3
2014 IMPACTO AMBIENTAL Desarrollo Sustentable Docente: Cícela Del Ángel De La Paz

Impacto ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Impacto ambiental

2014

IMPACTO AMBIENTAL Desarrollo Sustentable Docente: Cícela Del Ángel De La Paz

Page 2: Impacto ambiental

Para comenzar a redactar este informe es importante hacernos la siguiente

pregunta:

¿Qué es el impacto ambiental?

Pues bien, un impacto ambiental se define como las consecuencias causadas por

cualquier proceso o aspecto ambiental sobre los diferentes componentes

ambientales (suelo, aire, agua, fauna, flora, social y económico), dichos impactos

pueden clasificarse como positivos o negativos, y a su vez pueden variar de

magnitud (tamaño del impacto), persistencia (duración en el tiempo) y su

reversibilidad (acciones necesarias para corregir los daños causados). También

el impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre

el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su

ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo.

Ahora que ya sabemos que es el impacto ambiental podemos comenzar a hablar

acerca de los efectos que se han producido en Pánuco debido a este. Hablando

de efectos naturales, en panuco uno de los efectos que podemos notar en cuanto

a cambio climático es el agua, un elemento de la naturaleza que es necesario para

la vida e incluso para las personas que trabajan sus tierras cosechando ya que

con la temporada de lluvias ya no es necesario recurrir a las bombas para regar su

cultivo y evita sequias, pero que también en exceso puede llegar a causar

inundaciones provocando así la perdida de los cultivos, esto hablando de campo,

hablando de la ciudad igualmente debido a las lluvias el rio panuco comienza a

crecer lo que obliga a que las personas que viven a la horilla del rio dejen sus

viviendas ya que el agua que ha salido del rio inundo sus hogares, en casos

extremos estas personas sufren pérdidas grandes y son llevadas a refugios donde

se les brinda hospedaje y alimento, los refugios suelen ser escuelas de la ciudad

lo que nos lleva a mencionar que otro efecto del cambio climático es la perdida de

clases a los estudiantes de diferentes niveles escolares.

Los climas fríos no se quedan atrás ya que al descender la temperatura muchas

personas tienden a contraer resfriados y en lugares concurridos como escuelas,

trabaos o el mismo hogar se ocasiona contagios, produciendo así un índice de

inasistencia escolar y laboral. Tenemos que mencionar también que existen

personas que no tienen hogar que son quienes sienten más del cambio climático

ya que al padecer de un hogar y un guardarropa están completamente expuestos

a todo cambio sin oportunidad de abrigarse o de realizar un cambio de calzado.

Page 3: Impacto ambiental

Y si hablamos de los efectos causados por el hombre podemos mencionar el claro

ejemplo de la contaminación de las aguas debida a que las empresas arrojan sus

desechos a los ríos, lagos y lagunas de la ciudad sin importarles que pueden

afectar no solo el habitad de los animales que en ellos habitan sino que también

podrían ser los causantes de que los peces contrajeran alguna enfermedad o

alteración en su cuerpo que por ende afectaría a toda aquella persona que

ingiriera de su carne llagando a provocar enfermedades o infecciones letales.

También estas empresas contaminan el aire al momento de expulsar el humo de

quema de materiales o sustancias en ellas utilizadas. Pero no se necesita ser una

empresa para contaminar el aire o el agua, sino que también lo hacen las

personas de forma individual. Por ejemplo aquellas personas que gustan de fumar

también están contaminando el medio ambiente, o esas personas que van de

paseo y terminan arrojando la basura o sus alimentos al rio o al suelo ya sea en su

casa, en la calle o incuso por la ventanilla del auto por la carretera

Otra forma en que podemos observar la contaminación del suelo es por ejemplo

en aquellos talleres donde se les da mantenimiento a cualquier medio de

transporte ya que se hace uso de grasa, aceite u otras sustancias químicas que al

ser utilizados caen al suelo y lo contaminan.