43
INFLAMACION INFLAMACION DR. FERNANDO GARCIA DR. FERNANDO GARCIA DOLORES DOLORES

Inflamación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ES LA RESPUESTA DE UN TEJIDO VIVO VASCULARAZIDO A UNA AGRESION

Citation preview

Page 1: Inflamación

INFLAMACIONINFLAMACION

DR. FERNANDO GARCIA DR. FERNANDO GARCIA DOLORESDOLORES

Page 2: Inflamación

IN FLAMACIONIN FLAMACION

DEFINICION: DEFINICION:

ES LA RESPUESTA DE UN TEJIDO VIVO ES LA RESPUESTA DE UN TEJIDO VIVO VASCULARAZIDO A UNA AGRESIONVASCULARAZIDO A UNA AGRESION

Page 3: Inflamación
Page 4: Inflamación

INFLAMACION AGUDAINFLAMACION AGUDA

RESPUESTA MICROCIRCULATORIA: RESPUESTA MICROCIRCULATORIA: ALTERACIONES VASCULARES CON ALTERACIONES VASCULARES CON EXUDADO DE LIQUIDO Y PROTEINAS EXUDADO DE LIQUIDO Y PROTEINAS PLASMATICAS (EDEMA)PLASMATICAS (EDEMA)

RESPUESTA CELULAR:RESPUESTA CELULAR: MIGRACION LEUCOCITARIA (PMN) MIGRACION LEUCOCITARIA (PMN)

PRINCIPALMENTE NEUTROFILOS.PRINCIPALMENTE NEUTROFILOS.

Page 5: Inflamación

RESPUESTA RESPUESTA MICROCIRCULATORIAMICROCIRCULATORIA

VASODILATACION Y ESTASIS:VASODILATACION Y ESTASIS: VASOCONSTRICCION TRANSITORIAVASOCONSTRICCION TRANSITORIA VASODILATACION DE ARTERIOLAS, VASODILATACION DE ARTERIOLAS,

CAPILARES Y VENULAS (INCREMENTO CAPILARES Y VENULAS (INCREMENTO DE LA CIRCULACION, DE LA CIRCULACION, HIPEREMIA)HIPEREMIA)

Page 6: Inflamación

VASODILATACIÓN:VASODILATACIÓN: Riego sanguíneoRiego sanguíneo Permeabilidad vascularPermeabilidad vascular

FLUJO DE PROTEÍNAS, FLUJO DE PROTEÍNAS, CÉLULAS Y ELECTROLITOS AL CÉLULAS Y ELECTROLITOS AL

INTERIOR DEL INTERSTICIO.INTERIOR DEL INTERSTICIO.

Page 7: Inflamación

RESPUESTA RESPUESTA MICROCIRCULTARIAMICROCIRCULTARIA

AUMENTO EN LA PERMEABILIDAD AUMENTO EN LA PERMEABILIDAD POR CONTRACCION ACTIVA DE LOS POR CONTRACCION ACTIVA DE LOS

FILAMENTOS DE ACTINA EN LA FILAMENTOS DE ACTINA EN LA CELULAS ENDOTELIALESCELULAS ENDOTELIALES

FASE INMEDIATA FASE INMEDIATA FASE TARDIAFASE TARDIA

Page 8: Inflamación

Aumento de la permeabilidadAumento de la permeabilidad

CONTRACCIÓN DEL ENDOTELIOCONTRACCIÓN DE LAS UNIONES CELULARES

Page 9: Inflamación

AUMENTO DE LA PERMEABILIDADAUMENTO DE LA PERMEABILIDAD

LESIÓN DIRECTA LESIÓN POR PMN

Page 10: Inflamación

RESPUESTA RESPUESTA MICROCIRCULATORIAMICROCIRCULATORIA

EXDUDADO DE LIQUIDO RICO EN EXDUDADO DE LIQUIDO RICO EN PROTIENAS PLASMATICAS PROTIENAS PLASMATICAS

( INMUNOGLOBULINAS, ( INMUNOGLOBULINAS, COMPLEMENTO Y FIBRINOGENO) COMPLEMENTO Y FIBRINOGENO)

TRASUDADO: COMPOSICION SIMILAR A TRASUDADO: COMPOSICION SIMILAR A UN ULTRAFILTRADO DEL PLASMAUN ULTRAFILTRADO DEL PLASMA

Page 11: Inflamación
Page 12: Inflamación

EXUDADOEXUDADO

DILUYE AL AGENTE AGRESORDILUYE AL AGENTE AGRESOR AUMENTA EL FLUJO LINFATICO AUMENTA EL FLUJO LINFATICO

RETIRANDO AL AGENTE AGRESORRETIRANDO AL AGENTE AGRESOR FACILITA LA RESPUESTA INMUNE FACILITA LA RESPUESTA INMUNE

DEBIDO A LA ELVADA CANTIDAD DE DEBIDO A LA ELVADA CANTIDAD DE PROTEINAS PLASMATICAS PROTEINAS PLASMATICAS (INMUNOGLOBULINAS Y (INMUNOGLOBULINAS Y COMPLEMENTO).COMPLEMENTO).

