10
Primera experiencia de clase. Este día al llegar a la escuela me dirigí al aula de clase de 3º. Al entrar al aula les di un saludo de buenas tardes a los niños y mis compañeras y yo nos sentamos con ellos para realizarle una serie de preguntas a cada uno su nombre completo, su edad, su actividad favorita, el nombre de sus padres y el trabajo que realizan. Después llego la profesora Marlene quien nos saludo a mí y a mis compañeras y se dispuso a dictar su clase de informática el tema a tratar era la unidad de CD ron, los niños estaban muy atentos e interesados en la clase ya que participaron y opinaron mucho. La profesora les explico muy bien el tema, utilizo un computador como medio didáctico para que los niños pudieran apreciar mejor la unidad de CD e izo dibujos en el tablero, dentro de su explicación les dijo a los estudiantes como introducir un CD en el computador y que requisitos debían tener estos para poder ser utilizados. Al finalizar la clase los niños salieron a recreo y mis compañeros y yo dialogamos con la seño acerca de la clase que acababa de dictar compartiendo metodologías de enseñanza, ella nos oriento y nos dio trucos para construir y dar una buena clase. Mi compañera angie le pidió el tema de la próxima clase a la profesora Marlene ya que ella iba a ser la primera en realizar la experiencia pedagógica. A las 3:15 pm nos despedimos de los alumnos y de las docentes y nos marchamos. Reflexión Reflexionando en torno a la observación puedo decir: Las experiencias en este día fue de suma importancia debido a que pudimos dialogar con la profesora Marlene a quien no habíamos tenido la oportunidad de conocer, y quien nos dio trucos y orientaciones para tener una buena experiencia ya que compartió con nosotras su metodología de enseñanza.

Informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Informatica

Primera experiencia de clase.

Este día al llegar a la escuela me dirigí al aula de clase de 3º. Al entrar al aula les di un saludo de buenas tardes a los niños y mis compañeras y yo nos sentamos con ellos para realizarle una serie de preguntas a cada uno su nombre completo, su edad, su actividad favorita, el nombre de sus padres y el trabajo que realizan.

Después llego la profesora Marlene quien nos saludo a mí y a mis compañeras y se dispuso a dictar su clase de informática el tema a tratar era la unidad de CD ron, los niños estaban muy atentos e interesados en la clase ya que participaron y opinaron mucho.

La profesora les explico muy bien el tema, utilizo un computador como medio didáctico para que los niños pudieran apreciar mejor la unidad de CD e izo dibujos en el tablero, dentro de su explicación les dijo a los estudiantes como introducir un CD en el computador y que requisitos debían tener estos para poder ser utilizados.

Al finalizar la clase los niños salieron a recreo y mis compañeros y yo dialogamos con la seño acerca de la clase que acababa de dictar compartiendo metodologías de enseñanza, ella nos oriento y nos dio trucos para construir y dar una buena clase.

Mi compañera angie le pidió el tema de la próxima clase a la profesora Marlene ya que ella iba a ser la primera en realizar la experiencia pedagógica.

A las 3:15 pm nos despedimos de los alumnos y de las docentes y nos marchamos.

Reflexión

Reflexionando en torno a la observación puedo decir:

Las experiencias en este día fue de suma importancia debido a que pudimos dialogar con la profesora Marlene a quien no habíamos tenido la oportunidad de conocer, y quien nos dio trucos y orientaciones para tener una buena experiencia ya que compartió con nosotras su metodología de enseñanza.

Page 2: Informatica

Pudimos apreciar la relación que ella mantiene con los estudiantes, además en cierto modo interactuamos con los estudiantes y conocer las actitudes que ellos mantienen frente a las clases.

Personalmente pienso que conocí más a fondo a los estudiantes de 3º, vi muchas de sus cualidades y esto me fue muy útil ya que sus cualidades son un medio para que puedan mejorar, es importante no solo ver los aspectos de los estudiantes si no que se apoyen y fortalezcan los valores y capacidades para que se sientan animados y deseosos de mejorar

Segunda experiencia de clase.

