8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS OCTAVO SEMESTRE FACULTAD: CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CAMPUS IV TAPACHULA, CHIAPAS TAPACHULA CHIAPAS; ENERO 2016 Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 1 “IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIOCULTURAL DE CONGRESOS, CONVENCIONES” “GESTIÓN DE GRUPOS Y CONVENCIONES” OCTAVO SEMESTRE GRUPO “C” “LIC. EN GESTIÓN TURÍSTICA” P R E S E N T A ELVIA LETICIA CABALLERO VÁZQUEZ CATEDRÁTICO: MTRA. PATRICIA DONIS HERNÁNDEZ

Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPASOCTAVO SEMESTRE

FACULTAD: CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CAMPUS IV TAPACHULA, CHIAPAS

TAPACHULA CHIAPAS; ENERO 2016

Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 1

“IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIOCULTURAL DE CONGRESOS, CONVENCIONES”

“GESTIÓN DE GRUPOS Y CONVENCIONES”

OCTAVO SEMESTRE GRUPO “C”

“LIC. EN GESTIÓN TURÍSTICA”

P R E S E N T A

ELVIA LETICIA CABALLERO VÁZQUEZ

CATEDRÁTICO:

MTRA. PATRICIA DONIS HERNÁNDEZ

Page 2: Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

INTRODUCCIÓN

Una convención es un evento en el que las personas se reúnen con el propósito

de impartir e intercambiar ideas y opiniones así como el tomar decisiones. Según

los expertos, este tipo de evento, debe durar de 3 a 5 días para que sea tomado

en cuenta como una convención.

Congreso es una reunión planificada con antelación; se requiere, dependiendo de

la magnitud del congreso, de entre uno y cuatro años para planificarse.

Es de suma importancia el realizar, asistir y participar en congresos y/o

convenciones; ya que estos son fuente importante de conocimiento novedoso el

cual nos pone al día en diferentes temas de nuestro interés. Los congresos cobran

mucha importancia en la formación de todo profesional, ya que uno tiene la

oportunidad de escuchar y aprender acerca de lo más reciente de un tema a la vez

que se puede compartir experiencias con otros participantes en el ya mencionado.

Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 2

Page 3: Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones, congresos.

Los Congresos y Convenciones, son un segmento del mercado de turismo de

reuniones de negocio y en México este segmente es considerado de gran

importancia, puesto que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM),

concibe al turismo de negocios como estratégico, debido a los beneficios que le

representa al país. Es un factor multiplicador de las acciones de los destinos

turísticos, ayuda a equilibrar la estacionalidad de la demanda, eleva el índice de

ocupación hotelera e incrementa la derrama económica. Este segmento de

mercado obliga a México a estar preparado para poder competir a nivel

internacional y lo hace con destinos como: Acapulco, Cancún, Los Cabos, Ciudad

de México, Guadalajara, Mérida y Monterrey, los cuales cumplen con los

estándares de calidad que buscan los organizadores de eventos.

Los esfuerzos conjuntos de SECTUR, CPTM, FONATUR y Asociaciones de

Turismo de negocios, han venido posicionando a los principales destinos

mexicanos en Congresos a nivel mundial, contando con instalaciones e

infraestructura de clase mundial, que compiten frontalmente con los destinos por

excelencia para la celebración de Congresos Internacionales.

En el 2010 se llevaron a cabo 197,400 reuniones en México, en donde

participaron 23 millones de participantes y generaron 24.2 millones de

habitaciones-noche.

Las reuniones en México aportan el 1.43% al Producto Interno Bruto. El

total de consumos y demanda equivale al 18% de la demanda total por

viajes y turismo del país.

El turismo de reuniones genera un gasto directo (ventas y consumos) por

18,120 millones de dólares americanos en la economía nacional, de los

cuales 51% se gasta en conceptos turísticos y el resto de la derrama es

en otros sectores de la economía. De manera indirecta genera otros

14,381 millones de dólares adicionales, totalizando una derrama total por

Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 3

Page 4: Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

32.5 mil millones de dólares entre efectos directos (56%) e indirectos

(44%).

De acuerdo al ranking de eventos internacionales de ICCA (Internacional

Congress and Convention Association), México mejoró su posición mundial ya

que pasó del lugar 27 en el 2009 al lugar 22 en el 2010. La Ciudad de México

ocupa la posición 43 a nivel mundial y también ha mejorado su posición al subir

del lugar 62 en el 2007. Otras ciudades mexicanas que aparecen en el ranking

internacional son Cancún, Guadalajara, Acapulco, Monterrey y Puebla.

Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 4

Page 5: Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

Conclusión:

Cada evento es una empresa transitoria y colectiva, dos rasgos que solo pueden

ostentar esta modalidad turística, lo que la convierte entre otras razones, en una

modalidad compleja y única a la cual ninguna otra se le parece. El éxito de

cualquier evento depende de un trabajo colectivo que está representado en el

Comité Organizador y las alianzas que éste fomenta y establece en la búsqueda

de las mejores opciones para lograr el mejor evento. Aquí entran como parte de

esas alianzas los patrocinadores que juegan un papel muy importante en la

solución financiera de muchos presupuestos para eventos. Un evento es costoso y

generalmente, solo con la cuota de inscripción o participación no se puede

financiar. Esto marca otra diferencia radical con las demás  prácticas de otras

acciones turísticas.

Aspecto importante a señalar es que pese a los altos ingresos que generan los

eventos al sector turístico, su mayor importancia no está dada solo por este

motivo. La mayor importancia de los eventos es ser la única modalidad turística

que está encaminada en primer lugar al desarrollo del conocimiento científico y

técnico de la sociedad que propicia los más productivos intercambios de

experiencia entre comunidades de las más diversas profesiones científicas,

medicas, culturales, deportivas, técnicas, etc.

Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 5

Page 6: Importancia económica y sociocultural turística de las convenciones

BIBLIOGRAFÍA

http://ictur.sectur.gob.mx/pdf/estudioseinvestigacion/

segmentosyproductos/productos/relevaciaeconomica/

Turismo_reuniones.pdf

http://www.eumed.net/rev/turydes/16/turismo-congresos.html

Cravioto Magallón Tonatiuh, “Organización de congresos y

convenciones”, México, Df, Trillas, 2005. Pp: 13

Caballero Vázquez Elvia Leticia. 8C LGT “GESTION DE GRUPOS Y CONVENCIONES” Página 6