3
Indicadores Financieros MARIA ESPERANZA LUIGI SIERRA C.I: 20.889.290 SAIA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”. VICERECTORADO ACADÉMICO. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.

INDICADORES FINANCIEROS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INDICADORES FINANCIEROS

Indicadores FinancierosMARIA ESPERANZA LUIGI SIERRA

C.I: 20.889.290

SAIA

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”.VICERECTORADO ACADÉMICO.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS.ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.

Page 2: INDICADORES FINANCIEROS

INDICADORES

FINANCIEROS

Relación entre cifras

extractadas de los estados

financieros y otros informes

contables de una empresa, refleja,

en forma numérica, el

comportamiento o el desempeño

de toda una organización o

una de sus partes.

Índices de Solvencia

Miden la capacidad de la empresa para atender el pago de todas sus

deudas y compromisos

Índices de Endeudamien

to

Evalúan el grado y la modalidad de participación de los acreedores de

una empresa en su provisión pecuniaria .

Índices de Rotación de

Activos

Indican la eficiencia con que la empresa utiliza sus activos.

Índices de Apalancamient

o

Proporcionan una indicación de la solvencia a largo plazo de la

empresa.

Índices de Rentabilidad

Ofrecen varias medidas diferentes del éxito de la empresa en la

generación de beneficios.

Índices de Rendimiento

Dan una idea de la política de dividendos de la empresa y las

perspectivas de crecimiento futuro.

Page 3: INDICADORES FINANCIEROS

Indicadores Financieros

Los Indicadores Financieros son utilizados para evaluar la situación financiera de cualquier empresa, a su vez sirven para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.

De esta manera se puede determinar que aspectos de la entidad son congruentes con el promedio o por arriba o debajo de la media de la industria. También se puede utilizar la información para compararla con alguna empresa específica del mismo giro o industria.

Los indicadores se elaboran a partir de datos contables, los que a veces están expuestos a diferentes interpretaciones e incluso a manipulaciones; por lo que no están exentos de limitaciones o errores en su ejecución.