52
Escuela preparatoria Escuela preparatoria CEEAC A.C. CEEAC A.C. INFORMATICA I

Informatica 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion primera semana de informatica 1

Citation preview

Page 1: Informatica 1

Escuela preparatoria Escuela preparatoria CEEAC A.C.CEEAC A.C.

INFORMATICA I

Page 2: Informatica 1

HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA COMPUTACION.COMPUTACION.

UNIDAD 1

Page 3: Informatica 1

PRIMEROS INSTRUMENTOS DE PRIMEROS INSTRUMENTOS DE CALCULO.CALCULO.

Page 4: Informatica 1

EL ABACOEL ABACOEl Abaco quizá fue el

primer dispositivo mecánico de contar que existió, se calculo que tuvo su origen el en año 400 A.C. consistía en un marco rectangular de madera con dos niveles de hilos paralelos con esferas ensartadas.

Page 5: Informatica 1

TABLA DE LOGARITMOSTABLA DE LOGARITMOSEn el año 1617 John

Napier descubrió el fundamento de los logaritmos para realizar cálculos complejos, publico las primeras tablas de logaritmos y sentó las bases para la elaboración de un nuevo sistema de calculo.

Page 6: Informatica 1

REGLA DE CALCULOREGLA DE CALCULOEsta regla se derivo

del empleo de los logaritmos. Con ella se podía realizar el calculo de funciones trigonométricas, logarítmicas, exponenciales, multiplicaciones y divisiones.

Page 7: Informatica 1

CALCULADORAS MECANICASCALCULADORAS MECANICAS

Page 8: Informatica 1

MAQUINA DE PASCALMAQUINA DE PASCALEn el año 1642 el

filosofo y matemático francés Blaise Pascal invento una maquina para sumar y restar números hasta por un máximo de 7 cifras. Estaba construido con base en ruedas giratorias que movían discos con números y el resultado se veía en una ventanilla.

Page 9: Informatica 1

MAQUINA DE LEIBNIZMAQUINA DE LEIBNIZEn el año 1671 el matemático y

filosofo alemán Gottfried Leibniz diseño otro tipo de calculadora con base en cilindros o piñones dentados de varias longitudes, perfeccionando el mecanismo de acarreo automático y superando así a la maquina de Pascal. La maquina de Leibniz podía realizar multiplicaciones, divisiones y extraer raíces cuadradas. Cabe mencionar que Leibniz desarrollo la teoría del sistema binario y realizo las primeras investigaciones para desarrollar la lógica formal.

Page 10: Informatica 1

MAQUINA CALCULADORA DE HAHNMAQUINA CALCULADORA DE HAHN

En el año 1779, Mattieu Hahn diseño y construyo una maquina de calculo capaz de realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Page 11: Informatica 1

MAQUINAS DE BABBAGEMAQUINAS DE BABBAGEMaquina

diferencial.

Diseñada con fundamentos mecánicos, basados en ruedas dentadas, para la resolución de funciones y obtención de tablas de dichas funciones

Page 12: Informatica 1

MAQUINAS DE BABBAGEMAQUINAS DE BABBAGEMaquina analítica.

Teóricamente similar a una computadora actual, disponía de un programa, una memoria, UC, ALU, periféricos de entrada y de salida. Era una computadora de propósito general que podía multiplicar, sumar y dividir.

Page 13: Informatica 1

CHARLES BABBAGECHARLES BABBAGEVisionario ingles que

hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras. Adelanto la situación del hardware computacional. Debido a sus diseños es considerado como el padre de la informática.

Page 14: Informatica 1

MAQUINA DE JACQUARDMAQUINA DE JACQUARDConstruyo una

maquina tejedora automática de control numérico siguiendo un patrón o programa hecho en tarjetas perforadas ordenadas secuencialmente para bordar y crear distintos tipo de diseño.

Page 15: Informatica 1

CONCEPTO DE PROGRAMACIONCONCEPTO DE PROGRAMACION

Page 16: Informatica 1

LA PRIMERA PROGRAMADORALA PRIMERA PROGRAMADORAEn 1843 Lady Ada

Augusta Byron condesa de Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.

