10
El HOMBRE y sus 7 CUERPOS Aunque sea de un modo básico es imprescindible saber algo de la constitución del cuerpo humano con el fin de que podamos comprenderlo, educarlo, cuidarlo, purificarlo y a partir de ahí poder ser felices. Muchas de las actividades que se realizan dentro del cuerpo humano quedan fuera del dominio o control de nuestra voluntad - respiración, circulación sanguínea, digestión - y estas actividades están reguladas por el Sistema Nervioso Simpático. Por otra parte, poseemos el Sistema Nervioso Voluntario - constituido por el cerebro, la columna vertebral y los nervios - por medio del cual nos movemos en el Plano o Mundo Físico y recibimos sensaciones de nuestro entorno. Los nervios motores parten de la columna vertebral y se dirigen a la periferia, o parte más externa de nuestro cuerpo que está recubierta con la piel. Los nervios sensoriales van de la periferia al eje cerebro- espinal. Es gracias al cerebro y al sistema nervioso que el ser humano puede sobrevivir y expresar su conciencia y su voluntad en el Plano FISICO. Sin embargo el ser humano dispone - en potencia – de 7 CUERPOS o vehículos por medio de los cuales se mueve - o podría moverse - en planos o dimensiones diferentes a "la material" que tiene 3 dimensiones solamente. Los nombres de los diferentes cuerpos pueden variar según la época, el tiempo, el emplazamiento geográfico, o el gusto del autor, pero sus características principales concuerdan tanto en la Tradición Esotérica Oriental como en la Occidental. Así, en general, la antigua sabiduría tradicional de los diversos pueblos y razas que han habitado la tierra a lo largo de su historia, habla de la existencia de los siguientes vehículos de los que puede disponer el ser humano aunque la

INFORMACIÓN (texto)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORMACIÓN (texto)

El HOMBRE y sus 7 CUERPOS

Aunque sea de un modo básico es imprescindible saber algo de la constitución del cuerpo humano con el fin de que podamos comprenderlo, educarlo, cuidarlo, purificarlo y a partir de ahí poder ser felices.

Muchas de las actividades que se realizan dentro del cuerpo humano quedan fuera del dominio o control de nuestra voluntad - respiración, circulación sanguínea, digestión - y estas actividades están reguladas por el Sistema Nervioso Simpático.

Por otra parte, poseemos el Sistema Nervioso Voluntario - constituido por el cerebro, la columna vertebral y los nervios - por medio del cual nos movemos en el Plano o Mundo Físico y recibimos sensaciones de nuestro entorno.

Los nervios motores parten de la columna vertebral y se dirigen a la periferia, o parte más externa de nuestro cuerpo que está recubierta con la piel.

Los nervios sensoriales van de la periferia al eje cerebro-espinal. Es gracias al cerebro y al sistema nervioso que el ser humano puede sobrevivir y expresar su conciencia y su voluntad en el Plano FISICO.

Sin embargo el ser humano dispone - en potencia – de 7 CUERPOS o vehículos por medio de los cuales se mueve - o podría moverse - en planos o dimensiones diferentes a "la material" que tiene 3 dimensiones solamente.

Los nombres de los diferentes cuerpos pueden variar según la época, el tiempo, el emplazamiento geográfico, o el gusto del autor, pero sus características principales concuerdan tanto en la Tradición Esotérica Oriental como en la Occidental.

Así, en general, la antigua sabiduría tradicional de los diversos pueblos y razas que han habitado la tierra a lo largo de su historia, habla de la existencia de los siguientes vehículos de los que puede disponer el ser humano aunque la ciencia oficial ortodoxa se niegue a aceptarlo.