Page 13: Inflamación

Exudado fibrinosoExudado fibrinoso: p r e d o m i n a la : p r e d o m i n a la

fi b r i n a s o b r e e le m e n t o s fi b r i n a s o b r e e le m e n t o s

c e lu la r e s y l q u i d o .íc e lu la r e s y l q u i d o .í Exudado seroso:Exudado seroso: p r e d o m i n i o d e p r e d o m i n i o d e

l q u i d o s o b r e c lu la s y í él q u i d o s o b r e c lu la s y í éfi b r i n a . fi b r i n a .

Exudado purulento o supurativo:Exudado purulento o supurativo: p r e d o m i n i o d e c lu la s ép r e d o m i n i o d e c lu la s és o b r e l q u i d o y fi b r i n a . ís o b r e l q u i d o y fi b r i n a . íE s t o e s lo q u e s e c o n o c e E s t o e s lo q u e s e c o n o c e

c o m o p u s . -p i o c i t o s -c o m o p u s . -p i o c i t o s -

Page 14: Inflamación

EXUDADO FIBRINOSO

Page 15: Inflamación

Entramado de fibrina en un fluido con PMN´s en un área de inflamación aguda.

Page 16: Inflamación

INFLAMACION FIBRINOSA EXUDADO FIBRINOSO

Page 17: Inflamación

PERICARDITIS FIBRINOSA

Page 18: Inflamación

PLEURITIS FIBRINOSA

Page 19: Inflamación

Inflamación serosa en pulmón: alvéolo con abundante plasma y escasos leucocitos.

Page 20: Inflamación

INFLAMACION SEROSA EDEMA AGUDO

Page 21: Inflamación

Transformación de un leucocito en piocito: progresiva vacuolización y tumefacción del citoplasma hasta la necrosis con carriorrexis.

Inflamación exudativa predominantemente leucocitaria en pulmón.

Page 22: Inflamación
Page 23: Inflamación

Lumen bronquial con abundante exudado leucocitario purulento.

Page 24: Inflamación

Lumen bronquial con exudado purulento y restos de células vegetales

Page 25: Inflamación

RESPUESTA CELULARRESPUESTA CELULAR

TIPOS CELULARES:TIPOS CELULARES:

NEUTROFILOS: PRIMERAS 24 HRSNEUTROFILOS: PRIMERAS 24 HRS CELULAS DEL SISTEMA FAGOCITICO CELULAS DEL SISTEMA FAGOCITICO

MONONUCLEAR (24-48 HRS) ASI COMO MONONUCLEAR (24-48 HRS) ASI COMO CELULAS ACTIVAS INMUNITARIAS CELULAS ACTIVAS INMUNITARIAS

( LINFOCITOS Y CELULAS PLASMATICAS)( LINFOCITOS Y CELULAS PLASMATICAS)

Page 26: Inflamación

Células de la respuesta inflamatoriaCélulas de la respuesta inflamatoria

GranulocitosGranulocitos EosinófilosEosinófilos BasófilosBasófilos NeutrófilosNeutrófilosFagocitos mononucleares: Fagocitos mononucleares: linfocitos linfocitos Células plasmáticasCélulas plasmáticas monocitosmonocitos Mastocitos, (células del tejido conectivo, que rodean Mastocitos, (células del tejido conectivo, que rodean

los vasos sanguíneos y los fibroblastos). los vasos sanguíneos y los fibroblastos).

Page 27: Inflamación
Page 28: Inflamación
Page 29: Inflamación

NEUTROFILOSNEUTROFILOS

NeutrófilosNeutrófilos: también : también llamados PMNs llamados PMNs (polimorfonucleares)(polimorfonucleares)

Son producidos en la Son producidos en la médula ósea y son las médula ósea y son las principales células efectoras principales células efectoras en la inflamación aguda.en la inflamación aguda.

Su función principal es la Su función principal es la fagocitosis. fagocitosis.

