento de la obligación de retener o

percibir

4. Obtención de devoluciones o reintegros

obtenidos

Incurre al retraso el que paga la deuda tributaria después de la

fecha establecida, sin haber obtenido prórroga

Multa de 1%.

Quien omita el pago de anticipos a cuenta de la

obligación tributaria principal o no efectúe la retención o percepción,

será sancionado:

1. Por omitir el pago de anticipos del 10% al 20% de los anticipos omitidos.

2. Por incurrir en retraso del pago de anticipos a que

está obligado, con el 1.5 % mensual

Por reintegros indebidos será sancionado con multa de cincuenta por ciento al doscientos por

ciento (50% a 200%) de las cantidades indebidamente obtenidas y sin perjuicios y sin

perjuicio de la sanción penal

1. Por no retener o no percibir los fondos, con el 100% al 300% del tributo no retenido o no

percibido.2. Por retener o percibir menos de lo que

corresponde, con el 50% al 150% de lo no retenido o no percibido.

Page 7: Ilicitos tributarios

Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad

La defraudación tributaria

La falta de enteramiento de anticipos por parte de

los agentes de retención o percepción

La divulgación, uso personal, o el uso indebido de la información confidencial

proporcionada por terceros independientes que afecte o pueda afectar su posición competitiva (funcionarios o empleados

públicos, sujetos pasivos y sus representantes, autoridades judiciales y

cualquier otra persona que tuviese acceso a dicha información).

Simulación, ocultamiento, maniobra o cualquier otra forma de engaño en contra de la

Administración Tributaria

1. Ocultamiento de inversión: Prisión de 6 a 7 años

2. Obtención indebida de devoluciones o reintegros: Prisión

de 4 a 8 años

La acción penal se extinguirá si el infractor acepta la determinación realizada por la

Administración Tributaria y paga el monto de la obligación tributara

Los funcionarios, sujetos pasivos, autoridades

judiciales revele, divulgue o haga uso personal o indebido de información confidencial

PRISION: 3 MESES A 3 AÑOS

Page 8: Ilicitos tributarios

Concursos de ilícitos tributarios. En el concurso de infracciones tributarias la jurisprudencia venezolana había tenido una posición pacífica que consistía en apoyarse en el Código Penal como norma supletoria por aplicación del artículo 79 del COT que así lo prevé, y aplicar a las varias infracciones de una norma las reglas que rigen el delito continuado, por supuesto cuando se dieran las condiciones del Código Penal en su artículo 99. De acuerdo con esta posición se consideró vicio de falso supuesto de derecho, cuando la Administración Tributaria aplicaba al contribuyente varias sanciones mensuales ante el incumplimiento de un deber formal en forma reiterada, especialmente en el impuesto al valor agregado. De acuerdo con la jurisprudencia lo correcto era considerarlo una infracción continuada, y aplicar una sola sanción con un incremento como si fuera una sola infracción.Esta posición lógica y pacifica cambia en julio de 2008 con la Sentencia Distribuidora y Bodegón Costa Norte, C.A., cuando la misma sala argumentó, entre otras razones, que ya no es aplicable el artículo 99 del Código Penal porque esto fue posible mientras estuvo vigente el COT de 1994, pero que con la entrada en vigencia del COT en el año 2001 y concluida su Vacatio (el 17 de enero de 2002), el tratamiento debe ser el previsto en el artículo 101 del COT, el cual establece un método más represivo.

Page 9: Ilicitos tributarios

Responsabilidad La responsabilidad por ilícitos tributarios es personal. Salvo

excepcionesMediante la ocultación d e inversiones : Prisión de 6 a 7 años (media: 3 años y nueve meses).

Mediante la obtención indebida de devoluciones o reintegros: Prisión de 4 a 8 años (media: 6 años).

Defraudación:

Falta de enteramiento de anticipos:

Consiste en quien con intención no entere las cantidades retenidas o percibidas de los contribuyentes,

responsables o terceros, dentro de los plazos establecidos en la ley.

Prisión de 2 a 4 años (media: 3

años).

Divulgación de Información:

Prisión de 3 meses a 3 años (media: 1 año, 7

meses y 15 días).

Consiste en la revelación, divulgación, utilización personal o indebida de

manera directa o indirecta, a través de cualquier medio o forma.

