2
Impacto de Smartphones y Tablets en la Cultura de los VideoJuegos Seguro que últimamente en tu día a día te has topado con más de un@ jugando a un videojuego con su smartphone: en la cola del supermercado, esperando el tranvía, entre clase y clase, en un parque tomando el fresco… Y es que para jugar a un videojuego hace ya unos años que no se necesita un mando y una TV. Pero, empecemos por el principio… smartphones-y-videojuegos Definición de Mobile Game y un poco de historia A pesar de ser un término que seguramente hayas oído en multitud de ocasiones no está demás sentar las bases para tener claro de lo que estamos hablando:

Impacto de smartphones y tablets en la cultura de los video juegos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Impacto de smartphones y tablets en la cultura de los video juegos

Impacto de Smartphones y Tablets en la Cultura de los VideoJuegos

Seguro que últimamente en tu día a día te has topado con más de un@ jugando a un videojuego con su smartphone: en la cola del supermercado, esperando el tranvía, entre clase y clase, en un parque tomando el fresco… Y es que para jugar a un videojuego hace ya unos años que no se necesita un mando y una TV. Pero, empecemos por el principio…

smartphones-y-videojuegos

Definición de Mobile Game y un poco de historia

A pesar de ser un término que seguramente hayas oído en multitud de ocasiones no está demás sentar las bases para tener claro de lo que estamos hablando:

Un mobile game es un videojuego diseñado/desarrollado para dispositivos móviles: smartphones,PDAs, pocket PCs, tablets y reproductores multimedia portátiles (como bien pudiera ser un iPod).

Esa definición es la más extendida por la Red (en Wikipedia engloban las consolas portátiles también, de las que ahora hablaremos). Igual pensabas que el término se refería únicamente a smartphones y tablets pero como ves también entran dentro dispositivos como los pocket PCs y un reproductor MP3 por ejemplo.

Page 2: Impacto de smartphones y tablets en la cultura de los video juegos

El caso es que la portabilidad en el mundo de los videojuegos no ha llegado con estos dispositivos. Todos nos acordamos de las horas de vicio que hemos pasado dándole caña a la Game Boy de Nintendo por ejemplo. O unos pocos años después que llegó la Game Gear de Sega (esta era en color) y algunas más no tan conocidas. Eran las llamadas: Handheld Game Consoles.

Sí que es verdad que por aquella época, más o menos la década de los 90s, el público era otro, concretamente un público más juvenil. También podías encontrarte a gente por la calle con su Game Boy pero seguramente no tendrían más de 16-17 añitos. Los videojuegos eran cosa de niños….