11
ociedad de la informa ción

Informacion de la sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informacion de la sociedad

Sociedad de la información

Page 2: Informacion de la sociedad

Podemos definir sociedad de la información como una ideología basada en los marcos mentales del progreso, el crecimiento y la modernidad, desarrollada a partir del siglo XVIII, apoyándose en distintas tendencias y cambios tanto científicos como tecnológicos impulsados en gran medida por la innovación en el terreno militar e industrial capitalista

Definición

Page 3: Informacion de la sociedad

Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de los países industrializados. El término sería más bien un término político que teórico, pues se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social.

Page 5: Informacion de la sociedad

En la actualidad, la expresión "sociedad de la información (SI)se ha popularizado enormemente a raíz de uso habitual en las iniciativas públicas que tienen por objeto promoverla, especialmente en la Unión Europea. Sin embargo, su origen se remonta a los setenta, cuando comenzó a percibirse que la sociedad industrial empezaba a evolucionar hacia un modelo de sociedad distinta, en la que el control y la optimización de los procesos industriales, en tanto que claves económicas, es reemplazado por el procesamiento y manejo de la información.

Continuación……..

Page 6: Informacion de la sociedad

Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas. Las iniciativas para compartir y mejorar los conocimientos mundiales para favorecer el desarrollo serán mas eficaces si se eliminan las barreras que impiden un acceso equitativo a la información para las actividades educativas, científicas, económicas, sociales, políticas y culturales y se facilita el acceso a la información de dominio público.

ACCESO A LA INFORMACION Y AL CONOCIMIENTO

Page 7: Informacion de la sociedad

El libre acceso.Normas abiertas.La elaboración de programas informáticos de

traducción plurilínguesLa disponibilidad generalizada de puntos de

acceso público.

Dichas barreras podrían suprimirse mediante la promoción de:

Page 8: Informacion de la sociedad

Desde la perspectiva de William J. Martin y Frank Webster, es posible distinguir cinco elementos que nos pueden ayudar a describir que es una sociedad de la información; estos son:

Elemento tecnológico.Elemento económico.Elemento ocupacional.Elemento tiempo espacio.Elemento cultural.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Page 9: Informacion de la sociedad

Vivimos en un mundo pletórico de datos, frases e íconos. La percepción que los seres humanos tenemos de nosotros mismos ha cambiado, en vista de que se ha modificado la apreciación que tenemos de nuestro entorno. Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde vivimos, ni siquiera la del país en donde radicamos. Nuestros horizontes son, al menos en apariencia, de carácter planetario.

Vivir en la Sociedad de la Información

Page 10: Informacion de la sociedad

Exuberancia..Omnipresencia.Irradiación. VelocidadMultilateralidad / Centralidad.locidad.Interactividad / UnilateralidadDesigualdad.Heterogeneidad.Desorientación. Ciudadanía pasiva.

Diez rasgos de la Sociedad de la Información

Page 11: Informacion de la sociedad

El reto para los individuos que se desarrollan en todas las áreas de conocimiento es vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento, conocimiento que surge de los millones de datos que circulan en la red.