Este día al llegar a la institución salude a todas las profesoras y me dirigí al aula de 3º como siempre salude a los niños, quienes se encontraban en ese momento realizando una actividad con la profesora remedid.

Este día íbamos a dar inicio a nuestras experiencias pedagógicas y el turno de dar la clase era de angie así que mientras la seño meredid terminaba su clase angie de la hoz y yo ayudamos a angie a acomodar los recursos que trajo para dar su clase.

Cuando la seño meredid termino salió del salón y llego la profesora Marlene para escuchar la clase de angie, así que mi otra compañera y yo nos sentamos para escucharla también.

Angie saludo a los niños e inicio con una dinámica llamada el paraguas preguntón que es un juego en el cual los alumnos deberán escoger una gotita las cuales se encuentran en las puntas del paragua y contienen una serie de preguntas acerca de las partes del computador ya que ese es el tema a tratar, Los niños estaban muy entusiasmados y cada uno respondió una pregunta.

Después de esto angie se dispuso a explicar la clase utilizando una cartelera que contenía una foto de todas las partes del computador, los niños se notaron muy interesados en la clase, participaron mucho e hicieron preguntas sobre lo que no entendían.

Al finalizar la explicación a los niños se les entrego una guía de trabajo que debían realizar para probar que tanto habían entendido, cuando terminaron cada uno la pego en su cuaderno y salieron a recreo.

Page 3: Informatica

La seño Marlene le dio sugerencias a angie ytrabajo, y a la 3.15 pm nos despedimos de las profesoras y los estudiantes.

Reflexión

La actividad de este día ya que anteriormente no habíamos tenido experiencias cprimera actividad pedagógica que tuvimospero me sentí parte de ella.

Esta no solo fue una ayuda para conocer a los estudiantes sino además para desarrollar más competencias como maestra en formación.

Por medio de esta experiencia pude observar la actitudestudiantes, frente a nuevas maestras es decir nuevos métodos de enseñanza,

Los niños aceptaron gustosamente nuestra presencia como dnoto el entusiasmo y las ganas de querer aprender.

La seño Marlene le dio sugerencias a angie y la felicito por su , y a la 3.15 pm nos despedimos de las profesoras y los estudiantes.

actividad de este día nos ayudo a mis compañeras y a mí en gran manera anteriormente no habíamos tenido experiencias como estas, pues fue la

pedagógica que tuvimos, yo personalmente no dicte la clase pero me sentí parte de ella.

Esta no solo fue una ayuda para conocer a los estudiantes sino además para rrollar más competencias como maestra en formación.

Por medio de esta experiencia pude observar la actitud que tomanfrente a nuevas maestras es decir nuevos métodos de enseñanza,

Los niños aceptaron gustosamente nuestra presencia como docentes se les noto el entusiasmo y las ganas de querer aprender.

felicito por su excelente , y a la 3.15 pm nos despedimos de las profesoras y los estudiantes.

en gran manera omo estas, pues fue la

, yo personalmente no dicte la clase

Esta no solo fue una ayuda para conocer a los estudiantes sino además para

que toman los frente a nuevas maestras es decir nuevos métodos de enseñanza,

ocentes se les

Page 4: Informatica

“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con

otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va

construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada

nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo

mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir

nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más

que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele

aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en

retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se

conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los

grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al

anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al

malhumorado educación y así muchas cosas más.

La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera

podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.

Page 5: Informatica

Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que

brindan las redes a los individuos ¿Queda alguna duda acerca de cuál es la

causa del éxito y popularidad que ganan a gran velocidad las redes sociales en

Internet?

Ejemplos Hi5, MySpace, Facebook, Friendster, Orkut, entre otras.

Hay día hay más de 200 sitios de redes sociales. La popularidad de estos sitios

creció exponencialmente ya que en estas comunidades, un número inicial de

participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles

a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el

número total de miembros de modo aterrador.

Veamos este video de CommonCraft que explica fácilmente el potencial de las

Res Sociales, esta vez una versión traducida al español.