Page 17: Informatica 1

ALGEBRA BOOLEANAALGEBRA BOOLEANA

Page 18: Informatica 1

Algebra de Boole.Algebra de Boole.En 1850 el matemático ingles George

Boole busco un método para describir matemáticamente la forma en que piensan los seres humanos. Desarrollo el algebra de Boole en la cual las ideas (preposiciones o premisas) solo pueden tener uno de dos valores (verdadero o falso pero no ambos), y los razonamientos se presentan uniendo las proposiciones mediante conjunciones (unión de ideas con y), disyunciones (unión de ideas con o), y negaciones (cambiar el valor de verdad de una idea). Así como la adición, sustracción, multiplicación y división son las operaciones primaria de la aritmética, AND (Y), OR (O) Y NOT (NO), son las operaciones lógicas fundamentales en el algebra booleana.

Page 19: Informatica 1

MAQUINA ELECTROMECANICA DE MAQUINA ELECTROMECANICA DE COMPUTO.COMPUTO.

Page 20: Informatica 1

Maquina de HolleritMaquina de HolleritHerman Hollerit

empleado de la oficina de censos de Estados Unidos pensando en facilitar la tabulación de los datos desarrollo un método que sirvió de base al posterior almacenamiento de datos mediante tarjetas perforadas.

Page 21: Informatica 1

LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.

Page 22: Informatica 1

El ABCEl ABCEl doctor John V.

Atanasoff, catedrático de la universidad estatal de Iowa desarrollo la primera computadora digital electrónica construida entre los años 1937 a 1942. llamo a su invento Atanasoff Berry Computer.

Page 23: Informatica 1

MARK IMARK IEl Harvard Mark I fue el

primer ordenador electromecánico construido en la universidad de Harvard. Tenia 760,000 ruedas y 800 Km de cable. Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas.

Page 24: Informatica 1

ENIACENIACMaquina que se

desarrollo para calcular tablas de trayectoria para el ejercito de Estados Unidos. Fue construida para aplicaciones de la 2 guerra mundial

Page 25: Informatica 1

EDVACEDVACUtilizo el concepto de

programa almacenado que permitía la lectura de un programa en la memoria de la computadora y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. Desarrollada por John Von Neumann considerado como el padre de la arquitectura moderna de las computadoras.

Page 26: Informatica 1

LOS PROGRAMAS INTERPRETES.LOS PROGRAMAS INTERPRETES.

Page 27: Informatica 1

COBOLCOBOLEl siguiente desarrollo

importante en el diseño de las computadoras fueron los programas interpretes, que permitían a las personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los números binarios.

Page 28: Informatica 1

GENERACIONES DE LA GENERACIONES DE LA INFORMATICAINFORMATICA

Page 29: Informatica 1

PRIMERA GENERACION.PRIMERA GENERACION.Las computadoras de la primera generación

emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.

El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente sobre el cual un dispositivo de lectura-escritura dejaba marcas magnéticas.

Utilizaban como lenguaje de programación el lenguaje de maquina.

Principales modelos: ABC, Mark I, Eniac, Edvac, Univac I.

Page 30: Informatica 1

SEGUNDA GENERACION.SEGUNDA GENERACION.El hecho fundamental que marco esta etapa fue

la sustitución del bulbo por el transistor. Las maquinas ganaron potencia y perdieron tamaño y consumo.

Los campos de aplicación fueron científico, militar, administrativo.

Comienzan a utilizarse lenguajes de programación de alto nivel (cobol, algol, fortran).

Memorias secundarias como cintas magnéticas y tarjetas perforadas.

Principales modelos: MIT Lincoln, Honeywell 400, IBM 7030.

Page 31: Informatica 1

TERCERA GENERACION.TERCERA GENERACION.Las computadoras de la 3 generación emergieron

con el desarrollo de los circuitos integrados, en los cuales se colocaban miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.

Desarrollo de lenguajes estructurados (Ada y Pascal), y sistemas operativos que incluían las multiprogramación.

