3
INFORME DE LA JUGUETERÍA “MEGA TOY’S”. TRABAJO PRESENTADO POR: LAURA DANIELA GAVIRIA M. OSCAR ALBERTO LIBREROS D. DANIELA LÓPEZ ARANA. LUZ ELENA LLANOS R. PRESENTADO A: CLAUDIA PATRICIA OSORIO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EFRAÍN VARELA VACA. SEDE PABLO EMILIIO CAMACHO PEREA.

Informe administrativo merka mio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe administrativo merka mio

INFORME DE LA JUGUETERÍA “MEGA TOY’S”.

TRABAJO PRESENTADO POR:

LAURA DANIELA GAVIRIA M.

OSCAR ALBERTO LIBREROS D.

DANIELA LÓPEZ ARANA.

LUZ ELENA LLANOS R.

PRESENTADO A:

CLAUDIA PATRICIA OSORIO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EFRAÍN VARELA VACA.

SEDE PABLO EMILIIO CAMACHO PEREA.

GRADO: 11-B

2012

Page 2: Informe administrativo merka mio

INFORME ADMINISTRATIVO.

Después de haber realizado nuestra investigación, analizando cada una de las herramientas implementadas en la matriz DOFA , hemos hecho un diagnostico sobre las políticas de surtido del “HIPERMERCADO MEGA MIO” y hemos detectado tanto sus fortalezas entre las cuales encontramos la posición adecuada de los principales productos de alta rotación, aunque esto se convierta también en una debilidad pues no existe un contraste entre estos y los de baja rotación trayendo como consecuencia una baja en las ventas y por ende perdidas para el hipermercado, otro punto muy importante a resaltar es que la ubicación de el pasillo de promociones se encuentra en un lugar demasiado alejado de la entrada lo cual dificulta su acceso , pues los clientes entran y no lo tienen a la vista dificultando su salida y su rentabilidad. También encontramos que no se realiza una constante rotación del surtido para así convertir las zonas frías en zonas templadas y mejorar la salida de los productos de baja rotación, lo cual puede convertirse en perdidas para el hipermercado.

En base a todos estos puntos débiles y fuertes, hemos ideado estrategias enfocadas a mejorar su imagen y su rentabilidad, como primera estrategia hemos encontrado la importancia de realizar una constante rotación de surtido y así mejorar la ubicación de los productos de baja rotación.

Otra estrategia es ampliar la gana de productos ofreciendo nuevas marcas de buena calidad y a u buen precio manteniéndose a la vanguardia, sin descuidar las marcas tradicionales ya posicionadas en el mercado. Por ultimo pensamos en tener en cuenta la rentabilidad de los productos a ofrecer y diseñar nuevas formulas de gestión estableciendo estrategias novedosas de promoción de los productos.

Esperamos que con este diagnóstico y nuestras estrategias para mejorar las políticas de surtido, el hipermercado MEGA MIO mejore su imagen ante su clientela fiel, atraiga nuevos y potenciales clientes y aumente su rentabilidad económica enormemente.