3
¿Qué opinan sobre las tres presunciones en las que se basa la defensa del software privativo versus las libertades (cuatro) del usuario de software libre? En este marco que habla Richard Stallman sobre el Software Libre es aquel software que le otorga al usuario cuatro libertades: usar el programa, con libertad. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente. Libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino y la libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Beneficios que favorecen quienes tienen la forma de acceder a esta herramienta; por esto, con la implementación del software libre especialmente en las instituciones educativas su manejo permite que los estudiantes aprovechen el conocimiento, la información con la intención de enriquecerse mutuamente, es decir, el aprender y el desaprender y para esto ha de existir una mentalidad del compartir solidario. Cuáles son sus argumentos a favor o en contra del planteamiento de Richard Stallman “…. al conocimiento no se le debe dar un precio” y en “las escuelas solo se debe enseñar software libre” mi posición es a favor, si en la educación buscamos y nos empeñamos en que los estudiantes aprendan de manera significativa, (aprendizaje por descubrimiento ) el software libre nos da esta posibilidad de que los estudiantes construyan el conocimiento y la posibilidad de compartirlo con otros; de eso se trata, de fomentar la solidaridad no solo material sino también intelectual, que ayuden a otros a enriquecerse, abrir nuevos horizontes que en la mayoría de los casos encontramos muchos personas que poseen escasos

Informática II momento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informática II momento

¿Qué opinan sobre las tres presunciones en las que se basa la defensa del software privativo versus las libertades (cuatro) del usuario de software libre?

En este marco que habla Richard Stallman sobre el Software Libre es aquel software que le otorga al usuario cuatro libertades: usar el programa, con libertad. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente. Libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino y la libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Beneficios que favorecen quienes tienen la forma de acceder a esta herramienta; por esto, con la implementación del software libre especialmente en las instituciones educativas su manejo permite que los estudiantes aprovechen el conocimiento, la información con la intención de enriquecerse mutuamente, es decir, el aprender y el desaprender y para esto ha de existir una mentalidad del compartir solidario.

Cuáles son sus argumentos a favor o en contra del planteamiento de Richard Stallman “…. al conocimiento no se le debe dar un precio” y en “las escuelas solo se debe enseñar software libre”

mi posición es a favor, si en la educación buscamos y nos empeñamos en que los estudiantes aprendan de manera significativa, (aprendizaje por descubrimiento ) el software libre nos da esta posibilidad de que los estudiantes construyan el conocimiento y la posibilidad de compartirlo con otros; de eso se trata, de fomentar la solidaridad no solo material sino también intelectual, que ayuden a otros a enriquecerse, abrir nuevos horizontes que en la mayoría de los casos encontramos muchos personas que poseen escasos recursos y no tienen la posibilidad de acceder a otras fuentes y creo firmemente que el “estudiante debe superar al maestro” sin embargo, el conocimiento evoluciona a pasos agigantados y necesitamos sujetos activos que hagan del mismo herramientas que favorezcan la formación integral de los individuos.

Page 2: Informática II momento

Las licencias Creative Commons y los derechos de autor están en contraposición son una amenaza para el desarrollo y expansión del software libre?

Escuchando a Richard Stallman e investigado sobre estas licencias observo que más que contraposición hay unas observaciones frente al uso de estas licencias (creative commons). Es importante aclarar que la negativa a un uso comercial no excluye que el autor comercialice su obra de la manera que crea más conveniente, aquí lo que está autorizando, o no, es el derecho a que otra persona haga este uso libremente (sin exigir la autorización expresa para este uso). Creative Commons es un sistema de licencias que busca promover la difusión abierta del conocimiento científico e impulsar modelos abiertos dentro del sistema educativo, con el fin de devolver el equilibrio entre autor y usuario, busca además que los individuos protejan de alguna manera sus conocimientos a partir de estas licencias.

Frente al los derechos de autor, como dice Richar Stallman “es tonto dar un precio al conocimiento”, ya que todos tenemos la libertad de acceder a el de forma gratuita no con uso privativo; frente a esto y lo que plantea Rchar hay mucha tela que cortar por que los derechos de autor siguen planteando sus posturas; pero para nosotros que estamos aliados con el programa de software libre compartimos que el conocimiento es libre y se debe hacer cada vez más libre por que la educación juega un papel primordial frente a esto; educar para la solidaridad de modificar y enriquecer el conocimiento.