6
WEB 2.0

Informatica clase nº2 (web2.0)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica clase nº2 (web2.0)

WEB 2.0

Page 2: Informatica clase nº2 (web2.0)

Web 2.0

facilitar la comunicación entre visitante y

administrador, o incluso entre los mismos

usuarios

Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. lo que se diga en estas páginas, lo que se publique en ellas, quedará a disposición de los contactos de ese usuario

Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información y hacerla pública como en redes sociales, blog

Utilidades

Page 3: Informatica clase nº2 (web2.0)

Principios Básicos de la web 2.0

• Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información esten alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario.

1- La web como plataforma

• "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de opinión y lectura de información.

2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva

Page 4: Informatica clase nº2 (web2.0)

Diferencias entre la web 1.0 y 2.0

Web 1.0

• Solo lectura.• Inteligencia individual.• Información poco actualizada.• interacción mínima.• Sitios con fines comerciales

Web 2.0

• Lectura, escritura, colaboración.

• Inteligencia colectiva.• Información en permanente

cambio• Todos trabajan interactuando.• Sitios con fines diversos.

Page 5: Informatica clase nº2 (web2.0)

VENTAJAS • Las herramientas de la web 2.0 son tan

fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.

• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.

• Fomenta el aprendizaje constructivista.

• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.

DESVENTAJAS

• sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos

• Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.

• Más comodidad menos intimidad.

• El colaboracionismo abierto implica poca profesionalidad