Page 6: Informatica

1- La amistad

La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos, y no solo la edad no es relevante, sino que esta relación se da entre personas de trasfondos y pasados muy disímiles. Lo mismo ocurre con el género, o sea que cultivamos la amistad no sólo con nuestros congéneres, sino que también con el sexo opuesto. Y no por ello, significa que uno está enamorado de aquella otra persona, en el sentido romántico del amor. Claro que a veces, se da el caso en que uno amigo se enamora de su amiga. O al revés. Pero también se da, que la amistad puede unir con amor a dos personas de distinto sexo, sin que ninguno de los dos sienta una atracción física o romántica por el otro; por esto a veces si dice que la amistad es un "amor" del más puro.

Y se habla de amor, ya que la amistad, es justamente aquello. Es un sentimiento de amor por otra persona. Uno ama a su amigo, por el cual estaría dispuesto a sacrificar la vida, por él o ella, si fuera necesario. Existe un dicho, que clarifica muy bien, lo que es una amistad, “al amigo se le llama para contarle una buena nueva, pero aparece de sorpresa, cuando la desgracia nos ronda”. Aquella frase, clarifica de excelente manera, lo que es la amistad.

Dentro de cualquier relación de amistad, surgen diversos comportamientos hacia la otra persona. Muchas veces el amigo es "pañuelo de consuelo" frente

Page 7: Informatica

a una pena del otro. También existe respeto, simpatía, cariño, compañerismo, tolerancia, afinidad de pensamientos, y las mismas creencias valóricas. La mistad no surge de un sentimiento de egoísmo o aprovechamiento. Aquello no es amistad, sino que solamente interés. Todo lo contrario, a lo que se puede pensar respecto de una amistad.

Pero sobretodo, la amistad es una relación, en la cual hay que trabajar. No basta con señalar que uno es amigo de otra persona. Con ello no ocurre nada. La amistad es todo lo contrario, es dedicarse a esa otra persona, destinarle tiempo, para saber de ella, como está, cuáles son sus sueños y aspiraciones. Es preocupación y compromiso frente a sus necesidades. Es saber escuchar y no querer ser escuchado. Por lo mismo, es que uno no es amigo de todas las personas. Ya que uno no siempre está dispuesto a abrirse y dar el mismo esfuerzo por todos los que nos rodean. Es por ello, que muchas personas que a veces frecuentamos son sólo conocidas. En variadas los vemos y saludamos, pero no nos damos el tiempo o no nos esforzamos por profundizar aquella relación.

Pero hay una cosa clara, cuando uno conoce a una persona, se siente algo especial, en la medida que creamos que vamos a llegar a ser amigos. Existe un no sé qué, que proviene del alma. Ya que entre amigos existe una clara atracción espiritual. Por lo mismo, para hacer amigos, no hay una receta universal. Esta, sola se da. Lo único que hay que hacer, es conocer a distintas personas. Ya que no se puede fabricar una amistad. La mistad no se fuerza. Se da de manera gratuita.

Para mí…

La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí

dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor.

Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños.

Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca.

Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre

llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal,

cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que

crees, en lo que confías, en lo que sientes.

Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas

que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no

se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado

a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre

los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.

Page 8: Informatica

A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia.

Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.

Es aquello por lo que darías todo.

Menos tu cajita de cristal…

Page 9: Informatica

2- El amor

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de

diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista

(científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente

en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y

el apego, y resultante y productor de una serie de emociones,

experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que

representa toda la bondad, compasión y afecto del ser humano. También

puede describirse como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y

basadas en la compasión,1 o bien como acciones dirigidas hacia otros y

basadas en el afecto.1

En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de

sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor

romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor

platónico,2 y hasta la profunda unidad o devoción del amor religioso.3 En este

último terreno, trasciende del sentimiento y pasa a considerarse la

manifestación de un estado de la mente o del alma, identificada en algunas

religiones con Dios mismo y con la fuerza que mantiene unido el universo.

Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas,

llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas

actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a

su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en las

artes creativas (música, cine, literatura).

