19
Impresionismo y postimpresionismo Sandra Ferrando

Impresionismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Treball de Sandra Ferrando

Citation preview

Page 1: Impresionismo

Impresionismo y

postimpresionismo

Sandra Ferrando

Page 2: Impresionismo

Impresionismo

• Movimiento pictórico surgido en Paris a

mediados del XlX en contra de las

fórmulas artísticas impuestas por la

Academia Francesa de Bellas Artes.

• El objetivo era la representación del

mundo espontánea y directa.

• Los impresionistas parten del análisis de

la realidad.

Page 3: Impresionismo

Características

• Aplicación de colores primarios y

secundarios directamente sobre el lienzo y

era el ojo del espectador el que

recomponía los colores.

• Estudio de la plasmación de luz vibrante

sobre el lienzo.

• Apariencias sucesivas.

• Coloración de sombras.

• Pincelada suelta, rápida y nerviosa.

• Plein air.

Page 4: Impresionismo

Autores

• Manet

• Monet

• Degas

• Renoir

Page 5: Impresionismo

Manet

• Situado entre el realismo e impresionismo.

• Se basa en la observación de la realidad y

su plasmación sin alteración alguna.

• Representa la vida tal y cual y por eso sus

obras suscitan escándalos y polémicas.

Page 6: Impresionismo

Obras

El pífano Olympia

El suicidio Desayuno sobre la hierba

Page 7: Impresionismo

Monet

• Es uno de los pintores que más contribuye

al movimiento.

• Pretende plasmar la vibración cromático-

lumínica.

• La luz engendra el color y la forma.

Page 8: Impresionismo

Obras

Camille con vestido verde

La playa de Trouville

Mujeres en el jardín

El desayuno

Page 9: Impresionismo

Degas

• Preocupado más por la forma que por el

color, así como por captar el movimiento

con fidelidad.

• Gran observador de la mujer, capta las

posturas más naturales e instantáneas.

Page 10: Impresionismo

Obras

Clase de baile

El ajenjo

La familia Ballelli

La estrella

Page 11: Impresionismo

Renoir

• Interpretación sensual.

• Muestra la alegría de vivir.

• Personajes que se divierten en una

naturaleza agradable.

Page 12: Impresionismo

Obras

El almuerzo de los remeros El Moulin de la Galette

El matrimonio Sisley Autorretrato

Page 13: Impresionismo

Postimpresionsmo

• A finales del XlX y principios de XX se

deriva del impresionismo hacia una

pintura más personal.

• Se recupera la importancia en el dibujo y

la preocupación por captar, además de la

luz,la expresividad de las cosas y de las

personas iluminadas.

Page 14: Impresionismo

Características

• Interés por la forma, el dibujo y expresividad de las figuras.

• Colores puros con carga emotiva y modulados, así como contrastantes para definir los planos y formas.

• Creaciones imaginativas a base de pinceladas cursivas.

• Interés por lo exótico y los bajos fondos.

• Composiciones simplificadas y estáticas.

Page 15: Impresionismo

Autores

• Van Gogh

• Gauguin

Page 16: Impresionismo

Van Gogh • Multitud de empleos hasta que decidió

dedicarse a la pintura.

• Padecía una grave enfermedad mental.

• Sostén a cargo de su hermano Theo.

• Cuando abandona el sanatorio decide suicidarse de un disparo.

• Su estilo es muy original, por la forma de alterar colores y en el tipo de pincelada que emplea.

• Precedente directo para movimientos como el expresionismo, simbolismo y fauvismo.

Page 17: Impresionismo

Obras

Los girasoles Autorretrato

Iglesia de Auvers-sur-Oise Campo de trigo con cuervos

Page 18: Impresionismo

Gauguin

• Representa el mito del bohemio y del primitivismo.

• Pintura con gran componente ético.

• Valora la máscara africana, el arte románico y aquellas tendencias fuera de lo habitual.

• Valora este tipo de arte por su autenticidad.

• Busca encontrarse a sí mismo.

Page 19: Impresionismo

Obras

Autorretrato

El cristo amarillo

La visión después del sermón

Area area