33
INCOTERMS INTEGRANTES 1. BONIFACIO PÉREZ, CINDY. 2. PARI MONTESINOS, JESUS. 3. PALOMINO VARGAS, FRANK. 4. PORRAS HUAMAN, TERESA.

Incoterms

Embed Size (px)

Citation preview

INCOTERMS

INTEGRANTES1. BONIFACIO PÉREZ, CINDY.2. PARI MONTESINOS, JESUS.3. PALOMINO VARGAS, FRANK.4. PORRAS HUAMAN, TERESA.

BREVE HISTORIA

• Las reglas que reciben el nombre de Incoterms fueron publicadas por primera vez en el año 1936 por la Cámara de Comercio Internacional  (CCI)que se encarga de actualizar periódicamente los Incoterms, habiendo sido modificadas desde entonces, hasta su versión actual (2010) pero ya en el año de 1990 fueron agrupadas en 4 categorías (E F C Y D) a fin de facilitar su lectura y comprensión.

CLASIFICACIÓN O ESTRUCTURA DE LOS INCOTERMS

• Están agrupadas en 4 grupos (E,F,CYD):Los términos iniciados con las letras E y F son entregados en el país de origen y los que inician con C y D se entregan en el país de destino.• Será del siguiente modo:E= Exit (en punto de salida u origen)F= Free (libre de flete principal)C= Cost (costo de flete principal incluido)D= Delivered (entregado en destino)

INCOTERMS

Son conjunto de reglas aplicables internacionalmente destinadas a facilitar la interpretación de los términos comerciales, cuyo alcance se limita a los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de compraventa, y a la relación entre vendedores.

Se encargan de definir claramente los gastos, obligaciones y riesgos en la forma de transporte internacional para importadores y exportadores

Determina el modo de trasporte.

EXW (EX WORKS) EN FÁBRICA

• “En fábrica” significa que el vendedor realiza la entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor o en otro lugar designado (es decir, taller, fabrica, almacén, etc.). El vendedor no tiene que cargar la mercancía en ningún vehículo de recogida, ni tiene que despacharla para la exportación, cuando tal despacho sea aplicable.

FCA ( FREE CARRIER)LUGAR DESIGNADO

• “Franco porteador” significa que la empresa vendedora entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por la empresa compradora en las instalaciones de la empresa vendedora o en otro lugar designado. Es muy recomendable que las partes especifiquen, claramente como sea posible, el punto en el lugar de entrega designado, ya que el riesgo se transmite al comprador en dicho punto.• Si la intención de las partes es entregar la

mercancía en las instalaciones como el lugar de entrega designada. Por otra parte, si tienen la intención de que la mercancía se entregue en otro lugar, deben de identificar un lugar de entrega específico diferente.

FAS (FREE ALONGSIDE SHIP)PUERTO DE CARGA CONVENIDO

• Franco al costado del buque (puerto de carga convenido). La transferencia de los riesgos y gastos se produce en el muelle al costado del buque, el comprador  paga el flete y los gastos de exportación, eligiendo el buque.

El vendedor entrega la mercancía sobre el buque. El vendedor contrata el transporte a través de un transitario o un consignatario, pero el coste del transporte lo asume el comprador.

El incoterm FOB es uno de los más usados en el comercio internacional. Se debe utilizar para carga general (bidones, bobinas, contenedores, etc.) de mercancías, no utilizable para granel.El incoterm FOB se utiliza exclusivamente para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.

FOB (FREE ON BOARD)LIBRE A BORDO

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía se encuentra cargada en el buque, en el país de origen.

Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en contenedores; tampoco es apropiado para los gráneles.

El incoterm CFR sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial.

CFR (COST AND FREIGHT)COSTO Y FLETE

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador.

El incoterm CIF es uno de los más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa. Se debe utilizar para carga general o convencional. El incoterm CIF es exclusivo del medio marítimo.

CIF (COST INSURANCE AND FREIGHT)COSTO, FLETE Y SEGURO

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen.

El incoterm CPT se puede utilizar con cualquier modo de transporte incluido el transporte multimodal (combinación de diferentes tipos de transporte para llegar a destino).

CPT (CARRIAGE PAID TO)TRANSPORTE PAGADO HASTA…

CIP (CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO) TRANSPORTE Y SEGURO

PAGADOS HASTA• El vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del transportista designado por él pero, además paga, los costes del transporte necesario para llevar la mercancía al destino convenido. Significa que el comprador asume todos los riesgos y cualquier otro coste adicional que se produzca después de que la mercancía haya sido así entregada. No obstante, el vendedor también debe conseguir un seguro contra el riesgo que soporta el comprador por la pérdida o daño de la mercancía durante el transporte.

VENDEDOR:- Entrega la mercancía.- Embalaje y despacho.- Trámites de exportación.

COMPRADOR:- Recibe la mercancía.- Trámites de importación.

DAF (DELIVERED AT FRONTIER) ENTREGADA EN FRONTERA

• El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía es puesta a disposición del comprador sobre los medios de transporte utilizados y no descargados, en el punto y lugar de la frontera convenidos, pero antes de la aduana fronteriza del país colindante, debiendo estar la mercancía despachada de exportación pero no de importación. El término "frontera" puede usarse para cualquier frontera, incluida la del país de exportación. Por lo tanto, es de vital importancia que se defina exactamente la frontera en cuestión, designando siempre el punto y el lugar convenidos a continuación del término DAF.

VENDEDOR:- Entrega la mercancía.- Embalaje y despacho.- Trámites de exportación.

COMPRADOR:- Descarga y recepción de

la mercancía.- Trámites de importación.

DES (DELIVERED EX SHIP)ENTREGADA SOBRE BUQUE

• "Entregada sobre buque" significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía es puesta a disposición del comprador a bordo del buque, no despachada de aduana para la importación, en el puerto de destino convenido. El vendedor debe soportar todos los costes y riesgos inherentes al llevar la mercancía al puerto de destino acordado con anterioridad a la descarga.

VENDEDOR:- Entrega la mercancía.- Embalaje y despacho.- Trámites de exportación.

COMPRADOR:- Recibe la mercancía.- Trámites de importación.

DEQ (DELIVERED EX QUAY) ENTREGADA EN MUELLE

• "Entregada en muelle" significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía es puesta a disposición del comprador, sin despachar de aduana para la importación, en el muelle (desembarcadero) del puerto de destino convenido. El vendedor debe asumir los costes y riesgos ocasionados al llevar la mercancía sobre muelle (desembarcadero). El término DEQ exige del comprador el despacho aduanero de la mercancía para la importación y el pago de todos los trámites, derechos, impuestos y demás cargas exigibles a la importación.

VENDEDOR:- Entrega la mercancía - Embalaje y despacho.- Trámites de exportación.

COMPRADOR:- Recibe la mercancía.- Trámites de importación.

DDU (DELIVERED DUTY UNPAID) ENTREGADO CON DERECHOS NO PAGADOS

• El vendedor entrega la mercadería en un lugar acordado del país. del comprador no puede ser ni muelle ni cubierta del barco,ademas asume el costo de la carga, el transporte y los tramites de exportación. El comprador asume la descarga y los trámites de importación.

CONCLUSIONES

En resumen, los Incoterms establecen:• El alcance del precio.• En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador.• El lugar de entrega de la mercadería.• Quién contrata y paga el transporte.• Quién contrata y paga el seguro y• Qué documentos tramita cada parte y su costo.