Comienzan a utilizarse la RAM y la ROM como memorias primarias. Y discos magnéticos como memoria secundaria.

Principales modelos: IBM 360.

Page 32: Informatica 1

CUARTA GENERACION.CUARTA GENERACION.Dos mejoras en la tecnología marcan el inicio de

la 4 generación: el remplazo de las memorias con núcleos magnéticos por las de chip de silicio y la colocación de muchos mas componentes en un chip. (microprocesador).

Aparecen gran cantidad de lenguajes de programación, sistemas operativos y redes de trasmisión de datos.

Memoria secundaria como disco duro, diskette, discos ópticos.

En 1984 Apple crea la computadora Mac que utiliza la interfaz grafica Liza que incluye entre sus dispositivos el llamado ratón.

Page 33: Informatica 1

QUINTA GENERACION.QUINTA GENERACION.Uso de multimedia con dispositivos

inteligentes.Reconocimiento y síntesis de la voz humana

usando el lenguaje natural.Capacidades de inteligencia artificial

mediante uso de sistemas expertos, capaces de simular los procesos de pensamiento y las acciones del hombre.

Procesamiento en paralelo.Memorias holográficas y optoelectrónica.Razonamiento matemático.

Page 34: Informatica 1

INTRODUCCION A LOS CONCEPTOS INTRODUCCION A LOS CONCEPTOS BASICOS DE COMPUTACION E BASICOS DE COMPUTACION E

INFORMATICA.INFORMATICA.

Page 35: Informatica 1

Definición de computadora: Conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre

si (Hardware) para procesar y almacenar la información de acuerdo a una serie de instrucciones adecuadas (Software).

Que hace una computadora.Una computadora puede tener múltiples aplicaciones, pero

todas deben de ejecutar una labor. Esta es, el cómputo de datos. Dicha tarea significa la agrupación, comparación, cálculo, clasificación y síntesis de los datos.

Que hace una computadora considerando los tres niveles: el conceptual, que define la idea del “que hacer de una computadora”, el de usuario, que nos presenta en que momento el ser humano tiene injerencia en el proceso que realiza una computadora, y finalmente el nivel de la maquina que nos muestra que partes de la computadora están involucradas en tal proceso.

Page 36: Informatica 1

Nivel conceptual.

La computadora tiene: una entrada de datos, un procesador de datos y una manera de emitir información.

Page 37: Informatica 1

Nivel usuario.

El usuario participa introduciendo datos, manejando un programa e interpretando información.

Page 38: Informatica 1

Nivel maquina.

Por medio del teclado se introducen los datos en el CPU, que trabajando con las memorias los procesa mediante un programa de aplicación especial y la información es emitida por el monitor de la computadora.

Page 39: Informatica 1

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN SUS 3 NIVELESSUS 3 NIVELES

Por su tipo de procesamiento.

• Analógicas. Este tipo de computadoras operan mediante órganos mecánicos que accionan dispositivos para regular la interrelación de otros elementos. Las computadoras de este tipo son científicas y de ingeniería y producen sus resultados en forma de gráficos.

Digitales. Procesan los datos representados por medio de valores discretos. son diseñadas para un propósito específico: calculadoras científicas, electrodomésticos modernos. Sonde propósito general.

• Hibridas. Es construida en tal forma que pueden operar como analógicos o digitales.

Page 40: Informatica 1

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN SUS 3 NIVELESSUS 3 NIVELES

Por su utilidad se clasifican en:

• Comerciales. Se emplean en negocios, industrial, gobiernos etc. Manejan grandes volúmenes de información y requieren de unidades de entrada y salida de datos de alta velocidad. Se caracterizan por manejar diferentes dispositivos de almacenamiento y utilizar lenguajes de programación de alto nivel.

• Científicas. Están orientadas a la solución de problemas de tipo científico, como la física nuclear, se caracterizan por su alta velocidad de calculo, exactitud y autocontrol de la operaciones.

• Científico – comerciales. Combinan las características de ambas.

Page 41: Informatica 1

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN SUS 3 NIVELESSUS 3 NIVELES

Por su capacidad de almacenamiento.