Desde el punto de vista de la ciencia, lo que conocemos como amor parece ser

un estado evolucionado del primitivo instinto de supervivencia, que mantenía a

los seres humanos unidos y heroicos ante las amenazas y facilitaba la

continuación de la especie mediante lareproducción.4

La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos que

abarca hacen que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo

consistente, aunque, básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo

una concepción altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo

otra egoísta, basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele

estar relacionado con el cuerpo y el mundo material; el altruismo, con el alma y

Page 10: Informatica

el mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones de

procesos cerebrales que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del

alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón

y varios cientos de miles de años

A menudo, sucede que individuos, grupos humanos o empresas disfrazan su

comportamiento egoísta de altruismo; es lo que conocemos como

encontramos numerosos ejemp

Recíprocamente, también puede ocurrir que, en un ambiente egoísta, un

comportamiento altruista se disfrace de egoísmo:

un buen ejemplo.

A lo largo de la historia se han expresado, incluso en culturas sin ningún

contacto conocido entre ellas, conceptos que, con algunas variaciones,

incluyen la dualidad esencial del ser humano:

bien y el mal, el yin y el yang

Para mí… "El amor es algo que tú sientes dentro del pecho y desde el pensamiento, es lo que tú haces sin querer como la respuesta que siempre buscabas a tu" Es el sentimiento más humilde y maravilloso de este mundo, si no existiera simplemente no seriamos nada, y es algo que no se puede comparar con un te quiero, porque esel agua. El amor no es un sueño, ni una cuando estas con alguien y disfrutas su sus defectos y virtudes "Dichosos aquellos que hayan encontrado la felicidad en el encontrado el mayor misterio delpor que son muy pocos los afortunado

el mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones de

que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del

alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón

y varios cientos de miles de años.5

A menudo, sucede que individuos, grupos humanos o empresas disfrazan su

comportamiento egoísta de altruismo; es lo que conocemos como

encontramos numerosos ejemplos de dicho comportamiento en la

Recíprocamente, también puede ocurrir que, en un ambiente egoísta, un

comportamiento altruista se disfrace de egoísmo: Oskar Schindler

A lo largo de la historia se han expresado, incluso en culturas sin ningún

contacto conocido entre ellas, conceptos que, con algunas variaciones,

cluyen la dualidad esencial del ser humano: lo femenino y lo masculino

el yin y el yang, el ápeiron de Anaximandro.

sientes dentro del pecho y desde el pensamiento, es lo y lo haces para bien. El amor es algo que para

como la respuesta que siempre buscabas a tu"

humilde y maravilloso de este mundo, si no existiera simplemente no seriamos nada, existe en todas las personas sin importar edad y es algo que no se puede comparar con un te quiero, porque es

El amor no es un sueño, ni una fantasía, es algo real que se vive y se siente cuando estas con alguien y disfrutas su compañía a pesar de tomar en cuenta

"Dichosos aquellos que hayan encontrado la felicidad en el amor, encontrado el mayor misterio del universo, si tu eres uno de ellos por que son muy pocos los afortunados

el mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones de

que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del

alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón

A menudo, sucede que individuos, grupos humanos o empresas disfrazan su

comportamiento egoísta de altruismo; es lo que conocemos como hipocresía, y

los de dicho comportamiento en la publicidad.

Recíprocamente, también puede ocurrir que, en un ambiente egoísta, un

Oskar Schindler proporcionó

A lo largo de la historia se han expresado, incluso en culturas sin ningún

contacto conocido entre ellas, conceptos que, con algunas variaciones,

lo femenino y lo masculino, el

sientes dentro del pecho y desde el pensamiento, es lo y lo haces para bien. El amor es algo que para ti sería

humilde y maravilloso de este mundo, si no existiera existe en todas las personas sin importar edad

y es algo que no se puede comparar con un te quiero, porque es más puro que

se vive y se siente a pesar de tomar en cuenta

amor, ya que han universo, si tu eres uno de ellos aprovecharlo