1
Que no existen vías o caminos únicos para garantizar el logro de aprendizajes; y uno de los hallazgos consiste en la relación entre aprendizaje y las condiciones en las aulas y de las escuelas. Ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales. Se denomina Un ambiente de aprendizaje debe tener un clima Afectivo-Social que permita motivar al alumno a sentirse capaz de enfrentar con seguridad los retos de aprendizaje. Por lo tanto el Respeto es imprescindible para reconocer la capacidad de los alumnos para aprender y que si se equivocan pueden rectificar y adquirir nuevos aprendizajes, en este sentido como docentes es construir un ambiente democrático con el que cada palabra cada palabra expresada por el alumno sea motivo de atención. Tipos de ambientes de aprendizaje Documentos oficiales que plantean la importancia de la construcción de ambientes de aprendizaje para brindar educación de calidad. Programa de educación Preescolar. Plan de estudios de educación básica. Acuerdo 592. Articulación de la educación básica. Un ambiente de aprendizaje debe estar centrado en: El que aprende, en el conocimiento, en la evaluación. Debe estar centrado en: Referencias Las investigaciones destacan Un ambiente de aprendizaje debe tomar en cuenta que las tecnologías de la información y la comunicación están cambiando radicalmente el entorno en el que los alumnos aprendían. En consecuencia, si antes podía usarse un espacio de la escuela, la comunidad y el aula como entorno de aprendizaje, ahora espacios distantes o el aula telemática en donde se emplean las TIC son parte del contexto de enseñanza. Elaboró: Cristina García Martínez.

Infografía ambientes de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infografía    ambientes de aprendizaje

Que no existen vías o caminos únicos

para garantizar el logro de

aprendizajes; y uno de los hallazgos

consiste en la relación entre

aprendizaje y las condiciones en las

aulas y de las escuelas.

Ambiente de aprendizaje al espacio

donde se desarrolla la comunicación y

las interacciones que posibilitan el

aprendizaje. Con esta perspectiva se

asume que en los ambientes de

aprendizaje media la actuación del

docente para construirlos y

emplearlos como tales.

Se denomina

Un ambiente de aprendizaje debe tener un clima

Afectivo-Social que permita motivar al alumno a

sentirse capaz de enfrentar con seguridad los retos

de aprendizaje. Por lo tanto el Respeto es

imprescindible para reconocer la capacidad de los

alumnos para aprender y que si se equivocan pueden

rectificar y adquirir nuevos aprendizajes, en este

sentido como docentes es construir un ambiente

democrático con el que cada palabra cada palabra

expresada por el alumno sea motivo de atención.

Tipos de ambientes de

aprendizaje

Documentos oficiales que plantean la

importancia de la construcción de

ambientes de aprendizaje para

brindar educación de calidad. Programa de educación Preescolar.

Plan de estudios de educación básica.

Acuerdo 592. Articulación de la

educación básica.

Un ambiente de aprendizaje

debe estar centrado en: El

que aprende, en el

conocimiento, en la evaluación.

Debe estar

centrado en:

Referencias Las investigaciones

destacan

Un ambiente de aprendizaje debe tomar en cuenta que las tecnologías de la información y la

comunicación están cambiando radicalmente el entorno en el que los alumnos aprendían. En consecuencia,

si antes podía usarse un espacio de la escuela, la comunidad y el aula como entorno de aprendizaje, ahora

espacios distantes o el aula telemática en donde se emplean las TIC son parte del contexto de enseñanza. Elaboró: Cristina García Martínez.