   

Page 30: Inflamación

BASOFILOSBASOFILOS

Son células con Son células con funciones muy parecidas funciones muy parecidas a las células cebadas, ya a las células cebadas, ya que sus granulaciones que sus granulaciones contienen contienen histamina, histamina, serotonina,serotonina, enzimas enzimas proteolíticas y varias proteolíticas y varias otras sustancias otras sustancias mediadoras de reacciones mediadoras de reacciones inflamatorias inflamatorias

Page 31: Inflamación

MARGINACION DE MARGINACION DE NEUTROFILOSNEUTROFILOS

AL DISMINUIR LA VELOCIDAD DEL AL DISMINUIR LA VELOCIDAD DEL FLUJO SANGUINEO EN LOS VASOS FLUJO SANGUINEO EN LOS VASOS DILATADOS, CAMBIA EL FLUJO AXIAL, DILATADOS, CAMBIA EL FLUJO AXIAL, LOS ERITROCITOS FORMAN LOS ERITROCITOS FORMAN AGREGADOS DENSOS POR LO QUE AGREGADOS DENSOS POR LO QUE LOS PMN SE DESPLAZAN A A LA LOS PMN SE DESPLAZAN A A LA PERIFERIA EN CONTACTO CON EL PERIFERIA EN CONTACTO CON EL ENDOTELIOENDOTELIO

Page 32: Inflamación
Page 33: Inflamación

PAVIMENTACIONPAVIMENTACION ADHERENCIA DE PMN A LA CELULAS ADHERENCIA DE PMN A LA CELULAS

ENDOTELIALESENDOTELIALES AUMENTO EN LA EXPRESION DE DE AUMENTO EN LA EXPRESION DE DE

MOLECULAS DE ADHERENCIA CELULAR MOLECULAS DE ADHERENCIA CELULAR (ICAM-1, ELAM-1)(ICAM-1, ELAM-1)

Page 34: Inflamación
Page 35: Inflamación

MIGRACIONMIGRACION

QUIMIOTAXIS: LOCOMOCION QUIMIOTAXIS: LOCOMOCION ORIENTADA SEGÚN UN GRADIENTE ORIENTADA SEGÚN UN GRADIENTE QUIMICO.QUIMICO.

EL NEUTROFILO ADHERIDO EL NEUTROFILO ADHERIDO ABANDONA DE MANERA ACTIVA EL ABANDONA DE MANERA ACTIVA EL VASO SANGUINEO HASTA UNA UNION VASO SANGUINEO HASTA UNA UNION INTERCELULAR Y PASAN A TRAVES DE INTERCELULAR Y PASAN A TRAVES DE LA MEMBRANA BASALLA MEMBRANA BASAL

Page 36: Inflamación
Page 37: Inflamación
Page 38: Inflamación

MIGRACIONMIGRACION

LA PENETRACION A TRAVES DE LA LA PENETRACION A TRAVES DE LA PARED TARDA DE 2 A 10 MIN.PARED TARDA DE 2 A 10 MIN.

EN EL TEJIDO INTERSTICIAL LOS PMN EN EL TEJIDO INTERSTICIAL LOS PMN SE MUEVEN A VELOCIDAD DE HASTA SE MUEVEN A VELOCIDAD DE HASTA 20 20 υυm/min.m/min.

Page 39: Inflamación
Page 40: Inflamación

FAGOCITOSISFAGOCITOSIS

RECONOCIMIENTO:RECONOCIMIENTO: FORMA DIRECTA (PARTICULAS GRANDES O FORMA DIRECTA (PARTICULAS GRANDES O

INERTES)INERTES) PREVIA OPSONIZACION: IgG SUBTIPOS 1,3 PREVIA OPSONIZACION: IgG SUBTIPOS 1,3

(ANTICUERPO NATURAL CONTRA LA (ANTICUERPO NATURAL CONTRA LA PARTICULA INGERIDA )Y C3b GENERADO PARTICULA INGERIDA )Y C3b GENERADO POR ACTIVACION DEL COMPLEMENTO)POR ACTIVACION DEL COMPLEMENTO)

Page 41: Inflamación

ENGLOBAMIENTOENGLOBAMIENTO

LA PARTICULA EXTRAÑA ES LA PARTICULA EXTRAÑA ES ENGLOBADA POR LA CELULA ENGLOBADA POR LA CELULA FAGOCITICA PARA FORMAR UNA FAGOCITICA PARA FORMAR UNA VACUOLA RODEADA POR UNA VACUOLA RODEADA POR UNA MEMBRANA DENOMINADA FAGOSOMA MEMBRANA DENOMINADA FAGOSOMA QUE SE FUSIONA CON LISOSOMAS QUE SE FUSIONA CON LISOSOMAS PARA FORMAR UN FAGOLISOSOMA.PARA FORMAR UN FAGOLISOSOMA.

Page 42: Inflamación

DESTRUCCCIONDESTRUCCCION

EL SISTEMA DE PEROXIDO DE EL SISTEMA DE PEROXIDO DE HIDROGENO-MIELOPEROXIDASA-HIDROGENO-MIELOPEROXIDASA-HALIDA.HALIDA.

EL SUPEROXIDO SE TRANSFORMA DE EL SUPEROXIDO SE TRANSFORMA DE MANERA ESPONTANEA EN H2O2 MANERA ESPONTANEA EN H2O2 MICROBICIDA EN EL LISOSOMAMICROBICIDA EN EL LISOSOMA

Page 43: Inflamación