16
Imperio Bizantino

Imperio Bizantino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imperio Bizantino

Imperio Bizantino

Page 2: Imperio Bizantino

Justiniano y su corte

Page 3: Imperio Bizantino
Page 4: Imperio Bizantino

Conquistas de Justiniano

• En el año 533 se apoderó del reino de los Vándalos.

• Sus tropas cruzaron el estrecho y se adueñaron de toda la zona sur de España.

• Después emprendió lo más difícil: la reconquista de Italia, dominada en ese entonces por los Ostrogodos.

• Su sueño: reconstruir el antiguo Imperio romano.

Page 5: Imperio Bizantino

Bases del imperio bizantino.

• Justiniano intentó reconstruir el imperio romano.

• El emperador o basileus concentraba todos los poderes. Consagrado por la Iglesia.

• Red de funcionarios.• Ejército poderoso.• Cuerpo de diplomáticos.• Código Justiniano.

Page 6: Imperio Bizantino

Corpus Iuris Civilis o Código de Justiniano. Derecho romano .S. XVIII

Codificó el Derecho romano.Escrito en latín.

Page 7: Imperio Bizantino

Economía comercialy artesanal.

Page 8: Imperio Bizantino

Moneda de época de Justiniano.

Sólido de oro.La moneda de oro nos muestra el esplendor de esta época y la importancia de su economía.

Page 9: Imperio Bizantino

Un imperio cristiano ortodoxo

• La iglesia desempeña un papel muy importante.

• El patriarca de Constantinopla corona al emperador o basileus.

• La cultura y el arte están en función del poder real y el religioso.

• En el año 1054 se separa de la iglesia de Roma.

Page 10: Imperio Bizantino
Page 11: Imperio Bizantino

El Papa y el Patriarca de Constantinopla.

Page 12: Imperio Bizantino

Huellas actuales del Cisma de Oriente y de Bizancio.Aquí podéis ver diferencias de la Iglesia Ortodoxa y la Católica: forma de vestir, sumergen al niño en el Bautismo, etc.

En países del este de Europa o Balcanes son ortodoxos. Rusia, Grecia.La reina Doña Sofía, griega, era ortodoxa antes de casarse con el rey.

Page 13: Imperio Bizantino

"¡Salomón, te he vencido!", cuenta el historiador Procopio de Cesárea que exclamó el emperador Justiniano cuando vio Santa Sofía terminada

Page 14: Imperio Bizantino

Melike Oscam, secretaria de la dirección del museo, explica que las caras de los mosaicos se ocultaron bajo un caparazón metálico cuando la basílica se convirtió en mezquita tras la caída de Constantinopla. "Mehmet el Conquistador mandó hacer de Santa Sofía el centro del Califato. Años más tarde, se cubrió la cara de los ángeles, pues en el islam está prohibido rezar delante de representaciones humanas". De la época otomana, también se han limpiado las enormes caligrafías que decoran la pared con el nombre de Allah y de los ocho profetas. "Tuvimos que restaurarlas in situ porque eran demasiado grandes para pasar por la puerta. Por eso descubrimos que fueron hechas dentro del templo", comenta Oscam.

Page 15: Imperio Bizantino

La influencia de Bizancio.

• En el Islam:– Sabios y artistas tradujeron a Aristóteles y Galeno.

Estudiaron a Ptolomeo.– Las primeras mezquitas imitaron a las basílicas

bizantinas.• En Europa Oriental:

– Cristianizaron al mundo eslavo (Balcanes y Rusia).– Iglesias rusas, iconos, libros miniados.

• En Europa occidental:– Iglesias en Rávena, Venecia, Aquisgrán.– Los cruzados(s. XII-XIII) trajeron objetos de lujo,

vestimentas…

Page 16: Imperio Bizantino

Iconos rusos.Iglesia de San Basilio. Rusia.Iglesia de San Marcos.Venecia.

Más huellas bizantinas.