2
1 POR: DANIEL CARPINTEYRO @danberpro Impacto económico y político de los eventos en México. Dentro de la Secretaría de Turismo existen oficinas denominadas Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) con un comité de eventos encargado de llevar un registro de los eventos realizados en cada estado y evalúa el impacto turístico, económico y social. El comité también otorga apoyos a los organizadores de eventos con base al impacto turístico, social y económico. La realización de un evento representa un impacto positivo en la ocupación de establecimientos de hospedaje, llegada de turistas y derrama económica. Uno de los beneficios del estado que alberga un evento es la promoción obtenida para su Estado así como el posicionamiento de la imagen de Gobierno del Estado. Para evaluar el impacto de un evento se toman en cuenta las siguientes variables: Sede, Temporalidad, Comité Organizador, Entidades Involucradas en la Organización, Costo total del evento, Aportaciones gubernamentales, Patrocinios de la iniciativa privada, Alcance, Plan de relaciones públicas, Plan de

Impacto económico y político de la producción de eventos en México

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Impacto económico y político de la producción de eventos en México

1

POR: DANIEL CARPINTEYRO @danberpro

Impacto económico y político de los eventos en México.

Dentro de la Secretaría de Turismo existen oficinas denominadas Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) con un comité de eventos encargado de llevar un registro de los eventos realizados en cada estado y evalúa el impacto turístico, económico y social. El comité también otorga apoyos a los organizadores de eventos con base al impacto turístico, social y económico.

La realización de un evento representa un impacto positivo en la ocupación de establecimientos de hospedaje, llegada de turistas y derrama económica.

Uno de los beneficios del estado que alberga un evento es la promoción obtenida para su Estado así como el posicionamiento de la imagen de Gobierno del Estado.

Para evaluar el impacto de un evento se toman en cuenta las siguientes variables: Sede, Temporalidad, Comité Organizador, Entidades Involucradas en la Organización, Costo total del evento, Aportaciones gubernamentales, Patrocinios de la iniciativa privada, Alcance, Plan de relaciones públicas, Plan de promoción y difusión, Currículum del evento, Perfil del asistente, Impacto social, Impacto económico, Impacto turístico.

Page 2: Impacto económico y político de la producción de eventos en México

2

Impacto económico y político de los eventos en México.

El Turismo de Negocios o Reuniones es un segmento del mercado turístico de notable importancia y justamente dentro de el existe un nicho de mercado conocido como el “Turismo de Saber” conformado por eventos de tipo académico, empresarial, científico entre otros. En México las OCV’s impulsan la atracción y cierre de eventos nacionales e internacionales: grupos, congresos, convenciones, ferias y expos así como otorgar asesoría y servicio a grupos de visitantes potenciales o para eventos.

Este Turismo de Negocios en México se ha consolidado al cabo de los últimos años. Una clara muestra de ello es el crecimiento del 108% en el número de Oficias de Convenciones y Visitantes (OCV’s) en nuestro país, alcanzando un total de 54 en el 2006.

En Puebla la Oficina lleva por nombre Buro de Convenciones de Puebla ubicada dentro del Centro de Convenciones y dirigida por el C.P. José Gustavo Rosales Bretón.

Este año Puebla será el primer destino colonial del Tianguis Turístico, que tiene una importante oferta de turismo donde se prevé superar las cifras de asistencia y concretar más de 35 mil citas de negocios además de que durante la realización del encuentro se prevé una derrama de 170 millones de pesos.Bibliografía:

"Desarrollo De Congresos Y Convenciones." BuenasTareas.com. 05, 2010. consultado el 26, 2012. http://www.buenastareas.com/ensayos/Desarrollo-De-Congresos-y-Convenciones/300599.html.

“Boletín227" Sectur.gob.mx. 05, 2010. consultado el 26, 2012. http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/Boletin_227_

POR: DANIEL CARPINTEYRO @danberpro