CUERPO DENSOCUERPO VITAL o ETEREO

CUERPO ASTRALCUERPO MENTALCUERPO CAUSALCUERPO BUDICOCUERPO ATMICO

Asimismo el ser humano posee

CINCO CENTROS

el intelectual - el emocional - el motor - el instintivo - el sexual. ***

Page 2: INFORMACIÓN (texto)

INFUSIONES

HIERBAS & PLANTAS

ANIS

CAYEPUTÍ

CIPRÉS

ENEBRO

ESPLIEGO

EUCALIPTO

GERANIO

HINOJO

HISOPOLAVANDA

LIMON

MEJORANA

MENTA

NARANJA

NIAOULI

OREGANO

PINO

POLEO

ROMERO

SALVIA

TOMILLO

VERBENA

AEROFAGIA - ESPASMOS - BRONQUITIS

ASMA - BRONQUITIS - LARINGUITIS - MENSTRUACION - ESPASMOS

DIARREA - DISENTERIA - INFECCION GASTROINTESTINAL

INDIGESTION – HIDROPESIA –GONORREA – DESINFECTANTE

NERVIOS - GASTROINTESTINAL - SUDOR ACIDO (axilas - pies)

VIAS RESPIRATORIAS Y URINARIAS

BOCA Y GARGANTA - ESTOMATITIS - DIARREA

BRONQUITIS - DIURETICO - FLATOS - MENSTRUACION

DESINFECTANTE DE TODO EL ORGANISMO - GARGANTA (con miel)

ANALGESICO - ESPASMOS - REUMA - DIURETICO - SUDORIFICO

INTOXICACION - MALA CIRCULACION - PARASITOS - FLEBITIS

ANSIEDAD - INSOMNIO - MIGRAÑA - BRONQUIOS

INFECCIONES - GASTROINTESTINAL - HEPATICOBILIARES

DEPRESIÓN - ESTREÑIMIENTO - DEBILIDAD vasos sanguíneos

ESTIMULANTE - REUMA - CATARRO - VERMIFUGO

AMENORREA - INFECCIONES - NERVIOS - CIRCULACION - DIGESTION

DIURETICO - CATARRO - PULMON - HIDROPESIA - SIFILIS - REUMA

ANTISEPTICO ESTOMACAL - VERTIGO - MAREOS - INTESTINOS

VIAS RESPIRATORIAS - GRIPE - HEPATITIS

HEPATITIS - CALCULO RENAL- GINGIVITIS - CIRCULACION

VIAS URINARIAS y RESPIRATORIAS – GASTROINTESTINAL

DIGESTIVA - PARASITOS - ANTISEPTICA ***

Page 3: INFORMACIÓN (texto)

CRISTALES y CHAKRAS

En el cuerpo eterico existen SIETE CENTROS de ENERGIA que poseen sus correspondencias ASTRALES y que coinciden con SIETE GLANDULAS u órganos importantes de nuestro cuerpo físico.

En ellos se constata un incremento de la ENERGIA VITAL, y la combinación de estos SIETE CENTROS es la que PRODUCE LA ENERGIA VITAL del cuerpo humano. La palabra que los identifica es CHAKRA que proviene del sánscrito. Su significado es “ESPIRAL" o, desde un aspecto literal, "punto circular".

Estos CENTROS de ENERGIA fueron descubiertos por los hindúes hace miles de años y se habla ya de ellos en antiquísimos textos tantricos y de yoga. Se trata de puntos de energía subterránea de rotación incesante que TRANSFORMAN, absorben, filtran y distribuyen VITALIDAD desde el NIVEL ETERICO al NIVEL FISICO.

Existe un CANAL CENTRAL DE ENERGIA que va a lo largo de todo el cuerpo conectando entre sí todos los CHAKRAS. Recibe el nombre de SUSHUMNA y su trazado coincide de forma genérica con el de la columna vertebral.

En su lado izquierdo, el SUSHUMNA se compone de un CANAL FEMENINO, o de energía LUNAR, llamado IDA, y en su parte derecha un CANAL MASCULINO, de energía solar, llamado PINGALA.

