5
LISTA DE COTEJO MERIENDA Criterios Valorativos: Lo realiza Si-No Indicadores Nombres Expresa cuando tiene Destapa solo sus envases Cierra o tapa solo Come solo Permanece sentado al Anteponen lo social sobre el acto de Reconoce el nombre de los Emplea el nombre de Utiliza los cubiertos adecuadament Identifica por su nombre los utensilios Compara la cantidad de alimento Muestra agrado por Expresa cuando tiene Mastica con la boca Retiene el alimento en Se esfuerza por abrir y Limpia su lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Indicadores merienda orden limpieza y aseo + etapas de escri

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores merienda orden limpieza y aseo + etapas de escri

LISTA DE COTEJO

MERIENDA

Criterios Valorativos: Lo realiza Si-No

ORDEN Y LIMPIEZA

Indicadores

Nombres Exp

resa

cua

ndo

tien

e ha

mbr

e

Des

tapa

sol

o su

s en

vase

s

Cie

rra

o ta

pa

solo

sus

env

ases

Com

e so

lo

Per

man

ece

sent

ado

al

com

erA

ntep

onen

lo

soci

al s

obre

el

acto

de

com

er

Rec

onoc

e el

no

mbr

e de

los

alim

ento

s

Em

plea

el

nom

bre

de lo

s

Uti

liza

los

cubi

erto

s ad

ecua

dam

ente

Iden

tifi

ca p

or s

u no

mbr

e lo

s ut

ensi

lios

que

ut

iliz

a

Com

para

la

cant

idad

de

alim

ento

Mue

stra

agr

ado

por

la c

omid

a

Exp

resa

cua

ndo

tien

e ha

mbr

e

Mas

tica

con

la

boca

cer

rada

Ret

iene

el

alim

ento

en

la

Se

esfu

erza

por

ab

rir

y ce

rrar

en

vase

s

Lim

pia

su lu

gar

desp

ués

de

com

er

123456789101112131415161718

Page 2: Indicadores merienda orden limpieza y aseo + etapas de escri

LISTA DE COTEJO

Criterios Valorativos: Lo realiza Si-No

ASEO

Indicadores

Nombres

Men

cion

a lo

s ut

ensi

lios

de

lim

piez

a po

r su

nom

bre

Des

crib

e el

uso

de

cad

a ut

ensi

lio

de li

mpi

eza

Rec

onoc

e se

mej

anza

s y

dife

renc

ias

entr

e lo

s ut

ensi

lios

e

inst

rum

ento

s d

e li

mpi

eza

Man

ipul

a lo

s in

stru

men

tos

de

lim

piez

a

Cla

sifi

ca lo

s in

stru

men

tos

de

lim

piez

a se

gún

su

prop

ieda

d y

uso

Rec

oge

los

uten

sili

os d

e li

mpi

eza

desp

ués

de u

tili

zarl

os

Com

pren

de

orde

nes

senc

illa

s

Col

abor

a co

n el

or

den

y la

li

mpi

eza

del s

alón

Col

oca

la b

asur

a en

la p

apel

era

Pra

ctic

a no

bot

ar

basu

ra e

n el

pis

o

Exp

resa

idea

s so

bre

el p

or q

debe

mos

m

ante

ner

el s

alón

li

mpi

o y

orde

nado

Cum

ple

con

las

norm

as d

el s

alón

Lim

pia,

gua

rda

y or

dena

los

mat

eria

les

desp

ués

de

trab

ajar

Coo

pera

con

el

orde

n en

el s

alón

1

23456789101112131415161718

Page 3: Indicadores merienda orden limpieza y aseo + etapas de escri

LISTA DE COTEJO

Criterios Valorativos: Lo realiza Si-No

1.- Momento Pre-silábico 2.- Momento. Pre-silábico 3.- Momento Silábico Silábico Alfabético Reconoce, que la lengua escrita Aunque sigue leyendo de manera Silábico Inicio Alfabético Inicioes una forma de representar la global, aparecen cambios interesantesRealidad diferente al dibujo en su escritura.

