29
¡BIENVENIDOS! CURSO INTERMEDIO DE FOTOGRAFÍA

Iluminación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iluminación

¡BIENVENIDOS!

CURSO INTERMEDIO DE FOTOGRAFÍA

Page 2: Iluminación

ESQUEMA DE CURSO INTERMEDIO:

• Iluminaci n.ó• El color.

• Desarrollo Creativo.

• Producci n fotogr fica I.ó á• Producci n de Sesiones Fotogr ficas. ó á• Introducci n al Retoque Digital.ó• Proyecto final.

Page 3: Iluminación

La iluminaci nóLa iluminaci nó

Page 4: Iluminación

La Luz

• La luz es un elemento básico en el mundo fotográfico, ya que sin ella resultaría imposible ver los objetos e impresionar la película.

• La luz artificial, va a ser uno de los valores que debemos tener en cuenta a la hora de poder hacer una buena fotografía.

• Según la fuente de la que provenga la luz, podemos distinguir entre luz natural y luz artificial.

Page 5: Iluminación

La Iluminación

• La iluminaci n en fotografa, consiste en la ó ít cnica de dirigir y rebotar luz, hacia un objeto o ésujeto.

• Una vez usada cualquier t cnica de iluminaci n, é ósta pueda ser registrada por una pelcula o un é í

sensor electr nico.ó

• La direcci n, la idea o el concepto que uses en ótu fotografa, ser regido plenamente por la í át cnica de iluminaci n que uses.é ó

Page 6: Iluminación

Calidad de la Luz

• La calidad de la luz a utilizar, depende del tamaño de la fuente (lámparas, bombillas, el sol, entre otros) y de la distancia relativa entre ella y el motivo.

• Mientras mas grande sea la fuente o mas cerca esté del motivo, mayor será la calidad de la luz.

• No debe confundirse con la intensidad, por ejemplo, el sol y la luna tienen una notable diferencia en cuanto a la intensidad de su luz, sin embargo, tienen la misma calidad.

Page 7: Iluminación

Luz Dura

• La identificamos porque da una sombra con bordes nítidos y bien definidos.

• Esta luz acentúa el contraste entre las regiones de luz y de sombra del objeto.

• Destaca los detalles de casa textura, por lo que no se recomienda para retratos. Se puede usar en escenas donde predomina el vigor o la fuerza

Page 8: Iluminación

Luz suave

• Se produce por una fuente de luz muy extensa, de poca intensidad.

• Esta luz apenas arroja sombras, resta importancia al motivo, haciendo que predomine el volumen sobre las líneas.

• Se usa para escenas familiares.

Page 9: Iluminación

Luz Dura Luz Suave

Page 10: Iluminación

La Dirección

La dirección de la luz y la altura es el ángulo de direccionamiento de las luces hacia el modelo y tiene una importancia decisiva en el aspecto general de la fotografía.

Variando la posición de la fuente, pueden resaltarse los detalles principales y ocultarse los que no interesen.

De la dirección de la luz también depende la sensación de volumen.

Page 11: Iluminación

Luz Lateral

• Este tipo de luz destaca el volumen y por ende la tridimensionalidad del objeto (lo divide en varios planos) y la textura de las superficies.

• Si la luz incide lateralmente al motivo, la sombra queda perpendicular al fotógrafo y forma parte de la imagen, por lo que puede tener parte activa en composición.

Page 12: Iluminación

Luz frontal

• Es cuando la luz llega al motivo cuando proviene de atrás del fotógrafo por lo que la sombra queda detrás del motivo.

• Destaca el color y los detalles. Sin embargo los planos tienden a acercarse entre sí, por lo que el motivo se verá plano.

• Por lo general se obtienen buenos resultados con su utilización.

Page 13: Iluminación

Difusión

• Se refiere a la forma de emanar y llegar al objeto. De forma directa, frontal, lateral, entre otras.

• Ésta es la que determina la dureza o suavidad de la imagen.

Page 14: Iluminación

Luz de borde o contraluz

• La luz proviene de atrás del motivo, la sombra se proyecta hacia el fotógrafo y el motivo queda reducido a una silueta.

• Este tipo de luz sirve para dar un efecto espiritual a una imagen, especialmente en retratos de perfil.

• Para poder lograr el efecto silueta, es preciso tener una silueta oscura sobre un fondo luminoso, fotografiando con un contraluz directo.

• Cuando el motivo que queremos captar en la fotografía, se encuentra en un fondo oscuro, es posible realizar una silueta luminosa , iluminando sus contornos por detrás.

Page 15: Iluminación

Iluminación Artificial

La luz artificial es aquella que proviene de lámparas, flashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas.

Sin embargo el uso de luz artificial resulta en un costo más caro de producción y además requiere de conocimientos técnicos para manejar las luces adecuadamente.

Page 16: Iluminación

Iluminación Natural

La luz natural es aquella que proviene del mismo sol.

Es influenciada en su paso por la atmósfera terrestre, además dependiendo de la hora del día puede dar diferentes matices en intensidad, dirección, dureza y color.

Page 17: Iluminación

Color

• Viene determinado por la longitud de onda de la luz y por el color del objeto.

• El color es una parte importante del registro fotográfico, ya que usualmente le da un sentido dramático a la fotografía.

• Puede provocar distintas expresiones o estados de ánimo dependiendo de lo que el fotógrafo quiera manifestar por medio de ella

Page 18: Iluminación

Para la fotografía lo más importante es la LUZ, sin ella simplemente no hay foto.

Entonces si sabemos aprovechar los diferentes tipos de luces, mejoraremos mucho nuestras fotografías, la luz es la herramienta más importante, pero no la única.

Dependemos además, de nuestro equipo, nuestra creatividad y nuestra técnica.

Page 19: Iluminación

Nocturnos

• Las fotografías tomadas de noche, transmiten un combinado de luces excelente.

• Para realizar fotografías nocturnas, el tiempo de exposición es mas largo.

• Muchas fotos se realizan al atardecer para aprovechar un poco de luz natural y a capturar detalles del motivo entre la luces que se empiezan a encender.

Page 20: Iluminación

Esquema De Iluminación

Page 21: Iluminación

Esquema De Iluminación

Page 22: Iluminación

Esquema De Iluminación

Page 23: Iluminación

Esquema De Iluminación

Page 24: Iluminación

Sergio Rojas

Page 25: Iluminación

Club De Fotografía USM

Page 26: Iluminación

Rodrigo Méndez

Page 27: Iluminación

José Luis Carrillo

Page 28: Iluminación
Page 29: Iluminación

Alejandro Iñaki