Al trabajar con CRISTALES se trabaja con el IDA, el PINGALA, el SUSHUMNA y los CHAKRAS puesto que las VIBRACIONES del cristal actúan a nivel FISICO, MENTAL y EMOCIONAL.

Cada CHAKRA posee “particularidades” que lo caracterizan

Nombre Situado Color Cristal Positivas Negativas

SACRAL Entrepierna Negro Obsidiana Iniciativa Violencia

SOLAR Pelvis Rojo Carneola Creatividad Orgullo

BAZO Ombligo Amarillo Ágata Altruismo Hipocresía

CORAZON Corazón Rosa Cuarzo rosa GenerosidadEnvidia

GARGANTA Garganta Azul Piedra lunar Serenidad Depresión

ENTRECEJO Entrecejo Violeta Amatista Intuición Fantasías

CORONA Cabeza Blanco Cuarzo transp Humanitario

- Egolatría

Page 4: INFORMACIÓN (texto)

SANTERIA

LA diosa YEMAYÁ

Dentro de las Siete Potencias Africanas, de la religión yoruba, YEMAYÁ representa a la Diosa del MAR. Además posee todos los atributos míticos de LA LUNA.

Su danza ritual asemeja o asimila el "movimiento de las olas del mar". Su color favorito es el AZUL. Está sincretizada como “Nuestra Señora de la Regla”.

A YEMAYÁ se la invoca en ritos de fertilidad.

YEMAYÁ es la reina suprema de las aguas saladas. Yemayá es negra como el carbón. Es INMENSA como el MAR. Es la MADRE del MUNDO.

La Diosa OSHÚN

OSHÚN es el nombre de una diosa africana considerada una de las SIETE POTENCIAS.

En esencia es la Diosa Yoruba del AMOR y del matrimonio. Se la considera como la Diosa del Oro y, en consecuencia, en la santería está sincretizada como "Nuestra Señora de la Caridad del Cobre" (patrona de Cuba).

También es la diosa de las AGUAS FLUVIALES y se la tiene como la VENUS del continente africano. Se la suele ver representada con un ESPEJO en las manos y peinando sus cabellos con un peine hecho de conchas marinas.

VELAS a los santos

VERDE Santa Marta - Santa Cecilia – La Candelaria -San Expedito.AMARILLA La Caridad del Cobre - Santa Ana - San Roque – Guaicaipuro.ROJA Santa Bárbara - San Carlos Borromeo – San Miguel.AZUL La Milagrosa - Fátima – Lourdes - María Lionza - Olocum.ROSA Nª Sª de las Mercedes - Obatalá - Niño de Atocha – Anima Sola.BLANCA Cristo de Limpias - Animas Benditas – Santa Clara – San Martín.ORO Dº Juan de los Negocios – Dº Juan de los Caminos.PLATA Dº Juan del Dinero – Dº Simón Bolivar.VIOLETA San Lázaro - Anima de Pica-Pica - Anima de Taguapire.NARANJA San Martín de Loba - San Uriel.NEGRA 7 Espíritus - Espíritu Intranquilo – Dº Juan del Volteo.3 COLORES Los 3 Poderes - María Lionza.7 COLORES Las 7 Potencias o cualquiera de Ellas individualmente. ***

Page 5: INFORMACIÓN (texto)

ASTROLOGIA AZTECA

Los antiguos sabios aztecas al AñO SOLAR de 365 días lo dividieron en DIECIOCHO MESES de 20 días cada uno más "cinco días vacíos".

En dichos días “vacíos” no había rituales ni ceremonias.

Los consideraban "tabú" y los llamaban NEMONTEMI.

En la Astrología Azteca ese “MES de 20 días” tenía la misma importancia que el “Signo ASCENDENTE” para los sabios Caldeos.

Para los antiguos aztecas "el día de nacimiento" estaba definido por la posición del SOL. El "MES de nacimiento" estaba determinado por la posición de la LUNA.

