6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Nombre: Eduardo Rambay Pereira Curso: 1er Semestre “B” Enfermería Asignatura: Informática Docente: Ing. Karina García ¿Qué es un virus? Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos. Tipos de Virus Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes

Informatica virus y antivirus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica virus y antivirus

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

Nombre: Eduardo Rambay Pereira

Curso: 1er Semestre “B” Enfermería

Asignatura: Informática

Docente: Ing. Karina García

¿Qué es un virus?

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.

Tipos de Virus

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y (Se cambia la palabra "elimina" por "oculta") oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos(Se cambió "no son recuperables" por "no pueden ser vistos"), pero con la creación de un archivo "batch" que modifique los atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser recuperados.

Page 2: Informatica virus y antivirus

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga

Virus de acción directa: Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.

¿Que son los Antivirus?

Page 3: Informatica virus y antivirus

Son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Métodos de Protección

Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.

Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.

Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.

Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.

Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.

Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.

Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

Tipos de Antivirus

Avast! Antivirus: diseñado por la compañía Alwil Software, y que cuenta con numerosas versiones, suele ser utilizado no sólo en el ámbito doméstico sino que, gracias a su eficiencia, es muy común en empresas u otros ámbitos laborales. Entre otras cosas, presenta la ventaja de contar con una versión gratuita, que puede ser descargada de Internet. Además, frena los SPAM, ofrece una protección a los datos almacenados, bloquea tanto a virus como spywares y los ataques de hackers, incluso aquellos que se puedan dar en las redes sociales como Twitter o Facebook. Otra ventaja que tiene es que

Page 4: Informatica virus y antivirus

imposibilita el robo de datos personales, como por ejemplo los de la tarjeta de crédito que el usuario introduce para hacer alguna compra por la web o cuando realiza alguna consulta bancaria.Norton Antivirus: este software, que fue diseñado por la compañía Symantec, es uno de los más populares entre los usuarios. Este se caracteriza, entre otras cosas, por contar con numerosas versiones y actualizaciones y suele ser muy utilizado en las empresas, puesto que cuenta con una edición específica para aquellos ámbitos en los que el uso e intercambio de datos delicados es constante. También conocido como NAV, no sólo se encarga de estar al tanto de lo que ocurre en el disco duro de la PC, sino que también analiza los correos electrónicos así como también los navegadores, donde también pueden existir software dañinos. Incluso, su versión 2013 detecta los virus que puedan circular por la red social Facebook, sitio que se volvió fuente de numerosas clases de infecciones. La última versión de Norton Antivirus se caracteriza por ser muy veloz, fácil de usar e instalar, y con un nivel de detección sumamente elevado. Además de esto, puede activárselo mientras se trabaja en la computadora y se encuentra de forma gratuita en Internet.Eset Nod32 Antivirus: este software, diseñado por la compañía Eset, presenta una ventaja muy importante y es que cuenta con versiones para distintos sistemas operativos, entre otros, Linux, Windows, Mac OS X y Novell e incluso para los teléfonos móviles, cualidad que tienen sólo unos pocos. Puede descargarse de forma gratuita por 30 días, para probar su funcionamiento y, en caso de que el usuario quede conforme, puede adquirirlo por Internet. Este antivirus es definido como uno de los de mejor calidad y precisión a la hora de detectar programas dañinos. Entre otras cosas, ofrece la ventaja de ser muy veloz y consumir poca memoria, lo que no afecta el funcionamiento de la PC. Además de esto, ahorra energía y puede ser utilizado para analizar dispositivos extraíbles, como Pen drives o DVD. También, es un programa fácil de usar y ofrece protección por medio de una contraseña. Es utilizado tanto para computadoras domésticas como aquellas que se encuentran en un ámbito laboral.

Page 5: Informatica virus y antivirus

Antivirus AVG

AVG es un software antivirus desarrollado por la empresa checa AVG Technologies, disponible para sistemas operativos Windows, Linux,Android, iOS, Windows Phone, entre otros.

AVG destaca la mayor parte de las funciones comunes disponibles en el antivirus moderno y programas de seguridad de Internet, incluyendo escaneos periódicos, escaneos de correos electrónicos enviados y recibidos (incluyendo la adición de anexos de página a los correos electrónico que indican esto), la capacidad de reparar algunos archivos infectados por virus, y una bóveda de virus donde los archivos infectados son guardados, un símil a una zona de cuarentena