• Supercomputadoras: es el tipo de computadora mas rápida y potente que existe. Están diseñadas para procesar gran cantidad de información.

• Macro computadoras: también conocidos como mainframes son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente. Se orientan en ambientes multiusuario y multitarea.

• Minicomputadoras: también conocidas como computadoras de medio rango ,ocupan un lugar intermedio entre las micro y las macro computadoras.

Page 42: Informatica 1

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS EN SUS 3 NIVELESSUS 3 NIVELES

• Estación de trabajo: son computadoras de alto rendimiento y pequeñas dimensiones utilizadas en funciones cientifico-tecnicas.

• Microcomputadoras: es un sistema de computo de aplicación general que funciona con software de sistema. Se dividen en portales y de escritorio.

Page 43: Informatica 1

HARDWAREHARDWARE

Page 44: Informatica 1

HARDWAREHARDWAREEl hardware son todos aquellos componentes físicos de una

computadora , todo lo visible y tangible.

El hardware realiza 4 actividades fundamentales : entrada, procesamiento, salida, y almacenamiento secundario.

Las partes en las cuales se divide una computadora son las siguientes:

La unidad central de proceso (CPU) es el encargado de controlar el flujo de datos y de la ejecución de

las instrucciones de los programas sobre los datos, realiza todos los cálculos.

Page 45: Informatica 1

HARDWAREHARDWARESe divide en 3 componentes.

1. Unidad de control: gobierna las actividades de la computadora.

2. Unidad aritmético lógica: es la que realiza cálculos y operaciones lógicas .

3. Almacenamiento primario: da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos.

Page 46: Informatica 1

HARDWAREHARDWARELa memoria.La memoria se divide en primaria y secundaria

Memoria primaria. a)ROM: memoria de solo lectura, almacena ciertos

programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no pueden ser modificadas por el programador.

b)RAM: memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario mediante sus programas y es volátil.

Page 47: Informatica 1

HARDWAREHARDWAREMemoria secundaria o de almacenamiento: es un medio de

almacenamiento definitivo.

Dispositivos de almacenamiento.a) magnéticos. b) Ópticosc) Óptico – magnéticos.

Dispositivos de entrada: sirven para ingresar datos a la computadora.1. teclado.2. Mouse3. Lápiz óptico4. Micrófono5. Pantalla sensible al tacto (touch screen)6. Lector de código de barras.7. Escáner

Page 48: Informatica 1

HARDWAREHARDWAREDispositivos de salida. Son los que se encargan de

mandar una respuesta hacia el exterior de la computadora.

1. Monitor2. Impresora (de impacto, sin impacto, térmicas, inyección

de tinta, laser.3. Bocinas4. Plotter o graficadoras.5. Cámaras web.

Page 49: Informatica 1

SOFTWARESOFTWARE

Page 50: Informatica 1

SOFTWARESOFTWAREEs el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para

manipular datos.

Se clasifica en 4 diferentes categorías:Sistemas operativos. Es el gestor y organizador de todas las actividades

que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador.

Lenguajes de programación. Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina.

Software de uso general. Ofrece la estructura para un gran numero de aplicaciones empresariales y personales (hoja de calculo, procesador de texto).

Software de aplicaciones. Esta diseñado para realizar tareas especificas personales, empresariales o científicas.

Page 51: Informatica 1

SOFTWARESOFTWAREKernel y Shell.Las funciones centrales de un sistema operativo son

controladas por el núcleo (kernel), mientras que la interfaz del usuario es controlada por el entorno (Shell).

Categorías de sistemas operativos.Multitarea. Se refiere a la capacidad de un sistema

operativo de correr mas de un programa al mismo tiempo.

Multiusuario. Permite a mas de un usuario acensar a una computadora.

Multiproceso. Son las computadoras que tienen mas de un CPU.

Page 52: Informatica 1

SOFTWARESOFTWARESistemas operativos mas comunes.

1. Windows 2. Mac OS X3. Linux4. Unix5. V5R4 IBM