De este modo el símbolismo de la pareja SOL - LUNA (respectivamente padre y madre de todo lo creado) quedaba implícito dentro del horóscopo de cada persona.

"Los meses" del HOROSCOPO AZTECA comprenden las siguientes fechas:

Crecimiento 8/1 al 1/2 Fiestas 12/7 al 31/7Agua 2/2 al 21/2 Fuego 1/8 al 20/8Primavera 22/2 al 13/3 Tierra Madre 21/8 al 9/9Flores 14/3 al 2/4 Retorno 10/9 al 29/9Campos 3/4 al 22/4 Montaña 30/9 al 19/10Sequía 23/4 al 12/5 Caza 20/10 al 8/11Alimentos 13/5 al 1/6 Plumas 9/11 al 28/11Sal 2/6 al 21/6 Lluvia 29/11 al 18/12Maíz 22/6 al 11/7 Astros 19/12 al 7 Enero

* El PRIMER MES del año en el Calendario Azteca abarcaba el período comprendido entre los días 2 y 21 de Febrero (ambos inclusive).

Era el "Mes del Agua" consagrado al dios de la lluvia y las aguas TLALOC.

* El "Mes de la Primavera" estaba consagrado a XIPE-TOTEC "dios de la vegetación y protector de las cosechas". Era también el "dios de los orfebres".

* El "Mes de la Flores" dedicado a "la diosa con falda de serpientes" COATLICUE. Los ritos, ofrendas y ceremonias en su honor estaban dirigidos a obtener "una lluvia de FLORES” de modo que la existencia terrenal se asemejara a un Paraíso.

* El "Mes de los Campos" consagrado a CHICOMECOATL "el dios de la agricultura". Las jóvenes hacían ofrendas de 7 espigas de maíz.

El 5º mes era el "Mes de la Sequía" que duraba del 23 de Abril al 12 de Mayo.

Durante este periodo se honraba a TEZCATLIPOCA - "el que lo ve todo pero permanece invisible" - "dios del Cielo y de los Magos" - y a HUITZILOPOCHTLI. ***

Page 6: INFORMACIÓN (texto)

Las CONSTELACIONES de los MAYAS

Antes de adentrarnos en el misterioso mundo de la simbología, afinidades y asociaciones de los Mayas, un breve comentario acerca de ASTROLOGIA. El sistema que se usa en Europa es de origen CALDEO y es un sistema GEOCENTRICO (*) que divide el cielo en 12 SECTORES.

(*) "Geocéntrico" significa que las CONSTELACIONES caldeo-griegas,son las qué observamos desde la Tierra HACIA AFUERA.

El sistema MAYA, por el contrario, “divide” el cielo en 13 SECTORES observados desde la Galaxia para ADENTRO.

Al haber decidido "dividir el CIELO en 13 sectores", el principio, la forma y el final de cada uno de los sectores mayas no coincide consecuentemente con todas las estrellas que aglutinaron los Caldeos en solamente 12 sectores.

Por ejemplo los antiguos Caldeos denominaron con el nombre de ARIES a un grupo de estrellas en donde los astrólogos mayas vieron a PEK (El Perro).

En la zona del cielo donde los caldeos observaron un grupo de estrellas - constelación - a la que denominaron TAURO, los mayas reagrupan esas estrellas más otras limítrofes y denominan al grupo "Constelación de TZUB".

La polémica "Constelación de OFIDIUS" - a la que dedicó un capítulo entero de este libro por el hecho increíble de que ciertos astrónomos americanos publicasen a principios de la década de los años '90 que "¡acababan de descubrir una NUEVA CONSTELACION!" - no solamente ya estaba REGISTRADA por la Astrología Caldea sino que como veremos en el apartado que aquí dedico a las Constelaciones Mayas del GUAJOLOTE y del PEJELAGARTO (del 14 de noviembre hasta en 10 de enero) había sido incluso también DETECTADA por los astrólogos Mayas y sin telescopios ¡!!