Penas Restrictivas de la Libertad en el caso de personas jurídicas: Las personas jurídicas responden por los ilícitos tributarios

sancionados con penas restrictivas de la libertad, a través de sus directores, gerentes, administradores, representantes o síndicos que

hayan personalmente participado en la ejecución del ilícito

Page 10: Ilicitos tributarios

 Exim

ente

s de

resp

onsa

bilid

ad p

enal

. Conceptual: Sucede cuando un hecho que la Ley califica

como imponible, el contribuyente no considera

como tal.

Material: Errores aritméticos o de calculo (excluye

falsedad y engaño por parte del contribuyente), al

corregirse el error el tributo debe pagarse

1. El hecho de no haber cumplido dieciocho (18) años

2. El error de hecho y de derecho excusable

1. La incapacidad mental debidamente comprobada

2. El caso fortuito y la fuerza mayor3. La obediencia legitima y debida

Exime a quien ejecuta la orden, pero no a la persona que la imparte, es

decir, el que dio la orden legal. No es punible el que obra en virtud de

obediencia legítima y debida.

Page 11: Ilicitos tributarios

Inhabilitación profesional.

Articulo 89 COT: Se les aplicará la inhabilitación para el ejercicio de la profesión, por un término igual a la pena

impuesta, a los profesionales y técnicos que con motivo del ejercicio de su profesión o actividad participen, apoyen,

auxilien o cooperen en la comisión del ilícito de defraudación tributaria.

Causa de extinción de las acciones por ilícitos tributarios

1. La muerte del autor principal extingue la acción punitiva. Pero no extingue la acción contra coautores y participes. No obstante, subsistirá la responsabilidad por las multas aplicadas que hubiere quedado firmes en la vida del causante.2. La amnistía.3. La prescripción.4. Las demás causas de extinción de la acción tributaria conforme al código orgánico tributario.

Page 12: Ilicitos tributarios

Sanciones aplicables. Serán aplicadas por la administración tributaria (sanciones

pecuniarias), a salvo de las penas de cárcel (penas restrictivas de libertad) que serán impuestos por el tribunal. Las multas no se pagan con cárcel y las sanciones pecuniarias si no se pagan en

efectivo, se pagan con cárcel.

Tipos de sanciones:

1. Prisión: Cárcel u otro establecimiento penitenciario donde se encuentran los privados de libertad; ya sea como detenidos,

procesados o condenados2. Multa: Pena pecuniaria que se impone por una falta delictiva,

administrativa o de policía o por incumplimiento contractual. Hay pues, multas penales, administrativas y civiles.

3. Comiso y destrucción de los efectos materiales objeto del ilícito o utilizados para cometerlo.

4. Clausura temporal del establecimiento: Cierre temporal, parcial o definitivo del local comercial perteneciente a la persona natural o jurídica que comete un ilícito tributario

5. Inhabilitación para el ejercicio de oficios o profesiones6. Suspensión o revocación del registro y autorización de

industrias y expendios de especies gravadas y fiscales

Page 13: Ilicitos tributarios

Circunstancias agravantes.Son aquellas circunstancias accidentales al delito y concurrentes

con la acción delictiva que producen el efecto de modificar la responsabilidad criminal del sujeto determinando un mayor

quantum de pena por representar una mayor anti juridicidad de la acción y/o un plus de culpabilidad en el agente

La reincidencia.La condición de funcionario o empleado público que tengan

sus coautores o partícipes.

La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito

Page 14: Ilicitos tributarios

Circunstancias atenuantes.Son circunstancias atenuantes generales aquellos

acontecimientos aplicables a todos los delitos y a la personalidad anterior y posterior del hecho que permite

disminuir o suavizar las penas.

1. El grado de instrucción del infractor.2. La conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los

hechos.3. La presentación de la declaración y pago de la deuda para

regularizar el crédito tributario.4. El cumplimiento de los requisitos omitidos que puedan dar

lugar a la imposición de la sanción.5. El cumplimiento de la normativa relativa a la determinación de

los precios de transferencia entre partes vinculadas.6. Las demás circunstancias atenuantes que resulten de los

procedimientos administrativos o judiciales, aunque no estén previstas expresamente por la Ley.Ci

rcun

stan

cias a

tenu

ante

s.