10
Imagen, tipografía y color Sesión 8 Reglas para pantalla, tipografía y color.

IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Imagen,

tipografía y

color

Sesión 8

Reglas para pantalla, tipografía y color.

Page 2: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

ANÁLISISEn mi opinión personal y como futuro profesional esfundamental desarrollar, identificar, estructurar e informarsesobre las bases pertinentes en el progreso de una retícula enel campo de una pantalla digital sus imágenes, tipografías ycolores.

Cuyos objetivos plantean una forma amena, específica ysegura de comunicar un mensaje al usuario en el mundo on-line y tener una navegación mucho más efectiva.

A su vez esto permite no tener pormenores que impidan ofragmenten la trasmisión de esta información o mensaje y cuyodiseño logre captar la atención detallada de acuerdo a lostemas planteados para los cibernautas.

Page 3: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

En el campo publicitario es de gran soporte el saber innovar y

brindar de alguna manera más icónica y frescas las cosas.

Estos elementos nacen a partir de estructuras del diseño y más

aún si hablamos frente al campo digital, ya que sus puertas

cada vez evolucionan a un ritmo significativo y su visibilidad y

lecturabilidad son ítem principal para que el navegante de la

web pueda ver la claridad del tema.

Es por eso que estas lecturas aportan un papel importante, ya

que habían factores desconocidos de los cuales no poseía

mucha atención o disposición de información. Aclara bastantes

dudas en el proceso de investigación para futuros trabajos en

el campo profesional.

Page 4: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Temas principales de la lectura:

COLORES ADITIVOS

RGB: ROJO,VERDE Y AZUL.

COLORES SUBSTRACTIVOS

CMY: CIAN, MAGENTA Y AMARILLO.

LA COMBINACIÓN DE ESTOS GENERA EL K

Page 5: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Color y su efecto:

Cada color identifica algo y su propia

personalidad hace que tenga la

capacidad de combinarse con una

tipografía adecuada y elementos

gráficos.

Page 6: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Formatos de papel:

Un formato horizontal alargado resulta más

atractivo que un formato con todos los lados

de la misma longitud.

Page 7: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Tipografías:

No es recomendable tipografía serifadas

para los formatos web su lecturabilidad

no es buena, es mejor implementar

tipografías palo seco ejem.fig1 y fig2.

fig1

fig2

Page 8: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Tipografías:

Hay diferentes contextos semánticos sobre

las tipografías hay que investigar para la

debida información y argumentación sobre el

tema que se va abarcar y si esta es

conveniente para la lecturabilidad de la

página.

Page 9: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Longitud de la línea de texto:

Constituye un factor fundamental para la legibilidad

del sitio web y su espacio frente a la estructura de

medida de los elementos dispuestos en la web.

Page 10: IMAGEN, TIPOGRAFÍA Y COLOR

Cuerpo de la letra:

Es indispensable mantener un tamaño adecuado de la letra ya que

estos no son los mismos que se ven en un medio físico. El tamaño

recomendado es entre 10 ,11 o 14 puntos el titulo variara entre los 14 y

20 pt.