Y así hasta llegar a PISCIS que es “un grupo de estrellas” en donde los Mayas vieron un JAGUAR. A continuación damos sus nombres y periodo de tiempo que rigen.

COZ (Halcón) Febrero 8 - 8 Marzo

BALAM (Jaguar) Marzo 9 - 5 Abril

PEK (Perro) Abril 6 - 3 Mayo

KAN (Serpiente) Mayo 4 - 31 Mayo

TZUB (Liebre) Junio 1 - 28 Junio

AAK (Tortuga) Junio 29 - 26 Julio

TZOOTZ (Murciélago) Julio 27 - 23 Agosto

DZEC (Alacrán) Agosto 24 - 20 Septiembre

KEH (Venado) Setiembre 21 - 18 Octubre

MOAN (Lechuza) Octubre 19 - 13 Noviembre

KUTZ (Guajolote) Noviembre 14 - 13 Diciembre

XIBKAY (Pegelagarto) Diciembre 14 - 10 Enero

BATZ (Mono) Enero 11 - 7 Febrero

Page 7: INFORMACIÓN (texto)

HOROSCOPO CHINO

Diez mil años antes de Cristo, los sabios chinos ya elaboraron una Astrología LUNAR basada en el ciclo anual de la luna.

Esto significa que los "Horóscopos Chinos" no son confeccionados - como sucede con la Astrología SOLAR desarrollada por los Caldeos - teniendo como base para el cálculo "la posición del SOL en el cielo en el momento del nacimiento de una persona" sino a partir…

"de la posición de la LUNA en el cielo en la fecha del nacimiento del consultante"

En los 365 días que conforman el año solar se pueden dar 12 ó 13 LUNAS NUEVAS.

El ciclo se completa cada DOCE años.

Así, el Horóscopo Chino comprende DOCE SIGNOS pero a diferencia de los de la Astrología Clásica que atribuye "un signo para cada 30 días aproximadamente", en el …

“Horóscopo Chino” cada SIGNO corresponde a 365 días aproximadamente.

Cada año está representado por un "animal". Cada DOCE AÑOS se repite el ciclo.

Los DOCE ANIMALES del Horóscopo Chino son:

1) RATA 1900 - 1912 - 1924 - 1936 - 1948 - 1960 - 1972 - 1984 - 1996 - 2008 2) BUFALO 1901 - 1913 - 1925 - 1937 - 1949 - 1961 - 1973 - 1985 - 1997 - 2009 3) TIGRE 1902 - 1914 - 1926 - 1938 - 1950 - 1962 - 1974 - 1986 - 1998 - 2010 4) GATO 1903 - 1915 - 1927 - 1939 - 1951 - 1963 - 1975 - 1987 - 1999 - 2011 5) DRAGON 1904 - 1916 - 1928 - 1940 - 1952 - 1964 - 1976 - 1988 - 2000 - 2012 6) SERPIENTE 1905 - 1917 - 1929 - 1941 - 1953 - 1965 - 1977 - 1989 - 2001 - 2013

7) CABALLO 1906 - 1918 - 1930 - 1942 - 1954 - 1966 - 1978 - 1990 - 2002 - 2014 8) CABRA 1907 - 1919 - 1931 - 1943 - 1955 - 1967 - 1979 - 1991 - 2003 - 2015 9) MONO 1908 - 1920 - 1932 - 1944 - 1956 - 1968 - 1980 - 1992 - 2004 - 2016

10) GALLO 1909 - 1921 - 1933 - 1945 - 1957 - 1969 - 1981 - 1993 - 2005 - 201711) PERRO 1910 - 1922 - 1934 - 1946 - 1958 - 1970 - 1982 - 1994 - 2006 - 201812) JABALÍ 1911 - 1923 - 1935 - 1947 - 1959 - 1971 - 1983 - 1995 - 2007 - 2019