11
Leonidas Montes Lira Decano Escuela de Gobierno Informe de Competitividad Global 2011-2012 WEF-UAI

Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Leonidas Montes Lira

Decano Escuela de Gobierno

Informe de Competitividad Global

2011-2012 WEF-UAI

Page 2: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Índice de Competitividad Global WEF

• Informe más completo sobre competitividad a nivel mundial

• Identifica principales fortalezas y debilidades competitivas de los países

• Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez es su institución asociada en Chile– Encuestas a ejecutivos de las principales empresas

del país– 500 encuestas/80 completadas– Proceso 2011: manual/on-line

Page 3: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Índice de Competitividad Global WEF

• Proceso 2011/2012– 142 países (2011/2012 eran 139 países)– 110 indicadores (30% datos duros, 70% percepción

ejecutivos)– 14.000 encuestas percepciones a ejecutivos

• Agrupados en 12 pilares de competitividad

Índice WEF-UAI

Page 4: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Índice WEF-UAI: 12 pilares competitivos en 3 categorías

Page 5: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Resultados Chile 2011/2012: baja del lugar 30 al 31

Fuente: WEF-UAI 2011-2012

País Ranking 2011-2012 Ranking 2010-2011 Cambio ICG

Suiza 1 1 0Singapur 2 3 1Suecia 3 2 -1Finlandia 4 7 3EE.UU. 5 4 -1Alemania 6 5 -1Países Bajos 7 8 1Dinamarca 8 9 1Japón 9 6 -3Reino Unido 10 12 2Hong Kong SAR 11 11 0Canadá 12 10 -2Taiwán, China 13 13 0Qatar 14 17 3Bélgica 15 19 4

Emiratos Árabes Unidos 27 25 -2Brunei Darussalam 28 28 0Irlanda 29 29 0Islandia 30 31 1Chile 31 30 -1Omán 32 34 2Estonia 33 33 0Kuwait 34 35 1Puerto Rico 35 41 6

Page 6: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Índice de Competitividad Global WEF-UAI

Fuente: WEF-UAI 2011-2012

Page 7: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

América Latina aún lejos pero con mejoras relativas

Fuente: WEF-UAI 2011-2012

País Ranking 2011-2012 Ranking 2010-2011 Cambio ICG

Puerto Rico 35 41 6

Panamá 49 53 4

Brasil 53 58 5

Méx ico 58 66 8

Costa Rica 61 56 -5

Uruguay 63 64 1

Perú 67 73 6

Colombia 68 68 0

Argentina 85 87 2

Ecuador 101 105 4

Boliv ia 103 108 5

Page 8: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Resultados Chile 2011/2012: comparación internacional

Fuente: WEF-UAI 2011-2012

Page 9: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Chile: Fortalezas y Debilidades 2011-2012

• Fortalezas– Estabilidad Macro (baja significativa del lugar 26 al 14)

– Eficiencia Mercado de Bienes (28 al 25)

– Instituciones (28 al 26)

• Debilidades– Salud y Educación Primaria (se mantiene lugar 71)

• Calidad de la educación primaria (121 a 123)

– Educación Superior y Capacitación (45 al 43)• Matemáticas y Ciencia (123 a124)• Calidad del Sistema educacional para enfrentar desafíos de una economía

competitiva (100 al 87)

– Innovación (43 al 46)• R&D (52 al 60)

• Capacidad de Innovación (59 al 66)

Page 10: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Chile: Fortalezas y Debilidades 2011-2012

• Debilidades– Mercado laboral

• Altos costos de contratación y despido (lugar 109)• Bajo participación femenina en mercado laboral (lugar 111)• Igualdad de oportunidades para que las mujeres asuman posiciones de

liderazgo en las empresas (lugar 135)• Igualdad de salarios entre hombres y mujeres (lugar 139)

Page 11: Informe de Competitividad Global 2011-2012 Wef UAI

Conclusiones

• Mantiene supremacía en América Latina • Destaca solidez macroeconómica• Y lo de siempre: capital humano básico y

avanzado, mercado laboral