Indicadores

Nombres Dem

uest

ra

inde

pend

enci

a d

el

adul

to

Rec

onoc

e la

s pa

rtes

de

su c

uerp

o

Con

oce

los

hábi

tos

de

higi

ene

Cum

ple

con

los

hábi

tos

de h

igie

ne

esta

blec

idos

Hac

e el

uso

del

bañ

o in

depe

ndie

nte

Esp

era

su tu

rno

para

ir

al b

año

Con

trol

a es

fínt

eres

Se

lim

pia

solo

al h

acer

su

s ne

cesi

dade

s fi

siol

ógic

as

Con

oce

los

obje

tos

e in

stal

acio

nes

sani

tari

as

Es

resp

onsa

ble

del

cuid

ado

de s

u ro

pa

Se

cepi

lla

solo

Cie

rra

las

llav

es d

el

agua

des

pués

de

habe

rla

util

izad

o

Se

lava

las

man

os

ante

s y

desp

ués

de

com

er c

on s

uper

visi

ón

Baj

a el

agu

a de

la

poce

ta s

olo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Page 4: Indicadores merienda orden limpieza y aseo + etapas de escri

LISTA DE COTEJO

Objetivo

Nombres Lee

lo q

ue e

scri

be d

e m

aner

a gl

obal

Uti

liza

gra

fías

(le

tras

) cr

eada

s po

r él

o

ella

(ra

yita

s, s

igno

s ex

trañ

os, p

alit

os)

Mez

cla

graf

ías

8let

ras)

y n

úmer

os

No

cont

rola

la c

anti

dad

de g

rafí

as

(let

ras)

que

uti

liza

; alg

unas

vec

es u

sa

en e

xces

o y

otra

s ve

ces

util

iza

una

Es

muy

pos

ible

una

sol

a gr

afía

re

peti

da

Gen

eral

men

te u

tili

za g

rafí

as

conv

enci

onal

es (

letr

as d

el a

lfab

eto)

au

nque

pue

de s

egui

r us

ando

o

com

bina

rlas

con

gra

fías

no

conv

enci

onal

es (

las

crea

das

por

él o

Los

cam

bio

s q

ue

det

erm

inan

qu

e se

en

cuen

tra

en e

l seg

un

do

mom

ento

d

el p

roce

so d

e co

nst

rucc

ión

de

la

len

gua

escr

ita

son

las

sigu

ien

tes

hip

ótes

is:

Hip

ótes

is d

e C

anti

dad

: co

mie

nza

a co

ntro

lar

la c

anti

dad

de g

rafí

as. Y

a no

ut

iliz

a ta

ntas

letr

as p

ara

escr

ibir

o p

or

el c

ontr

ario

uti

liza

más

de

una

porq

ue

sabe

que

una

sol

a no

sir

ve p

ara

leer

.H

ipót

esis

de

Var

ied

ad:

Sab

e ta

mbi

én q

ue la

s le

tras

igua

les

junt

as

no s

irve

n pa

ra le

er, r

azón

por

la c

ual

las

mez

cla

para

var

iarl

as a

ún c

uand

o no

con

ozca

muc

has

letr

as

Est

able

ce r

elac

ión

entr

e la

esc

ritu

ra y

la

pau

ta s

onor

a de

l hab

la (

cóm

o su

enan

las

pala

bras

) in

tent

a co

rres

pond

er p

arte

s de

la e

mis

ión

escr

ita;

al p

rinc

ipio

la

corr

espo

nden

cia

no e

s pe

rfec

ta. E

j. R

N

ON

(g

ato)

RO

RR

IN

(m

ar i

posa

)

Las

letr

as a

dqui

eren

val

or s

onor

o es

tabl

e; c

ada

letr

a re

pres

enta

una

laba

; ej:

B C

E (

pe lo

ta)

Com

ienz

a a

colo

car

letr

as q

ue p

erte

nezc

an a

la

síla

ba, e

j. P

L T

(pe

lota

)

Tra

nsi

ción

en

tre

el n

ivel

sil

ábic

o y

alfa

bét

ico.

Com

ienz

a a

esta

blec

er u

na

rela

ción

de

may

or c

orre

spon

denc

ia

entr

e fo

nem

as, e

j: T

O A

(to

r t

a) C

A

R M

E L

O (

ca r

a m

e lo

)

Inic

io d

e la

eta

pa

Alf

abét

ica:

C

orre

spon

denc

ia q

ue e

s ta

blée

se e

ntre

el

fon

ema

y la

gra

fía,

ej:

B

ICIC

LE

TA

; GIT

AR

A

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18